Online
Introducción a la Paleografía:
lectura y transcripción de documentos del siglo XVI en castellano
Curso introductorio y práctico a la paleografía y la lectura de documentos en castellano del siglo XVI. Aprendizaje de las grafías, abreviaturas y fórmulas de las letras manuscritas de tipo cortesana y procesal. Descripción de los tipos de archivos de la época y lectura de documentos notariales de la vida cotidiana del renacimiento: cartas de poder, testamentos, compraventas, contratos de trabajo, etc.
- Lekua eta datak
- 2025/11/3 - 2025/11/26
18:00(e)tatik 20:00(e)tara.
- Online
- Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Programa
- 2025/11/3
- 2025/11/4
- 18:00-20:00 h. Tipos de archivos y documentos
Introducción a los tipos de archivos que se encuentran en nuestras ciudades y pueblos, desde los archivos públicos hasta los privados, los tipos de documentos que podremos encontrar en ellos y las características de los mismos.
- 2025/11/5
- 2025/11/6
- 2025/11/10
- 2025/11/11
- 18:00-20:00 h. Lectura de contratos de compraventa
Aprendizaje de la lectura de cartas de compraventa de diferentes productos, también de esclavitud, en el siglo XVI, su estructura y fórmulas.
- 2025/11/12
- 2025/11/13
- 2025/11/17
- 2025/11/18
- 2025/11/19
- 2025/11/20
- 2025/11/24
- 2025/11/25
- 2025/11/26
- 18:00-20:00 h. Prueba final
- Jarraitzea
- Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Izen-ematea
- Hizlari
- Laura Tinajero
- Investigadora histórica entre los siglos XV y XVII, y
especialista en Historia de las Mujeres
- Hartzaileak
- - Estudiantes de Historia, Historia del Arte, Filología o Biblioteconomía y Documentación
- Personas interesadas en la archivística
- Personas que deseen iniciarse en la consulta de documentación de archivos
- Genealogistas - Eskatutako titulazioa
Ninguna
- Helburuak
- - Conocer la evolución del castellano en la escritura entre los siglos XIII y XVI.
- Identificar los diferentes tipos de archivos públicos y privados de nuestras ciudades y pueblos.
- Aprender sobre tipología textual y documental de los archivos públicos, concretamente los de protocolos notariales de nuestras ciudades y pueblos.
- Identificar las grafías y abreviaturas de los documentos notariales de nuestras ciudades y pueblos en letra procesal del siglo XVI.
- Adquirir la lectura de documentos notariales en letra procesal del siglo XVI, así como conocer su estructura y fórmulas.
- Saber cómo acceder a las plataformas web de archivos digitalizados y realizar búsquedas, descargar documentos del siglo XVI y aprovechar al máximo las herramientas que tenemos a nuestro alcance en dichos portales web.
- Poder transcribir un documento notarial del siglo XVI - Metodologia
- La propuesta se basa en un enfoque de aprendizaje significativo y constructivista, organizado en tareas prácticas que guían al alumnado de manera progresiva. La metodología integra sesiones teórico-prácticas con el trabajo autónomo del estudiante, utilizando como principal recurso la digitalización de manuscritos del siglo XVI.
- Ebaluazio-sistema
- Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir al 85% de las horas lectivas, esto deberá justificarse con la elaboración de un ejercicio y/o la respuesta a un cuestionario sobre los contenidos dados durante el curso. En cualquier caso, este ejercicio y/o cuestionario deberá entregarse en un plazo de una semana.
- Garapen Jasangarriaren helburuak
Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:


- Argibide gehiago
- UNED Vitoria-Gasteiz
Pedro de Asúa, 2
01008 Vitoria - Gasteiz Álava
945 244 200 / secretaria.alumnos@gasteiz.uned.es - Jardueraren irudiak
