EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • La Rioja

  • Online edo aurrez aurrekoa

  • 0.5 kreditu

  • Extensión Universitaria

  • 2025/11/6 - 2025/12/4

Online edo aurrez aurrekoa
2025/11/6 - 2025/12/4

HISTORIA DE LA MODA III: LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX

PDFa inprimatu

A partir del fallecimiento de Christian Dior y el cierre de la casa de modas de Cristóbal Balenciaga, la cultura visual de la moda aporta nuevos escenarios que actúan con la sociedad contemporánea. Desde la era espacial a las propuestas disruptivas, la cultura y el arte están presentes en las creaciones de los diseñadores.

Este curso propone estudiar la Historia de la Moda en la segunda mitad del siglo XX, a través de los grandes creadores y diseñadores referentes en el mundo de la moda. Se estudiarán sus biografías, sus obras y sus colaboraciones más representativas en el mundo del arte.

Lekua eta datak
2025/11/6 - 2025/12/4
18:00(e)tatik 20:00(e)tara.
Irakasguneak: Piso 2º Aula 6 bis

Orduak
Eskola-orduak: 10
Kredituak
0.5 kredituas ECTS.
Online edo aurrez aurrekoa
Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea.
Programa
  • 2025/11/6
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 1
      La continuidad de Christian Dior. Yves Saint-Laurent. Valentino
      En esta sesión se aborda la moda tras el fallecimiento de Christian Dior. Yves Saint-Laurent se convierte en el creativo de la casa, aunque pronto comenzará a trabajar de forma individual ocupando un espacio propio. En sus diseños se encuentran gran parte de las piezas que ocupan el armario femenino en las últimas décadas del siglo XX y aún hoy. La personalidad de Valentino Garavani, amigo de los grandes referentes sociales de la época, se manifiesta en creaciones dominadas por el blanco y el rojo.
      • Inmaculada Cerrillo Rubio 
  • 2025/11/13
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 2
      La huella de Cristóbal Balenciaga. Pedro Rodríguez. Manuel Pertegaz. Azzedine Alaïa
      Bajo este epígrafe reunimos a dos diseñadores españoles cuyo referente fue Cristóbal Balenciaga. El estilo del maestro forjó las propuestas de ambos, aunque brillaron con luz propia con sus creaciones. El caso de Azzedine Alaïa representa a un diseñador que jugaba con los volúmenes, llegando a crear con sus propuestas una riqueza extraordinaria de formas esculpidas. Alaïa fue el coleccionista más importante de la obra de Cristóbal Balenciaga.
      • Inmaculada Cerrillo Rubio 
  • 2025/11/20
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 3 
      La era espacial. Pierre Cardin. André Courrèges, Paco Rabanne. La minifalda y el Prêt-à-porter
      Esta sesión se centra en la moda de los años sesenta del siglo XX. La llegada del hombre a la Luna llenó de blanco la moda y con ella de fantasía espacial. El blanco, el charol, el metal, el círculo, las formas geométricas… son elementos fundamentales para comprender la moda de la época. Cardin, Courrèges o Rabanne lanzan unas propuestas que rompen con la moda más “tradicional”. En estos mismos años hace su aparición en la escena urbana la minifalda, situando a Courrèges y a Mary Quant como sus creadores.
      • Inmaculada Cerrillo Rubio 
  • 2025/11/27
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 4
      Moda y Cultura: Vivienne Westwood. Gianni Versace.
      En este epígrafe se ha reunido a dos diseñadores que tienen como referente el arte y la cultura. Westwood, que inició su trayectoria en la cultura punk, creará una serie de propuestas disruptivas en las que el mundo del arte y de la actividad social está muy presente. Versace tiene en el arte clásico su seña de identidad, ligado a sus orígenes y a su formación. Esta estela de cultura y de arte se extenderá también en creadores más jóvenes aún vivos y en activo.
      • Inmaculada Cerrillo Rubio 
  • 2025/12/4
    • 18:00-20:00 h. SESIÓN 5 La moda japonesa y americana. Issey Miyake y Kenzo Takada. Ralph Laurent y Calvin Klein
      En el último tercio del siglo XX, la moda cuyo epicentro fue París a lo largo de siglos, dejará paso a dos nuevos focos con propuestas que reivindican su identidad como territorio. Japón y Estados Unidos, van a aportar diseñadores que tienen en su historia y en su tradición el origen de sus colecciones.
      • Inmaculada Cerrillo Rubio 
Jarraitzea
Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera duEsta edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
Izen-ematea

PAGO DE MATRÍCULA

La matrícula no será efectiva hasta que no se realice el pago.


Los pagos deberán hacerse efectivos en el plazo máximo de hasta tres días después de la inscripción, sino se han realizado en dicho plazo, la matrícula no será considerada finalizada y se procederá a su anulación. En caso de efectuar el pago por transferencia o ingreso en cuenta, se deberá subir el Justificante o recibo de pago a la plataforma del curso de manera inmediata (en caso contrario no se validará). La persona que realiza el pago será la que figure en la matrícula y, por tanto, será la que aparezca en el certificado. Una vez realizado el pago, se asumen las condiciones de realización del curso y el sistema de evaluación estipulado para cada modalidad elegida.

Aquellas matrículas que se efectúen a partir de la fecha de comienzo del curso, se pagarán de manera inmediata.
 
La matricula se ofrece en las siguientes modalidades: 

  • Presencial
  • Online directo
  • Diferido

IMPORTANTE:

Las PETICIONES DE DEVOLUCIÓN DEL IMPORTE DE MATRÍCULA por parte de la persona interesada deberán ser comunicadas por escrito (correo electrónico) hasta 3 días  (72 horas), antes del comienzo de la actividad. En todo caso, deberán acreditarse siempre mediante justificante de la circunstancia que impida su realización, incluso en modalidad online.
Pasado este periodo, la matrícula sólo será devuelta en caso de enfermedad sobrevenida, siendo necesario para proceder a la devolución que el alumno aporte la  documentación acreditativa de tal circunstancia.

Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
CANCELACIÓN DEL CURSO:

UNED La Rioja se reserva el derecho de anular el curso si concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración, en cuyo caso se devolverá el importe abonado en concepto de Inscripción (gastos de transferencias o similares no incluidos).

INFORMACIÓN DE INTERÉS:

Durante el desarrollo de la actividad, el personal del Centro podrá realizar fotografías o vídeos que serán utilizados expresamente para la difusión de la misma a través de los diferentes canales de comunicación del Centro, evitando la identificación directa de las personas que figuren en aquellos.

  PTGAS Uned La Rioja Arrunta UNEDeko ikasleak Ikastetxeko tutoreak
PrezioaDohain50 €40 €40 €
Zuzendaria
Margarita Vázquez Corbal
Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Santiago Profesora. Tutora C.A. UNED La Rioja de Historia del Arte con Venia Docendi.
Koordinatzailea
María Teresa Aparicio Sastre
Coordinadora de Extensión
Hizlari
Inmaculada Cerrillo Rubio
Doctora en Historia del Arte y Profesora de Artes Plásticas y Diseño. ESCUELA SUPERIOR DE DISEÑO DE LA RIOJA
Hartzaileak
Público, en general, interesado en la materia.
Eskatutako titulazioa

Ninguna

Helburuak
El objetivo de este curso es analizar la moda de la segunda mitad del siglo XX.
Metodologia
Sesiones teóricas apoyadas en Powerpoint
Ebaluazio-sistema
Los alumnos en modalidad presencial deberán asistir, al menos al 85 % de las sesiones. Los alumnos en modalidad online directo y diferido deberán superar un test de 10 preguntas al finalizar el curso, del que habrá de contestarse correctamente el 80% de ellas.
Garapen Jasangarriaren helburuak

Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:

Argibide gehiago
UNED La Rioja
C/Barriocepo 34
26001 Logroño La Rioja
941 259 722 / info@logrono.uned.es
Jardueraren irudiak
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED