EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Tudela

  • Online

  • 0.5 credits

  • Extensión Universitaria

  • from October, 16th 2025 to October, 17th 2025

Online
from October, 16th 2025 to October, 17th 2025

Matemáticas y Civilización: de las cavernas a la inteligencia artificial

Print PDF

El objetivo de este curso será exponer varias situaciones que muestran cómo las matemáticas no solo evolucionan junto a la civilización, sino que forman parte esencial de su desarrollo, reflejando y potenciando el avance del pensamiento humano.

A lo largo de cinco charlas abordaremos contenidos vinculados a las siguientes temáticas: la gestación del número, el sueño de la razón, curvas peligrosas e inventos, entre otras, hasta llegar a uno de los desarrollos más actuales, la inteligencia artificial. Este recorrido nos permitirá explorar la evolución del pensamiento matemático y su impacto en el presente, desde los primeros conceptos numéricos hasta los algoritmos del futuro.

Cada sesión ofrecerá una mirada única sobre momentos clave en la historia revelando cómo las ideas abstractas han influido (y siguen influyendo) en nuestra manera de entender el mundo.

El curso podrá seguirse a través de INTERNET (en directo y en diferido).

Dates and places
From October, 16th 2025 to October, 17th 2025
Spaces where it takes place: Online

Hours
Teaching hours: 10
Credits
0.5 credits ECTS (pending).
Online
The course may be followed online, either on live stream mode or on recorded live stream mode.
Aimed at
Este curso está dirigido a todas las personas interesadas en comprender cómo las matemáticas han acompañado y potenciado el desarrollo de la civilización humana.
Es ideal para quienes deseen explorar la evolución del pensamiento matemático desde sus orígenes hasta su papel actual en temas como la inteligencia artificial, a través de un enfoque accesible, narrativo y reflexivo.
No se requieren conocimientos técnicos previos: está pensado para un público general, curioso.
Con un enfoque transversal, es especialmente relevante para estudiantes del grado en Matemáticas, así como para otras carreras STEM y de Humanidades, al abordar la dimensión cultural de las matemáticas y su impacto en la evolución de la civilización
Program
  • Thursday, October, 16th 2025
    • 16:00-18:00 h. En busca del principio: Gestación de las Matemáticas
      • Nos remontaremos a los orígenes de las matemáticas, cuando los primeros seres humanos, quizás sin proponérselo, se convirtieron en los primeros matemáticos. Exploraremos no solo el inicio del pensamiento lógico y abstracto, sino también aquello que constituye el alma misma de las matemáticas: la esencia de una ciencia que surge de la necesidad de comprender, de ordenar y de abstraer el mundo que nos rodea.
      • La meta final será el momento en el que las matemáticas se consolidan como lo que son en la actualidad: la ciencia de descubrir y demostrar.
      • Elvira Hernández García 
    • 18:00-20:00 h. El abogado del terraplanismo
      • El sueño de la razón produce monstruos, a los que solo se puede combatir precisamente con la razón. A menudo, el monstruo del terraplanismo se rebate con la misma irracionalidad y el mismo fanatismo que lo engendraron.
      • Al igual que el abogado del diablo o promotor de la fe tenía la función en la Iglesia Católica de suscitar dudas y poner objeciones a la hora de canonizar a alguien, en esta charla el abogado del terraplanismo intentará poner objeciones y suscitar dudas sobre la argumentación usual en contra del terraplanismo. En el proceso, exploraremos diferentes conceptos geométricos y topológicos, reflexionaremos sobre el pensamiento matemático y los métodos científicos, y revisaremos la evolución de la concepción de la forma de la Tierra desde la antigüedad hasta la Era de los Descubrimientos.
      • Juan Jacobo Perán Mazón 
  • Friday, October, 17th 2025
    • 09:00-11:00 h. Una piedra en el camino me enseñó que mi destino era rodar y rodar
      • La Humanidad ha estudiado las curvas desde tiempos muy remotos. A menudo, su estudio ha estado ligado a comprender cómo es y cómo funciona el mundo. Por ejemplo, por qué el Sol o la Luna se mueven como lo hacen o por qué las “estrellas” que se mueven en el cielo de formas distintas. Entonces, la curva en sí era el objeto de estudio, porque ayudaba a explicar un fenómeno.
      • Pero otras veces el estudio de una curva acerca a la solución de un problema práctico. Por ejemplo, determinar la posición de un barco en mitad del océano. En este caso, conocer las propiedades de algunas curvas puede ayudar a encontrar una solución a un problema real.
      • Esta dualidad entre objeto de estudio y herramienta para resolver un problema es frecuente en las Matemáticas. En este caminar, a veces aparecen “piedras”: no solo no se resuelve el problema sino que se generan otras preguntas. Y se encuentra un camino que es todavía más interesante para esquivar la piedra.
      • En esta charla, miraremos a las curvas como “lugares geométricos”. Es decir, en curvas formadas por la posición de un punto que cumple unas condiciones.  En concreto, nos centraremos en curvas generadas por un punto de una circunferencia que ruedan sin deslizar sobre otras curvas.
      • Vamos a ver problemas a los que dan respuesta, la explicación de por qué los planetas se llaman así y también una paradoja aparente: en un tren de alta velocidad siempre hay puntos del tren que se mueven en dirección contraria a la marcha.
      • Esther Gil Cid 
    • 11:00-13:00 h. De la Máquina al Teorema: Inventos que inspiraron matemáticas
      • A través de sorprendentes historias abordaremos algunos ejemplos de desarrollos en diversas disciplinas científicas y tecnológicas íntimamente relacionados con las matemáticas, destacando el papel crucial que estas desempeñan. 
      • Veremos cómo las propiedades de ciertas estructuras matemáticas pueden conducir a grandes creaciones con diversas aplicaciones que han mejorado, y siguen mejorando, nuestra vida diaria. 
      • Estibalitz Durand Cartagena 
    • 16:00-18:00 h. Matemáticas que piensan: del cálculo a la inteligencia artificial
      • Cerramos nuestro viaje por la historia de las matemáticas con una pregunta que, hace solo unas décadas, habría parecido ciencia ficción: ¿pueden las matemáticas pensar? En esta charla abordaremos el fascinante desarrollo de la inteligencia artificial desde una perspectiva matemática e histórica.
      • Exploraremos sus raíces más profundas: desde los primeros algoritmos hasta los sistemas actuales. Haremos un recorrido por conceptos clave como redes neuronales, aprendizaje automático y algoritmos de decisión, desambiguando términos y separando los mitos de la realidad: ¿qué es realmente inteligencia artificial y qué no lo es?
      • Veremos cómo las matemáticas, en su evolución desde herramienta de cálculo hasta modelo abstracto del pensamiento, han dado lugar a máquinas capaces de resolver problemas complejos, traducir lenguajes o generar imágenes y textos.
      • En este punto del camino, cuando las matemáticas parecen haber creado sistemas que “piensan”, la pregunta ya no es solo cómo hemos llegado hasta aquí… sino: ¿hacia dónde vamos?
      • Claudia Guerrero García-Heras 
Attendance
The course may be followed online, either on live stream mode or on recorded live stream mode.
Enrollment
  Ordinary enrollment Large family General Personas con discapacidad (igual o superior al 33%) Victims of terrorism and gender violence Students UNED Large family Special Egresados Centro Students at the school Unemployed Colaboradores Prácticum UNED Tudela PDI Sede Central y Profesores -Tutores de Centros Asociados Personas pensionistas y jubiladas mayores de 65 años
Fee40 €36 €36 €36 €38 €36 €36 €36 €36 €36 €38 €36 €
Directed by
Elvira Hernández García
Profesora Titular de Matemática Aplicada en la UNED
Lecturers
Estibalitz Durand Cartagena
Profesora Titular de Matemática Aplicada en la UNED
Esther Gil Cid
Profesora Colaboradora en el Departamento de Matemática Aplicada de la UNED
Claudia Guerrero García-Heras
Colaboradora Externa en el Departamento de Matemática Aplicada de la UNED. Gestión de Proyectos en Instituto de Astrofísica de Canarias
Elvira Hernández García
Profesora Titular de Matemática Aplicada en la UNED
Juan Jacobo Perán Mazón
Profesor Titular de Matemática Aplicada en la UNED
Presentation
Luis J. Fernández Rodríguez
Director de la UNED de Tudela
Goals
  • Explorar cómo las matemáticas han evolucionado junto con la civilización, revelando su papel fundamental en el desarrollo.
  • Comprender el vínculo entre conceptos matemáticos y momentos clave de la historia, desde los primeros sistemas numéricos hasta los últimos  avances como la inteligencia artificial.
  • Mostrar que las ideas abstractas, lejos de ser ajenas a la vida cotidiana, han influido profundamente en la forma en que entendemos y vivimos el mundo.
  • Estimular una mirada crítica y curiosa sobre el papel de las matemáticas en la cultura, la ciencia y la tecnología.
  • Fomentar la reflexión sobre cómo el pensamiento matemático no solo responde a las necesidades humanas, sino que también impulsa nuevas formas de imaginar el futuro.
Methodology
El curso se desarrollará a través de cinco charlas de dos horas cada una en modalidad online, en vivo y en diferido.
Cada encuentro abordará una temática específica en la que se buscará la implicación activa del público, promoviendo preguntas, comentarios e intercambio de ideas. El objetivo es avanzar juntos en la exploración de cada tema y tratar de encontrar conexiones significativas.
Las sesiones combinarán momentos de exposición con espacios para la reflexión compartida, en un ambiente cercano y participativo.
Además, se compartirá material complementario tras cada charla para que los participantes que lo deseen puedan profundizar en los contenidos tratados.
Grading system
  • 1. Online en directo:
  • 2. Online en diferido:
    • Los enlaces a las grabaciones se remitirán por correo electrónico una vez finalice el curso en un plazo no superior a 3 días laborables.
    • Para la obtención del certificado, el/la estudiante deberá realizar un pequeño trabajo práctico y/o cuestionario en el plazo de 15 días naturales desde el envío de las grabaciones.
Collaborates

Organizers

UNED Tudela

Collaborates

Gobierno de Navarra - Ayuntamiento de Tudela
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED