EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Pontevedra

  • Online or in-person

  • Cursos de centros

  • from October, 6th 2025 to November, 24th 2025

Online or in-person
from October, 6th 2025 to November, 24th 2025

Matemáticas al alcance de todos: Desde operaciones básicas a ecuaciones y aplicaciones comerciales

Print PDF

A menudo se escuchan expresiones como “yo no soy de ciencias”, “yo soy de  letras y nunca he entendido las Matemáticas”,  “no valgo para las matemáticas” ,“las Matemáticas no son lo mío” “¿para qué valen las  Matemáticas?” y otras todavía más sorprendentes.

Las expresiones anteriores carecen de sentido y no hay argumento que las justifique. Toda persona que sea capaz de leer de manera comprensiva y comunicarse por escrito está capacitado para cualquiera de las materias del área de “ciencias” o de la de “letras” a determinado nivel.

 

El comprender una materia como las Matemáticas depende únicamente del trabajo y dedicación del docente y del grado de madurez de los alumnos (que no siempre coincide en todos los de la misma edad). Los alumnos aprenden a “amar” las Matemáticas cuando adquieren confianza en sí mismos porque son capaces de razonar, deducir o, por añadir un ejemplo, entender el enunciado de un problema y resolverlo sin ayuda.

En el S. XX apareció la “brillante idea” de la especialización de la población desde una corta edad y separar los estudios de ciencias y de letras ya desde la enseñanza secundaria. En el viejo continente la idea era que la especialización debería aparecer a edad más tardía.

Dejando a un lado las consideraciones precedentes, veamos la justificación del curso que anunciamos.

Tal como funciona el mundo que nos rodea, tenemos acceso a una gran cantidad de información sobre asuntos, entre los que sobresalen los relacionados con la economía básica, con las ciencias naturales o sociales y con otros más “familiares” como hipotecas, planes de pensiones, tasas de crecimiento, (…) y merece la pena recordar conceptos y procedimientos matemáticos básicos porque algunas de estas cuestiones se pueden entender teniendo dichos conceptos y procedimientos algo actualizados.

Las Matemáticas dan una visión deductiva que se puede aplicar a muchas facetas del “día a día”. Además, esta visión hace que la mayor parte de las afirmaciones que aparecen en los medios de comunicación se observen con una visión crítica y se busquen argumentos en los que se puedan basar, en lugar de aceptarlas sin más.

Finalmente, quien se matricule en el curso no debe tener miedo por no recordar cómo se hacían algunos cálculos. Se usarán calculadoras en la red o programas de cálculo a los que se puede acceder fácilmente a través del ordenador o, simplemente, con “terminal” de telefonía móvil.

Dates and places
From October, 6th 2025 to November, 24th 2025
18:00 to 20:00 h.

Lugar:

UNED Pontevedra


Hours
Teaching hours: 30
Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
Program
  • Monday, October, 6th 2025
    • 18:00-20:00 h. Sesión 1 - Los números. Distintas clases de números. Problemas que resuelven 
      Números naturales y números enteros.
      Uso de los números enteros. Las sumas “algebraicas”. La contabilidad simple (ingresos y gastos en cuentas bancarias, negocios, etc.).
      Números decimales exactos. Expresiones con infinitas cifras decimales.
      Uso de los números decimales.
      Las clases de fracciones y operaciones con fracciones.
      Uso de las fracciones en problemas usuales del día a día.
      Magnitudes conmensurables e inconmesurables: origen histórico de ellas.
      Los porcentajes. Cálculo de porcentajes.
      Crecimiento y decrecimiento de magnitudes utilizando porcentajes. Tasas de crecimiento y de decrecimiento.
    • Wednesday, October, 8th 2025
      • 18:00-20:00 h. Sesión 2 - Los números. Distintas clases de números. Problemas que resuelven 
        Números naturales y números enteros.
        Uso de los números enteros. Las sumas “algebraicas”. La contabilidad simple (ingresos y gastos en cuentas bancarias, negocios, etc.).
        Números decimales exactos. Expresiones con infinitas cifras decimales.
        Uso de los números decimales.
        Las clases de fracciones y operaciones con fracciones.
        Uso de las fracciones en problemas usuales del día a día.
        Magnitudes conmensurables e inconmesurables: origen histórico de ellas.
        Los porcentajes. Cálculo de porcentajes.
        Crecimiento y decrecimiento de magnitudes utilizando porcentajes. Tasas de crecimiento y de decrecimiento.
      • Monday, October, 13th 2025
        • 18:00-20:00 h. Sesión 3 - Calculadoras y programas de cálculo. Manejo y uso de estas herramientas
          Calculadoras. Calculadoras en la red de Internet.
          Uso de programas de cálculo (accesibles a través de la red de Internet).
          La hoja de cálculo Excel (Programa habitual en todos los ordenadores) para el cálculo matemático básico.
        • Wednesday, October, 15th 2025
          • 18:00-20:00 h. Sesión 4 - Sistemas métricos
            Sistemas métricos.
            Sistema métrico decimal.
            Unidades de longitud, masa, capacidad, superficie y volumen.
            Equivalencias de capacidad y volumen. Relación entre masa y volumen (densidad).
            Medidas más usadas en la práctica diaria (pluviosidad, industria farmacéutica, industria química , ….).
            Equivalencias con el sistema inglés (teniendo en cuenta los ámbitos donde las medidas usuales son del área inglesa como pie, pulgada, braza, milla, etc.)
          • Monday, October, 20th 2025
            • 18:00-20:00 h. Sesión 5 - Proporcionalidad de magnitudes. Porcentajes 
              Proporcionalidad directa e inversa. Aplicaciones.
              Constante de proporcionalidad.
              La “Regla de Tres”. Aplicaciones.
              Repaso de los porcentajes.
              La escala en planos y mapas.
            • Wednesday, October, 22nd 2025
              • 18:00-20:00 h. Sesión 6 - Proporcionalidad de magnitudes. Porcentajes 
                Proporcionalidad directa e inversa. Aplicaciones.
                Constante de proporcionalidad.
                La “Regla de Tres”. Aplicaciones.
                Repaso de los porcentajes.
                La escala en planos y mapas.
              • Monday, October, 27th 2025
                • 18:00-20:00 h. Sesión 7 -  Las ecuaciones. Problemas que resuelven 
                  El Álgebra.
                  Ecuaciones.
                  Ecuaciones de primer grado. Método de resolución. Problemas de aplicación.
                  Ecuaciones de segundo grado. Método de resolución. Problemas de aplicación.
                  Introducción a los sistemas de ecuaciones lineales de dos incógnitas. Problemas de aplicación
                • Wednesday, October, 29th 2025
                  • 18:00-20:00 h. Sesión 8 -  Las ecuaciones. Problemas que resuelven 
                    El Álgebra.
                    Ecuaciones.
                    Ecuaciones de primer grado. Método de resolución. Problemas de aplicación.
                    Ecuaciones de segundo grado. Método de resolución. Problemas de aplicación.
                    Introducción a los sistemas de ecuaciones lineales de dos incógnitas. Problemas de aplicación
                  • Monday, November, 3rd 2025
                    • 18:00-20:00 h. Sesión 9 - Progresiones aritméticas y geométricas. Aplicaciones prácticas 
                      Progresiones aritméticas: término general y suma de “n” términos.
                      Progresiones geométricas: término general y suma de “n” términos.
                      Progresiones geométricas de razón menor que 1. Suma de infinnitos términos.
                      Problemas de aplicación de progresiones.
                    • Wednesday, November, 5th 2025
                      • 18:00-20:00 h. Sesión 10 -   Progresiones aritméticas y geométricas. Aplicaciones prácticas 
                        Progresiones aritméticas: término general y suma de “n” términos.
                        Progresiones geométricas: término general y suma de “n” términos.
                        Progresiones geométricas de razón menor que 1. Suma de infinnitos términos.
                        Problemas de aplicación de progresiones.
                      • Monday, November, 10th 2025
                        • 18:00-20:00 h. Sesión 11 - La combinatoria y su utilización en la problemas de la vida cotidiana 
                          Combinatoria sin repetición. Fórmulas. Problemas de aplicación.
                          Combinatoria con repetición. Fórmulas. Problemas de aplicación
                        • Wednesday, November, 12th 2025
                          • 18:00-20:00 h. Sesión 12 -  La combinatoria y su utilización en la problemas de la vida cotidiana 
                            Combinatoria sin repetición. Fórmulas. Problemas de aplicación.
                            Combinatoria con repetición. Fórmulas. Problemas de aplicación
                          • Monday, November, 17th 2025
                            • 18:00-20:00 h. Sesión 13 - Curiosidades
                              La Regla de D'Hondt para la asignación de cargos electos por partido político en las elecciones.
                              El código de letra del DNI.
                              El código de matriculación de vehículos en España.
                            • Wednesday, November, 19th 2025
                              • 18:00-20:00 h. Sesión 14 - Aplicaciones comerciales y económicas, en general 
                                Media aritmética.
                                Media Ponderada.
                                Descuentos.
                                Impuestos indirectos. Cálculo.
                                Interés simple.
                                El T.A.E. El T.I.N. en el mundo de las entidades de crédito.
                                Capitalización.
                                Planes de pensiones.
                                Amortización préstamos hipotecarios. Sistemas Francés y Alemán.
                                Números índice simples.
                                Números índice compuestos.
                              • Monday, November, 24th 2025
                                • 18:00-20:00 h. Sesión 15 - Aplicaciones comerciales y económicas, en general 
                                  Media aritmética.
                                  Media Ponderada.
                                  Descuentos.
                                  Impuestos indirectos. Cálculo.
                                  Interés simple.
                                  El T.A.E. El T.I.N. en el mundo de las entidades de crédito.
                                  Capitalización.
                                  Planes de pensiones.
                                  Amortización préstamos hipotecarios. Sistemas Francés y Alemán.
                                  Números índice simples.
                                  Números índice compuestos.
                                Attendance
                                This activity allows to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
                                Enrollment

                                Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
                                Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
                                Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
                                NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
                                IMPORTANTE:
                                La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.
                                Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
                                Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

                                  Ordinary enrollment
                                Asistencia Presencial 65 €
                                Asistencia online en directo 65 €
                                Asistencia online en diferido 65 €
                                Coordinated by
                                Rafael Cotelo Pazos
                                Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra.
                                Lecturer
                                José Manuel García Amor
                                Profesor-Tutor del Centro Asociado a la UNED en Pontevedra
                                Aimed at
                                • Personas que han tenido alguna formación matemática (similar a la que forma parte de la actual Enseñanza Primaria o, como mucho, de los dos primeros cursos de Secundaria Obligatoria), pero que, por diversos motivos, no han hecho uso del cálculo matemático y quieren actualizar sus conocimientos para explicar o comprender cuestiones relacionadas con el mismo y que les afectan en el día a día.
                                • Personas que deseen manejar los actuales procedimientos de cálculo (uso de la hoja de cálculo Excel, buscador interactivo de inteligencia computacional WolframAlpha, programas de cálculo simbólico de acceso libre, calculadoras, etc.).
                                • Personas que deseen ampliar los conocimientos en esta materia (algebraicos, numéricos, geométricos, etc.) para hacer frente a cuestiones relacionadas con ellos, sobre todo las del área de economía.
                                • Personas que quieran disfrutar de un lenguaje en el se expresan, sobre todo, las ciencias físicas.
                                Goals
                                • Familiarizarse con el uso de los sistemas métricos.
                                • Ejercitarse en el cálculo matemático básico.
                                • Uso de la hoja de cálculo Excel, del buscador de inteligencia computacional WolframAlpha y de programas de cálculo simbólico de acceso libre. Uso de calculadora.
                                • Utilizar los instrumentos básicos de la aritmética para la resolución de ejercicios de la vida real.
                                • Ejercitarse en el cálculo de capitalizaciones, préstamos hipotecarios, etc.
                                • Interpretar cuestiones relacionadas con proporcionalidad, en particular con planos y mapas.
                                • Actualizar (o adquirir) los conocimientos sobre combinatoria y cálculo con progresiones aritméticas y geométricas.
                                • Actualizar (o adquirir) conocimientos sobre algunas curiosidades de matemática aplicada, presentes en la vida real.
                                Methodology
                                Presencial 
                                En directo a través de Microsoft Teams. Los estudiantes inscritos reciben la información de acceso en la dirección de correo electrónico que hayan indicado al matricularse.
                                En diferido. Los estudiantes reciben las grabaciones de cada una de las sesiones del curso en el plazo máximo de tres días hábiles a partir de su grabación.

                                • Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).
                                Grading system
                                Presentación de una breve memoria comentada sobre las actividades realizadas. La memoria debería reflejar el hecho de que se han seguido las sesiones con aprovechamiento

                                +INFO: jmgarcia@pontevedra.uned.es
                                Collaborates

                                Collaborates

                                ENCE
                                Concello de Pontevedra
                                Objetivos de Desarrollo Sostenible

                                Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

                                More
                                Centro Asociado UNED Pontevedra
                                Rúa de Portugal 1
                                36162 Pontevedra Pontevedra
                                986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
                                Images from the activity
                                Saltar al contenido
                                • Facebook

                                • Twitter

                                • UNED