EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Tudela

  • En liña

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 6 de octubre ao 3 de noviembre do 2025

En liña
do 6 de octubre ao 3 de noviembre do 2025

Narrativas testimoniales e ideología de los medios: una arqueología de lo documental

Imprimir PDF

Este curso planea un relato genealógico de la estética documental entendida como el soporte genérico de nuestras representaciones mediáticas en la actualidad. Consumimos infinidad de relatos audiovisuales basados en la presunción de elementos documentales, registros técnicos de hechos que han sido convertidos en imagen y sonido. 

Este tipo de representación que hoy reconocemos en el ámbito mediático tiene su origen cultural en las técnicas de verosimilitud ensayadas en las artes figurativas occidentales, pero obtienen un estatus diferente cuando técnicamente podemos hacer registros de lo que tenemos ante la mirada. 

En el curso ahondaremos en los fundamentos históricos y  semióticos de esta realidad y nos preguntaremos cuál es el estatuto de las imágenes y las narrativas testimoniales que hoy configuran, no solo el paradigma informativo del periodismo ortodoxo, sino también las alternativas generadas en el contexto mediático de producción amateur que han favorecido las redes sociales y las nuevas tecnologías.

El curso podrá seguirse de manera ONLINE (en directo o en diferido).

Lugar e datas
Do 6 de octubre ao 3 de noviembre do 2025
De 17:00 a 20:00 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Online

Horas
Horas lectivas: 15
Créditos
0.5 créditos ECTS (en trámite).
En liña
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Dirixido a
Titulados de grado y máster en Humanidades (Historia del Arte, Filosofía, Filología) y Ciencias Sociales (Sociología, Comunicación Audiovisual, Antropología). 
Personas interesadas.
Programa
  • lunes, 6 de octubre
    • 17:00-20:00 h. Bloque 1: Genealogía de la verosimilitud y narrativas de la imagen: Historia del Arte y representación alegórica.
    • lunes, 13 de octubre
      • 17:00-20:00 h. Bloque 2: Génesis documental: el caso soviético y la expansión occidental. 
      • lunes, 20 de octubre
        • 17:00-20:00 h. Bloque 3: Crisis de lo documental y semiótica del testimonio. Fenomenología e ideología de las representaciones documentales desde la segunda mitad del siglo XX. 
        • lunes, 27 de octubre
          • 17:00-20:00 h. Bloque 4: Melancolía de las imágenes. El estatuto híbrido de lo visual en el contexto postmoderno. 
          • lunes, 3 de noviembre
            • 17:00-20:00 h. Bloque 5: De la condición postmedia. Los destinos de la nueva praxis de la imagen de registro.
            Asistencia
            Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
            Inscrición
              Ordinaria Familia numerosa xeral Personas con discapacidad (igual o superior al 33%) Víctimas del terrorismo y Violencia de género Estudantes UNED Familia numerosa especial Egresados Centro Alumnos del Centro Personas en situación de desempleo Colaboradores Prácticum UNED Tudela PDI Sede Central y Profesores -Tutores de Centros Asociados Personas pensionistas y jubiladas mayores de 65 años
            Prezo60 €54 €54 €54 €57 €54 €54 €54 €54 €54 €57 €54 €
            Dirixido por
            Víctor del Río García
            Profesor Titular en el Departamento de Historia del Arte de la UNED
            Relator
            Víctor del Río García
            Profesor Titular en el Departamento de Historia del Arte de la UNED
            Presentación
            Luis J. Fernández Rodríguez
            Director de la UNED de Tudela
            Obxectivos
            • Describir genealógicamente el problema de la representación verosímil en la Historia del Arte.
            • Establecer los vínculos entre las tendencias del realismo en las artes figurativas y las nuevas estéticas documentales.
            • Comprender el nacimiento del paradigma documental en sus condiciones históricas.
            • Analizar los casos de estudio más significativos de la estética documental en sus hitos históricos.
            • Definir cómo se relacionan las narrativas testimoniales y la imagen documental.
            • Debatir y dotar de herramientas semióticas a los alumnos para entender las actuales manifestaciones del fenómeno de lo documental.
            Metodoloxía
            Se aplicará una metodología mixta: por un lado, el desarrollo teórico del relato de los grandes modelos de pensamiento en torno a la imagen, con una especial incidencia en las inflexiones históricas y conceptuales que permiten comprender la genealogía de un modo de representación documental; por otro, el tratamiento práctico de casos de estudio que requerirán la participación de los estudiantes. En el primer caso, las tesis serán igualmente ilustradas por fragmentos de texto que se leerán conjuntamente en las sesiones, por lo que se aplicará un sistema de seminarios breves con un enfoque igualmente participativo. En el recurso a las imágenes, se incidirá igualmente en la aportación experiencial de los participantes relacionando imágenes y secuencias audiovisuales como parte del trabajo de comprensión semiótica de las diversas formas documentales.
            Sistema de avaliación
            • 1. Online en directo:
            • 2. Online en diferido:
              • Los enlaces a las grabaciones se remitirán por correo electrónico una vez finalice el curso en un plazo no superior a 3 días laborables.
              • Para la obtención del certificado, el/la estudiante deberá realizar un pequeño trabajo práctico y/o cuestionario en el plazo de 30 días naturales desde el envío de las grabaciones.
            Colaboradores

            Organiza

            UNED Tudela

            Colabora

            Gobierno de Navarra - Ayuntamiento de Tudela
            Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

            Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

            Máis información
            UNED Tudela
            Magallón 8
            31500 Tudela Navarra
            948821535 / extension@tudela.uned.es
            Saltar al contenido
            • Facebook

            • Twitter

            • UNED