Online
del 12 de septiembre al 19 de diciembre de 2025
Canto Moderno y Técnica Vocal Nivel 1A
INTRODUCCIÓN:
A partir de esta edición, el nivel 1A se dividirá en dos módulos o fases. En la primera fase se hará más énfasis en la teoría, estilos y técnica vocal y en la segunda se harán más ejercicios prácticos, supervisón, vocalizaciones, revisiones y profundizaciones.
Para la obtención del certificado del nivel 1A, es necesario matricularse del curso completo (28 horas y dos módulos) y hacer una prueba final.
El nivel 1A aborda una serie de conocimientos prácticos y teóricos relacionados con la técnica vocal y el Canto Moderno, enseñando técnicas vocales contemporáneas y de base científica, como son EVTS y CVT, las cuales ayudan a conocer, comprender y utilizar eficientemente y de manera sencilla y rápida los complejos mecanismos de la voz.
Se ofrecerán estrategias para encontrar una expresividad genuina en la propia voz cantada y una parte de la sesión está dedicada a la atención personalizada, en la que podéis
interpretar una canción o fragmento de vuestra elección para ser mejorado.
Se revisarán las características principales de algunos de los estilos como el Jazz, Blues, Rock, R&B y Pop para aprender a cantar "dentro" de los estilos mencionados.
Cada clase semanal contempla una serie de ejercicios (deberes) para repetir en la casa. En general, 10 minutos diario de práctica son suficientes, aunque este tiempo puede variar según las necesidades y las habilidades individuales.
Es importante no subestimar la importancia de la práctica individual regular (poco tiempo pero a menudo) para aprovechar el curso y obtener los resultados deseados. Dejar todo para el final no suele funcionar.
- Se utilizan variados materiales gráficos, visuales y auditivos para facilitar el aprendizaje.
- Está prevista una prueba final para la obtención del certificado.
- Lugar y fechas
- Del 12 de septiembre al 19 de diciembre de 2025
De 19:00 a 21:00 h.
Lugar: Aula de UNED Tui
- Online
- Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Programa
- viernes, 12 de septiembre
- 19:00-21:00 h. SESIÓN 1: Inicio del MÓDULO 1: teórico/práctico.
- Presentaciones.
- Explicación de la "prueba" de final de curso.
- Explicación del repertorio (listado de canciones de diferentes géneros para escuchar y aprender)
- Técnica vocal: teoría de la respiración y el apoyo diafragmático
- Técnica Vocal: ejercios de respiración y apoyo diafragmático (1)
- Vocalizaciones.
- Teoría y práctica breve del ritmo con acento en 2/4. Poliritmos africanos: swing, blues, gospel y rock clásico.
- Revisión individual.
- Entrega de deberes y repertorio.
- martes, 16 de septiembre
- 19:00-21:00 h. SESIÓN 2
- Resolución de dudas.
- Técnica Vocal: teoría de la Voz de pecho y la Voz de cabeza
- Técnica Vocal: práctica de la voz de pecho y cabeza.
- Teoría de Blues: la Blue Note y su importancia en toda la música moderna,
- Vocalizaciones de Blues y pentatónica menor.
- Canto individual.
- Entrega de deberes.
- viernes, 19 de septiembre
- 19:00-21:00 h. Sesión 3:
- Resolución de dudas y "turnos" para revisión individual.
- Técnica Vocal: El passaggio y el gallo (flip).
- Vocalizaciones para el passaggio y la agilidad vocal.
- Técnica vocal: Sirenas .
- Estilo R&B con Blue notes y pentatonicas.
- Canto individual.
- Deberes.
- viernes, 3 de octubre
- 19:00-21:00 h. SESIÓN 4
- Resolución de dudas y "turnos" para revisión individual
- Técnica Vocal: teoría y práctica del falsetto y como distinguirlo de la voz de cabeza. Ejemplos de falsetto "bueno"
- Técnica vocal: Flip en falsetto y cabeza.
- Vocalizaciones para afinación, agilidad vocal y saltos de pecho a falsetto (flips).
- Teoría y práctica del ritmo. Las síncopas y contratiempos en la música moderna.
- Canto individual.
- Deberes.
- viernes, 10 de octubre
- 19:00-21:00 h. SESIÓN 5.
- Resolución de dudas y "turnos" para revisión individual
- Teoría y práctica del Paladar Blando (1)
- Timbres y colores de la voz en relación al paladar blando. Su uso en canto Moderno en comparación al Canto Lírico.
- Revisisión individual.
- Deberes
- viernes, 17 de octubre
- 19:00-21:00 h. SESIÓN 6
- Resolución de dudas.
- Teoría y práctica de los pliegues falsos y la constricción/ retracción.
- Ejercicios guiados para la retracción.
- Vocalizaciones.
- El estilo rock.
- Revisión individual
- Deberes.
- viernes, 24 de octubre
- 19:00-21:00 h. SESIÓN 7·
- Resolución de dudas y "turnos" para revisión individual.
- Técnica vocal: Twang
- Técnica vocal: twang y paladar blando
- Vocalizaciones para el twang.
- viernes, 7 de noviembre
- 19:00-21:00 h. SESIÓN 8.
Inicio del MÓDULO 2: profundización y aplicación práctica de todo lo aprendido en el módulo anterior.
- Resolución de dudas.
- El apoyo necesario y los grados de apoyo. Aplicación práctica.
- Ejercicios guiados de ritmo con acento en 2 y 4.
- Vocalizaciones
- Canto individual (Repertorio de Gospel,Swing, Blues o rock clásico)
- Deberes.
- viernes, 14 de noviembre
- 19:00-21:00 h. SESIÓN 9:
- Resolución de dudas.
- Vocalizaciones Blues y pentatónica menor.
- Práctica guiada con Blues y Blue Note.
- Canto individual. Repertorio de Blues.
- Deberes.
- viernes, 21 de noviembre
- 19:00-21:00 h. SESIÓN 10
- Resolución de dudas.
- Vocalizaciones pentatónica mayor y menor.
- Práctica guiada de pentatónicas.
- Práctica guiada de R&B con Blue notes y pentatónicas
- Canto individual, repertorio de R&B, Soul o Funky.
- viernes, 28 de noviembre
- 19:00-21:00 h. SESIÓN 11
- Resolución de dudas
- Vocalizaciones para revisar apoyo y passaggio.
- Sirena.
- Práctica guiada para usar la voz de cabeza, de pecho, falsetto y flip.
- Práctica guiada de síncopas y contratiempos.
- Canto individual: swing, jazz, o bossa.
- viernes, 5 de diciembre
- 19:00-21:00 h. SESIÓN 12
- Resolución de dudas
- Vocalizaciones
- Vocalizaciones para elevar el paladar.
- Práctica guiada del paladar alto.
- El estilo POP. Ejercicios prácticos guiados para cantar en ese estilo.
- Canto individual, repertorio de Pop.
- viernes, 12 de diciembre
- 19:00-21:00 h. SESIÓN 13
- Resolución de dudas
- Práctica guiada de la constricción/ retracción.
- Vocalizaciones.
- Canto individual, repertorio rock.
- viernes, 19 de diciembre
- 19:00-21:00 h. SESIÓN 14
- Resolución de dudas
- Vocalizaciones para el Twang
- Práctica guiada del Twang con paladar alto
- Explicaciones de la prueba final
- Asistencia
- Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos. Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes. NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
IMPORTANTE:
La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.
Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.
El alumno al ser menor de edad, la matricula tendrá que ir acompañada de una autorización que puede descargar en el siguiente enlace: http://www.unedpontevedra.com/11192
| Matrícula Ordinaria |
---|
Online en directo | 61 € |
---|
Online en diferido | 61 € |
---|
- Coordinado por
- Rafael Cotelo Pazos
- Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra
- Ponente
- Cristal Méndez Queizán
- Profesora de Música, de Canto Moderno, Arte(s) terapeuta.
- Dirigido a
- Personas que deseen aprender a cantar en estilos modernos y mejorar su técnica vocal.
- Objetivos
- • Adquirir conocimiento y control de la fisiología de la voz.
• Desarrollar las cualidades de agilidad, extensión, afinación y potencia en la propia voz.
• Mejorar la calidad de nuestra voz solista.
• Conocer algunos estilos musicales modernos y aprender a cantar "dentro" de estos estilos.
• Desarrollar la capacidad expresiva y de transmisión de emociones a través del canto. - Metodología
- Streaming en directo.- El alumno matriculado recibe la clase a través de un ordenador donde quiera pero en fechas y horario marcado.
Streaming en diferido.- El alumno matriculado recibe la clases grabadas donde quiere y cuando quiere, dentro de unas fechas marcadas.
- Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).
- Sistema de evaluación
- El alumnado participante deberá presentar, hacia el final del curso una serie de audios en los que grabará su propia voz ejecutando las distintas posiciones y técnicas vocales que se indican en el programa.
También tendrá que grabar su interpretación de una o varias canciones propuestas durante el curso. Es posible elegir otras canciones, distintas a las programadas, con la condición de que encajen dentro de los estilos musicales modernos que se han estudiado en el curso (Pop, Rock, Blues, R&B etc.)
La finalidad de esta evaluación es la de asegurar un buen aprovechamiento del curso, además de ser útil para una revisión individual.
Los ejercicios que se proponen para dicha evaluación resultarán muy sencillos y de fácil abordaje para quien haya asistido a todas las lecciones (en diferido o en línea) y haya dedicado un tiempo mínimo aproximado de 50' a la semana al estudio y la práctica individual.
Los audios no tienen que ser "profesionales" y se pueden grabar con la grabadora de un teléfono u otro dispositivo. Se enviarán a mi correo una semana antes de terminar el curso para ser valorados y serán eliminados posteriormente a la entrega de diplomas.
Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir al 85% de las horas lectivas.
+ información: info@magadevoz.com - Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:


- Más información
- UNED Pontevedra - Aula Universitaria de Tui
Rúa Antero Rubín s/n Antiguo Convento de Santo Domingo
36700 Tui Pontevedra
986605150 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es - Imágenes de la actividad
