EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Tudela

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • del 14 de octubre de 2025 al 13 de mayo de 2026

Online o presencial
del 14 de octubre de 2025 al 13 de mayo de 2026

Programa UNED Sapientia 2025-2026

Imprimir PDF

La Universidad, como escuela para la vida, debe permanecer atenta a las demandas sociales, y desde sus principios rectores de respeto, tolerancia y cooperación, debe responder a las necesidades de preparación científica, técnica y humanística que requieren los ciudadanos, adaptando su sistema educativo a la versatilidad social, y dando cabida a todos aquellos que así lo soliciten.

El Programa UNED Sapientia de la UNED de Tudela es una iniciativa de desarrollo cultural, científico y social encaminado a promover la Ciencia y la Cultura al mismo tiempo que el entendimiento y la relación entre personas mayores de cincuenta años, mejorando su calidad de vida y fomentando la participación de éstas en su contexto como dinamizadores sociales, sea cual sea su nivel de estudios.

El programa podrá seguirse de forma PRESENCIAL o de manera ONLINE (en directo y en diferido).

Lugar y fechas
Del 14 de octubre de 2025 al 13 de mayo de 2026
De 10:30 a 12:30 h.
Espacios en los que se desarrolla: Salón de actos UNED Tudela

Horas
Horas lectivas: 92
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Dirigido a
Principalmente, a las personas mayores de cincuenta años, aunque está abierto a la inscripción de personas de menor edad
Programa
  • Primer cuatrimestre
    • MARTES: "Humanismo y Ciencia en el Arte del Renacimiento Europeo" (Mar Aznar)
    • MIÉRCOLES: "Del trabajo al ocio. Una perspectiva antropológica" (José Antonio Perales)
    Segundo cuatrimestre
    • MARTES: "Arqueología de la Ribera: un paseo por los principales yacimientos arqueológicos de la Ribera navarra y su significado histórico" (Glòria Munilla, Marta Gómara y Juanjo Bienes)
    • MIÉRCOLES: "De la Ciencia a la Práctica: conocimiento, prevención y tratamiento del dolor y de las lesiones musculoesqueléticas más frecuentes" (Tacho Niubó)

Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción
  Matrícula Ordinaria
Primer cuatrimestre 100 €
Segundo cuatrimestre 100 €
Precio global 180 €
Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo Programa UNED Sapientia 2025-2026, formado por las siguientes actividades:

    Ponentes
    Mar Aznar Recuenco
    Profesora Tutora de Historia del Arte en UNED Tudela y Profesora del Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte de la Universidad Carlos III de Madrid. Documentalista especialista en paleografía y diplomática. Investigadora de las Edades Media y Moderna y Gestora de Patrimonio Cultural
    Juan José Bienes Calvo
    Arqueólogo. Licenciado en Ciencias de la Documentación. Presidente del Centro de Estudios "Merindad de Tudela"
    Marta Gómara Miramón
    Consultora de patrimonio cultural. Gestora cultural. Arqueóloga. Asociación Cultural Amigos de Cascante VICUS
    Glòria Munilla Cabrillana
    Catedrática de los Estudios de Artes y Humanidades de la Universitat Oberta de Catalunya
    Jose Ignacio Niubó Ena
    Médico Especialista en Medicina de Trabajo. Profesor Asociado de la Universidad Pública de Navarra. Técnico Superior de Riesgos Laborales. Especialista en ergonomía y psicosociología. Diplomado en Patología.
    José Antonio Perales Díaz
    Doctor en Antropología y Lic. en CC. De la Información. Profesor Tutor de Antropología Social y Cultural de la UNED de Tudela
    Presentación
    Luis J. Fernández Rodríguez
    Director de la UNED de Tudela
    Objetivos
    Dar respuesta, desde el ámbito universitario, a unas necesidades formativas generalizadas, demandadas por distintos segmentos de la población, y siempre respetando sus particularidades personales.
    Metodología
    El Programa UNED Sapientia está estructurado en dos cuatrimestres y se imparten dos materias en cada uno de ellos.
    La metodología será, esencialmente, aquella que facilita y promueve la participación activa, el intercambio de ideas y la apertura a otras diferentes, a la vez que estimula las posibilidades de cooperación.
    La evaluación se realizará a través de la presencia en clase (al menos, un 85% de las horas lectivas).
    Colaboradores

    Organiza

    UNED Tudela

    Colabora

    Gobierno de Navarra - Ayuntamiento de Tudela
    Más información
    UNED Tudela
    Magallón 8
    31500 Tudela Navarra
    948821535 / extension@tudela.uned.es
    Saltar al contenido
    • Facebook

    • Twitter

    • UNED