EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Teruel

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 13 ao 16 de octubre do 2025

En liña ou presencial
do 13 ao 16 de octubre do 2025

DRONES APLICADOS A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN, TÉCNICAS DE VUELO.

Imprimir PDF

Uno de los sectores en el que más impacto económico van a tener y que ya están teniendo los drones, es el sector primario, siendo las actividades como la agricultura, ganadería, minería o explotación forestal, entre otras, las actividades en las que el impacto y uso es mayor. De ellos, la agricultura es la actividad estrella en la que el uso de los drones está permitiendo obtener mayor producción ya que, realizando vuelos periódicos, se obtienen datos muy valiosos para analizar el estado de los cultivos, realizar los tratamientos que precisos que necesitan, aporte de mayor o menor cantidad de agua, así como para la detección temprana de plagas. El uso de los drones supone obtener una mayor producción y una reducción de los insumos.

Lugar e datas
Do 13 ao 16 de octubre do 2025
De 17:00 a 20:00 h. (ó ás xxxh)

Lugar:

Aula de extensión de Alcañiz


Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • lunes, 13 de octubre
    • 17:00-20:00 h. TELEDETECCIÓN
      • ELISA YUSTE AGUILERA 
  • martes, 14 de octubre
    • 17:00-20:00 h. SISTEMAS DE SENSORES 
       Cámaras termográficas. Configuración.
       Cámaras multiespectrales. Configuración.
       Radar y Lidar.
      • FRANCISCO JAVIER YUSTE SANZ 
  • miércoles, 15 de octubre
    • 17:00-20:00 h. PLANIFICACIÓN PREOPERACIONAL DEL VUELO PARA AGRICULTURA DE PRECISIÓN 
       Normativa de vuelo. Análisis de las zonas geográficas de UAS.
       Técnicas de planificación de vuelos. Técnicas de vuelo para toma de datos
      • FRANCISCO JAVIER YUSTE SANZ 
      • DANIEL YUSTE AGUILERA 
  • jueves, 16 de octubre
    • 17:00-20:00 h. AGRICULTURA DE PRECISIÓN. 
       Pasos para el procesamiento de datos con PIX4D Fields.
       Índices de vegetación.
      • Eduardo Owen 
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

DRONES APLICADOS A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN, TÉCNICAS DE VUELO.

  Ordinaria
Prezo100 €
Dirixido por
Francisco Mur Pérez
PROFESOR TITULAR UNED
Coordinado por
Jesús María García Martín
Coordinador de Cursos de Extensión del Centro Asociado de Teruel
Director adjunto
Raquel Arribas Martinez
Directora centro
Ponentes
ALEJANDRO IBRAHIM PERERA
Director Aeropuerto de Teruel
Eduardo Owen
Ingeniero Aeronáutico
DANIEL YUSTE AGUILERA
Piloto e instructor de vuelo
ELISA YUSTE AGUILERA
INSTRUCTORA DE VUELO
FRANCISCO JAVIER YUSTE SANZ
Piloto Dron
Dirixido a
Al público en general que desee iniciarse en la tecnología de los drones aplicada a la agricultura de precisión.
Titulación requerida

No requiere

Obxectivos
Cualificarse en las técnicas de vuelo y planificación de operaciones para aplicar la tecnología dron a la agricultura de precisión 4.0, conociendo los principios básicos de la agricultura de precisión y la teledetección con UAS/drones.  Aprender a configurar una cámara multiespectral.  Técnicas para la colocación de puntos de control con GPS diferencial.  Planificar vuelos autónomos con UAS/drones para la obtención de datos y pasos a seguir para el posterior procesado.  Conocer el software PIX 4D FIELDS para procesado de datos e índices agrarios.
Metodoloxía
El curso de DRONES APLICADOS A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN, TÉCNICAS DE VUELO tiene una duración de 20 horas de formación distribuidas en una parte teórica-práctica, siendo la parte práctica consistente en la presentación de la planificación de una misión de vuelo para toma de datos. Se contará con acceso al campus de la UNED, donde se encontrarán todas las clases impartidas grabadas, el material didáctico, la propuesta del trabajo fin de curso y una guía didáctica que le orientará a la hora de realizar esta acción formativa.
Sistema de avaliación
Para la evaluación de la parte práctica y obtener el 1 crédito ECTS, cada alumno deberá presentar los trabajos de planificación de vuelo. La presentación de los trabajos se realizará como máximo en el plazo de 2 semanas desde que se expliquen las operaciones de vuelo que tienen que planificar. Información: consultas@docentia.com
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
secretaria@teruel.uned.es
Imaxes da actividade
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED