EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Vila-real

  • Online

  • 2.0 crèdits

  • Extensión Universitaria

  • del 6 de octubre al 27 de novembre de 2025

Online
del 6 de octubre al 27 de novembre de 2025

Formación específica de acreditación en Competencia Digital Docente: Nivel B1

Imprimir PDF

Este curso está acreditado y reconocido por la Conselleria d'Educació, Cultura, Universitats i Ocupació, lo que garantiza su validez en procesos de oposiciones, sexenios y bolsas de trabajo. Además, está homologado por la UNED, y se imparte conforme al Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD),  establecido por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes del Gobierno de España.

La Formación específica de acreditación en Competencia Digital Docente: Nivel B1 está diseñada para que el profesorado adquiera y demuestre un manejo intermedio de las tecnologías digitales aplicadas a la enseñanza. Este nivel se centra en el uso eficaz de herramientas digitales para planificar, desarrollar y evaluar procesos de aprendizaje, fomentando la colaboración, la creación de contenidos y el uso seguro y responsable de la información en entornos educativos.

Lloc i dates
Del 6 de octubre al 27 de novembre de 2025

Lloc:

Online en directo y online en diferido


Horas
Hores lectives: 60
Crèdits
2 crèdits ECTS en tràmit.
Online
Assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Programa
  • dilluns, 6 de octubre
    • 18:30-20:30 h. Sesion de Inicio
      Introducción del curso.
      • Alejandro Ribes Ferrer 
      • Jose Manuel Frances Aloy 
  • dimarts, 7 de octubre
    • 18:30-20:30 h. Fase 1 – A1 Compromiso profesional + A2 Contenidos digitales
      Introducción B1, estructura del curso y Actividad 1 – Uso básico de herramientas digitales (correo, calendario, equipos, gestor de tareas).
      • Eliseo Soriano Casanova 
  • dimarts, 14 de octubre
    • 18:30-20:30 h. Fase 1 – A1 Compromiso profesional + A2 Contenidos digitales
      Actividad 1 – Creación inicial de contenidos digitales y presentación del proyecto final con enfoque DUA.
      • María José Martínez Suárez 
  • dimarts, 21 de octubre
    • 18:30-20:30 h. Fase 1 – A1 Compromiso profesional + A2 Contenidos digitales
      Actividad 1 – Coordinación docente, aula virtual (equipos, canales) y cierre/entrega de evidencias.
      • Eliseo Soriano Casanova 
  • dimarts, 28 de octubre
    • 18:30-20:30 h. Fase 2 – A3 Enseñanza-aprendizaje + A4 Evaluación
      Actividad 2 – Recurso autoevaluativo (H5P/eXeLearning) y su inserción en el EVA.
      • María José Martínez Suárez 
  • dimarts, 4 de novembre
    • 18:00-20:00 h. Fase 2 – A3 Enseñanza-aprendizaje + A4 Evaluación
      Actividad 2 – Creación de tarea en el EVA con interacción multimedia, creación de foro/cuestionario y retroalimentación digital
      • Eliseo Soriano Casanova 
  • dimarts, 11 de novembre
    • 18:00-20:00 h. Fase 3 – A5 Empoderamiento + A6 Competencia digital del alumnado
      Actividad 3 – Diseño de actividad inclusiva (DUA) y configuración avanzada de la tarea.
      • María José Martínez Suárez 
  • dimarts, 18 de novembre
    • 18:00-20:00 h. Fase 3 – A5 Empoderamiento + A6 Competencia digital del alumnado
      Actividad 3 – Creación de rúbrica/guía de evaluación en el EVA y buenas prácticas de retroalimentación.
      • Eliseo Soriano Casanova 
  • dimarts, 25 de novembre
    • 18:00-20:00 h. Fase 3 – A5 Empoderamiento + A6 Competencia digital del alumnado
      Actividad 3 – Calificador del curso y ponderaciones en el EVA.
      • María José Martínez Suárez 
  • dijous, 27 de novembre
    • 18:00-20:00 h. Sesión de cierre
      Finalización del curso.
      • Alejandro Ribes Ferrer 
      • Susana Sorribes Membrado 
Assistència
Assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Inscripció

Matrícula ordinaria
Podrán acogerse a la matrícula reducida las personas pertenecientes a las siguientes entidades colaboradoras:

  • INSNOVAE
  • Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales
  • Escola Sindical Melchor Botella (Intersindical Valenciana – STEPV)
  • La comunidad UNED, integrada por alumnado de grados, másteres y cursos de extensión universitaria en UNED Vila-real, así como por el profesorado tutor, el PDI y el PAS.

  Ordinària
Matrícula ordinaria 60 €
Matrícula reducida por convenio 40 €
Dirigit per
Maria del Mar Roman García
Directora adjunta de Innovación Docente en el IUED, profesora permanente laboral en el área de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales de la Facultad de Educación.
Coordinat per
Alejandro Ribes Ferrer
Pedagogo. Orientador Educativo. Profesor de Lenguas. Maestro de Educación Primaria con especialidades en Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, Educación Musical y Lengua Extranjera. Director UNED y formador de formadores. Examinador en oposiciones y en pruebas de lenguas. Presidente de tribunal en procesos selectivos. Coautor de Pedagogías Accesibles.
Ponents
Jose Manuel Frances Aloy
Inspector de Educación. Director de la oficina de la Alta Inspección del MEFP. Ex jefe del Servicio de Inspección de Valencia. Ex presidente del Fórum Europeo de Administradores de la Educación. Formador y coach de futuros inspectores.
María José Martínez Suárez
Directora del IES Districte Maritim de Valencia. Ex Vicedirectora y Secretaria.  Máster de Ingeniería del Software (UPV). Presidenta del Fórum Europeo de Administradores de la Educación de la Comunidad Valenciana.
Alejandro Ribes Ferrer
Pedagogo. Orientador Educativo. Profesor de Lenguas. Maestro de Educación Primaria con especialidades en Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, Educación Musical y Lengua Extranjera. Director UNED y formador de formadores. Examinador en oposiciones y en pruebas de lenguas. Presidente de tribunal en procesos selectivos. Coautor de Pedagogías Accesibles.
Eliseo Soriano Casanova
Profesor de Educación Superior – Ecosistema Digital, Multimedia, Generación de Espacios Digitales y Diseño Web. Consultor y director de proyectos de transformación digital para administraciones públicas y empresas. Ponente en cursos de Competencia Digital Docente (niveles B1 y B2) con reconocimiento oficial de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte.
Susana Sorribes Membrado
Inspectora de Educación en Valencia. Doctora en Psicología, Licenciada en Ciencias de la Educación, y con Máster en Dirección y Gestión de Centros Educativos y en Calidad Educativa. Profesora universitaria en la UJI y en la UNED. Exinspectora General de la Comunidad Valenciana. CEO y Presidenta de INSnovaE.
Dirigit a
  • Personal docente en servicio activo, en suspensión de funciones o en excedencia, de centros sostenidos con fondos públicos de enseñanzas no universitarias reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en la Comunitat Valenciana.
  • Personal funcionario de cuerpos docentes de la Comunitat Valenciana adscrito a organismos educativos de las diferentes Consellerias, de la Administración General del Estado, en servicios especiales, en programas de la Acción Educativa Española en el Exterior, en el Ministerio de Educación y Formación Profesional o en otras Administraciones públicas.
  • Inspectoras e inspectores de Educación de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo.
  • Titulació demanada

    Ninguna

    Objectius
  • Concienciar sobre la importancia creciente de las tecnologías digitales en la sociedad y en la educación.
  • Conocer el nuevo MRCDD en el nivel B1 y facilitar la adaptación del profesorado a las competencias digitales docentes requeridas.
  • Planificar y desarrollar acciones formativas que mejoren la competencia digital del profesorado.
  • Explorar y aplicar las posibilidades de las tecnologías digitales en la práctica docente.
  • Implementar estrategias de búsqueda, selección y creación de contenidos educativos digitales, respetando los derechos de autor y aplicando criterios de calidad.
  • Integrar las tecnologías digitales en la planificación y desarrollo de procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • Diseñar y aplicar sistemas de evaluación basados en herramientas digitales, adaptados a distintas situaciones y características del alumnado.
  • Fomentar la autonomía, motivación y participación activa del alumnado en entornos mediados por tecnologías digitales.
  • Desarrollar estrategias pedagógicas y tecnológicas que promuevan el uso seguro, crítico y responsable de las tecnologías digitales.
  • Metodologia
    Actividades lectivas: Sesiones de dos horas.
    Actividades no lectivas – Competencia Digital Docente
    Nivel B1
    • Fase 1: Uso básico de herramientas digitales → correo, coordinación docente y creación inicial de contenidos.
    • Fase 2: Recursos adaptados y actividades multimedia → tareas interactivas, vídeos y SCORM.
    • Fase 3: Inclusión y evaluación → diseño de actividad inclusiva (DUA), rúbricas y configuración del calificador.

    Producto final: Documento PDF único con capturas y explicaciones breves.
    Sistema d’avaluació
    Actividad de Prueba objetiva de seguimiento.
    Actividad de aplicación de los contenidos trabajados.
    Col·laboradors

    Organitza i certifica

    UNED de Castelló en Vila-real

    Acredita

    Conselleria d
    Objectius de Desenvolupament Sostenible

    Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

    Més informació
    UNED Vila-real (Castellón)
    Arrabal del Carmen, 82
    12540 Vila-real Castellón
    964523361 / cursos@vila-real.uned.es
    Saltar al contenido
    • Facebook

    • Twitter

    • UNED