Este curso planea un relato genealógico de la estética documental entendida como el soporte genérico de nuestras representaciones mediáticas en la actualidad. Consumimos infinidad de relatos audiovisuales basados en la presunción de elementos documentales, registros técnicos de hechos que han sido convertidos en imagen y sonido.
Este tipo de representación que hoy reconocemos en el ámbito mediático tiene su origen cultural en las técnicas de verosimilitud ensayadas en las artes figurativas occidentales, pero obtienen un estatus diferente cuando técnicamente podemos hacer registros de lo que tenemos ante la mirada.
En el curso ahondaremos en los fundamentos históricos y semióticos de esta realidad y nos preguntaremos cuál es el estatuto de las imágenes y las narrativas testimoniales que hoy configuran, no solo el paradigma informativo del periodismo ortodoxo, sino también las alternativas generadas en el contexto mediático de producción amateur que han favorecido las redes sociales y las nuevas tecnologías.
El curso podrá seguirse de manera ONLINE (en directo o en diferido).
Ordinària | Família nombrosa especial | Personas con discapacidad (igual o superior al 33%) | Víctimes del terrorisme i violència de gènere | Alumnes UNED | Família nombrosa general | Titulats Centre/Titulades Centre | Alumnes del Centre | Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral | Colaboradores Prácticum UNED Tudela | PDI Sede Central y Profesores -Tutores de Centros Asociados | Personas pensionistas y jubiladas mayores de 65 años | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Preu | 60 € | 54 € | 54 € | 54 € | 57 € | 54 € | 54 € | 54 € | 54 € | 54 € | 57 € | 54 € |
Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible: