EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Lugo

  • Online

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 10 al 12 de junio de 2025

Online
del 10 al 12 de junio de 2025

XVIII Jornadas Jurídicas Román García Varela: La Reforma de la Justicia ante la sociedad del Siglo XXI ( Emisión Diferida)

Imprimir PDF

Foro de diversos juristas de toda España.  Los directores generales de esta actividad son:

  • Prof. Dr. Carlos Lema Devesa. Catedrático Derecho Mercantil UCM
  • Sr. D. Román García-Varela Iglesias. Letrado de la Administración de Justicia

Las Jornadas Jurídicas de Sarria “Román García Varela” son un encuentro que tuvo su origen en el año 2007. Tras el fallecimiento de su fundador en 2013 han proseguido su celebración en memoria del Magistrado hasta la actualidad. El foro tiene lugar en la localidad de Sarria (Lugo) por la que transcurre el camino de Santiago. Todos los años acuden prestigiosos ponentes, tanto nacionales como internacionales, que debaten sobre temas de gran interés y trascendencia jurídica.

Lugar y fechas
Del 10 al 12 de junio de 2025

Lugar:

Salón de Actos.Casa de la Cultura de Sarria


Horas
Horas lectivas: 11
Créditos
0.5 créditos ECTS (en trámite).
Online
Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • martes, 10 de junio
    • 16:00-16:45 h. INAUGURACIÓN
      D.ª Isabel Perelló Doménech. Presidenta del Consejo General del Poder Judicial.
      Representante de la Xunta de Galicia 
      D. Claudio Garrido Martínez. Alcalde de Sarria 
      Representante de la Diputación de Lugo 
      D.ª Ana Traseira Pena. Directora de la UNED de Lugo
      • 16:45-17:15 h. PONENCIA INAUGURAL 
        D. Francisco Marín Castán Expresidente del Tribunal Supremo
        • 17:45-21:00 h. MESA REDONDA 
          Moderador: D. Pascual Sala Sánchez Expresidente del Tribunal Constitucional

          - Las Cortes Generales: en defensa de la división de poderes y el Estado de Derecho  
          D.ª Raquel Marañón Gómez, letrada de las Cortes y profesora de Derecho Constitucional de la Universidad Pontificia de Comillas.

          - Jueces y Parlamento: los juicios de responsabilidad política y responsabilidad penal 
          D. Virgilio Zapatero Gómez, exministro de Relaciones con las Cortes. Catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad de Alcalá.

          - La reforma judicial: sus retos frente al poder y al pueblo 
           D. Edward Martin Regalado, de Regalado & Galindo Abogados.
        • miércoles, 11 de junio
          • 09:00-11:30 h. MESA REDONDA 
            Moderador: D. Juan José González Rivas Expresidente del Tribunal Constitucional

            - Los MASC y su impacto en el sistema de justicia 
            D.ª María José Costa, LAJ del Juzgado de lo Social n.º 47 de Madrid.

            - Una visión sobre la nueva planta y demarcación judicial: los Tribunales de Instancia 
            D.ª Carmen Casado Navarro, coordinadora del proyecto de implantación de los Tribunales de Instancia. Gabinete de la Secretaría de Estado de Justicia.

            - El ineludible tratamiento especializado en los juzgados de violencia contra la mujer: nuevas competencias y comarcalización  D. Andrés Lago Louro, presidente del Consello Consultivo de Galicia

            - Cuestiones actuales de la Carrera Judicial. Posibilidad del proceso de estabilización 
            D.ª Mónica Sánchez Romero, magistrada de la Sala de lo Contencioso-administrativo del TSXG
            • 12:00-14:30 h. MESA REDONDA
              Moderador: D. Rafael Mozo Muelas Expresidente del Consejo General del Poder Judicial

              - Los riesgos asociados a las nuevas tecnologías 
              D.ª Mar España Martí, exdirectora de la Agencia de Protección de Datos.

              - Tribunal de Justicia y tribunales internos 
              D.ª María Emilia Casas Baamonde, expresidenta del Tribunal Constitucional. 

              - Entre la Ley y la política: la independencia judicial en los altos tribunales 
              D. Juan Antonio Xiol Ríos, exvicepresidente del Tribunal Constitucional.

              - La legitimidad democrática del poder judicial 
              D. Rafael Fernández Montalvo, magistrado emérito de la Sala 3ª del Tribunal Supremo.
            • jueves, 12 de junio
              • 09:00-11:45 h. MESA REDONDA 
                Moderadora: D. ª María Luisa Sandar Picado Presidenta de la sección 2ª penal de la Audiencia Provincial de Lugo. 

                - La independencia judicial como pilar del Estado de Derecho
                D.ª María del Pilar Teso Gamella, magistrada de la Sala 3ª del Tribunal Supremo.

                - Una reflexión sobre la acción popular y las partes en el proceso penal 
                D. Jordi Nieva-Fenoll, catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Barcelona.

                - Autonomía vs. legitimidad popular: el desafío de la designación de jueces en México 
                D. Oliver Galindo Ávila, Regalado & Galindo Abogados.

                - Luces y sombras de la reforma judicial en el Perú 
                D. Bonifacio Meneses Gonzales, juez superior. Presidente de la Sala Anticorrupción de la Corte Superior de Justicia de Lima
                • 12:15-13:15 h. CLAUSURA 

                  D. Cándido Conde Pumpido. Presidente del Tribunal Constitucional Concello d
                Asistencia
                Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
                Inscripción

                Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.

                  Matrícula Ordinaria
                PrecioGratuita
                Otras actividades del ciclo
                Esta actividad pertenece al ciclo JORNADAS JURÍDICAS DE SARRIA, formado por las siguientes actividades:

                Dirigido por
                Ángela Galván Gallegos
                Magistrada. Profesora-Tutora con Venia Docendi UNED Lugo.
                Ponentes
                Carmen Casado Navarro
                coordinadora del proyecto de implantación de los Tribunales de Instancia. Gabinete de la Secretaría de Estado de Justicia
                María Emilia Casas Baamonde
                Expresidenta del Tribunal Constitucional
                Cándido Conde Pumpido
                Presidente del Tribunal Constitucional
                María José Costa
                LAJ del Juzgado de lo Social n.º 47 de Madrid.
                Mar España Martí
                Exdirectora de la Agencia Española de Protección de Datos
                Rafael Fernández Montalvo
                Magistrado emérito de la Sala 3ª del Tribunal Supremo.
                Oliver Galindo Ávila
                Regalado & Galindo Abogados.
                Claudio Garrido Martínez
                Alcalde de Sarria
                Andrés Lago Louro
                Presidente del Consello Consultivo de Galicia.
                Raquel Marañón Gómez
                Letrada de las Cortes y profesora de Derecho Constitucional de la Universidad Pontificia de Comillas.
                Francisco Marín Castán
                Expresidente del Tribunal Supremo
                Edward Martin Regalado
                Regalado & Galindo Abogados
                Bonifacio Meneses Gonzales
                Juez superior. Presidente de la Sala Anticorrupción de la Corte Superior de Justicia de Lima
                Jordi Nieva-Fenoll
                Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Barcelona.
                Isabel Perelló Doménech
                Presidenta del Consejo General del Poder Judicial
                Mónica Sánchez Romero
                Magistrada de la Sala de lo Contencioso-administrativo del TSXG.
                María del Pilar Teso Gamella
                Magistrada de la Sala 3ª del Tribunal Supremo.
                Ana Belén Traseira Pena
                Directora Centro Asociado UNED Lugo y Profesora - Tutora  en UNED Lugo.
                Juan Antonio Xiol Ríos
                Exvicepresidente del Tribunal Constitucional.
                Virgilio Zapatero Gómez
                Exministro de Relaciones con las Cortes. Catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad de Alcalá.
                Comité Organizador
                Román García-Varela Iglesias
                Letrado de la Administración de Justicia.
                Carlos Lema Devesa
                Catedrático Derecho Mercantil UCM. Abogado.
                Moderado por
                Juan José González Rivas
                Expresidente del Tribunal Constitucional
                Rafael Mozo Muelas
                Expresidente del Consejo General del Poder Judicial
                Pascual Sala Sánchez
                Expresidente del Tribunal Constitucional
                María Luisa Sandar Picado
                Presidenta de la sección 2ª penal de la Audiencia Provincial de Lugo
                Dirigido a
                Magistrados, Jueces, Fiscales, Letrados de la Administración de Justicia, Funcionarios de la Administración de Justicia. Catedráticos, Profesores de Universidad, Registradores, Notarios, Letrados, Procuradores, Funcionarios de la Administración Autonómica y Local y público en general.
                Metodología
                Este curso se emitirá en Diferido
                Sistema de evaluación
                Para recibir el certificado deberán responder a un cuestionario tipo test A ENTREGAR ANTES DEL 4 de Julio de 2025. Este se enviará a info@lugo.uned.es con Asunto XVIII Jornadas Jurídicas Román García-Varela.

                Responder a una encuesta sobre la valoración de la actividad.
                Colaboradores

                Avalado por

                UNED LUGO

                Colabora

                UNED LUGO
                Concello de Sarria
                Deputación de Lugo
                Extensión Universitaria UNED LUGO
                Consejo General del Poder Judicial.
                Foro Xurídico Sarriano Diego Pazos
                Xunta de Galicia
                Objetivos de Desarrollo Sostenible

                Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

                Más información
                UNED Lugo
                Tolda de Castela Nº4B
                27169 Lugo Lugo
                982.28.02.02 / info@lugo.uned.es
                Imágenes de la actividad
                Saltar al contenido
                • Facebook

                • Twitter

                • UNED