EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Pamplona

  • Online edo aurrez aurrekoa

  • Cursos de centros

  • 2025/10/6

Online edo aurrez aurrekoa

La intervención en trata y explotación sexual. Una mirada desde la psicología jurídica.

PDFa inprimatu

No Wahalaes un término pidginutilizado en el oeste de África que significa “no hay problema, todo está bien”

Se entiende que hay trata sexual cuando se dan las fases de la captación, el traslado y la explotación sexual en el lugar de destino.  Un aspecto muy relevante de la prostitución y la trata sexual es que difiere enormemente en función de las diferentes modalidades. Esto implica que las formas de captación y los métodos de coacción van a tener características únicas que es imprescindible conocer si se quiere llevar a cabo una buena intervención.

 

En esta charla se ofrecerá información sobre los distintos indicadores de la trata en función de las culturas y del país origen, los diferentes métodos de coacción empleados como el vudú en Nigeria y la brujería en Latinoamérica. Se ofrecerá información sobre las experiencias de las víctimas a lo largo de este proceso, las deudas impuestas, los diferentes métodos de coacción (a menudo impregnado de la espiritualidad de cada cultura), las formas de transferencias económicas y las violencias en la explotación sexual.

Por otro lado, se reflexionará sobre las implicaciones en la intervención de la situación legal en España. En el momento actual, la prostitución no es ilegal en el Estado español, lo que significa que ni el propio ejercicio de la prostitución ni el lucro a través del ejercicio ajeno serían actividades penalmente reprochables. Se ofrecerá información actualizada de la legislación en esta materia, así como el más reciente debate parlamentario sobre este tema, cuando se tramitó la Ley del Sí es Sí.

Por último, se abordarán contenidos relacionados con ¿Cómo se realiza la intervención en los procedimientos de denuncias?

• La preparación de la víctima para un proceso de denuncia.

• La credibilidad del testimonio.

• Situaciones difíciles: cuando existe psicopatología y cuando las propias víctimas han cometido delitos.

• La colaboración policial: el reto de equilibrar la protección de la víctima y la persecución del delito.

• ¿Se tiene en cuenta el impacto psicológico en los procedimientos judiciales en los casos de trata?

Lekua eta datak
2025/10/6
18:30(e)tatik 20:30(e)tara.
Irakasguneak: AULA MAGNA

Online edo aurrez aurrekoa
Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea.
Programa
  • 2025/10/6
    • 18:30-20:30 h. La intervención en trata y explotación sexual. Una mirada desde la psicología jurídica.
      • Satoko Kojima Hoshino 
Jarraitzea
Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera duEsta edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
Izen-ematea
  Arrunta
Prezioa10 €
Zikloko beste jarduera batzuk
Jarduera hau Extensión Universitaria 2025-2026 ziklokoa da, jarduera hauek osatua:

Hizlari
Satoko Kojima Hoshino
Psicóloga Jurídica y Forense.
Hartzaileak
Todas las personas interesadas en conocer sobre:

Situación legal de la prostitución, la trata y la explotación sexual en España.
¿Dónde y cómo se ejerce la prostitución en la actualidad? ¿Quiénes son las víctimas de explotación sexual?
¿Cómo se produce la captación, traslado y explotación en las víctimas de trata sexual?
¿Cómo son las organizaciones criminales implicadas en estos delitos? ¿Qué métodos de coacción utilizan?
¿Cómo se lleva a cabo la detección de una situación de trata sexual y la intervención desde la Psicología jurídica y forense?
Eskatutako titulazioa

Ninguna

Metodologia
Conferencia 
Ebaluazio-sistema
Ninguna
Garapen Jasangarriaren helburuak

Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:

Argibide gehiago
UNED Pamplona
C/ Sadar, s/n
31006 Pamplona Navarra
948243250 / cursos@pamplona.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED