Online
del 1 de octubre al 20 de novembre de 2025
Capacitación sobre Epidemiología aplicada a los servicios locales de salud
Los profesionales de salud a nivel distrital deben contar con las herramientas necesarias para abordar los desafíos específicos de salud en sus comunidades. Para ello, es fundamental que desarrollen competencias que les permitan analizar datos epidemiológicos, identificar factores de riesgo y evaluar la efectividad de las intervenciones en los servicios de salud. Este curso, centrado en los contextos locales, capacita a los participantes para tomar decisiones informadas y diseñar estrategias de salud pública pertinentes. Así, no solo se mejora la capacidad de respuesta ante las necesidades locales, sino que también se fortalece la colaboración entre profesionales de salud, autoridades locales y la comunidad, promoviendo un enfoque integral y eficaz en salud comunitaria.
La UNED de Tudela colabora en la organización de la actividad con el Hospital Franklin Tello (Aguarico, Ecuador), dada la experiencia y trabajo del hospital en epidemiología en la cuenca del Río Napo, zona con una alta prevalencia de enfermedades infecciosas y afecciones crónicas, especialmente en comunidades rurales. La falta de acceso a servicios de salud, junto con las condiciones de vida y el medio ambiente, contribuyen a esta situación que, por ejemplo, ha implicado la declaración de epidemia de dengue por parte de las autoridades a comienzos del presente año 2025.
El curso se desarrollará en una PLATAFORMA ONLINE tutorizada y a la que podrá accederse en cualquier momento del día. (PLAZAS LIMITADAS).
IMPORTANTE: la preinscripción en la actividad es gratuita pero no garantiza la reserva de plaza. La matrícula no se confirmará (por riguroso orden de abono) hasta realizar el ingreso de 50 dólares ecuatorianos en el siguiente número de cuenta:
- Entidad: Banco Internacional
- Titular: Vicariato Apostólico de Aguarico
- Tipo de cuenta: corriente
- Número de cuenta: 0520621332
- Referencia: Hospital Franklin Tello-Docencia
- RUC (Registro Unificado de Contribuyentes): 1790161692001
- Lloc i dates
- Del 1 de octubre al 20 de novembre de 2025
- Horas
- Hores lectives: 40
- Crèdits
- 2 crèdits ECTS en tràmit.
- Online
- Assistència en línia en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
- Dirigit a
- Cualquier profesional de salud residente en la región amazónica de Ecuador: enfermeras/os, médicos/as rurales, médicos/as de planta. Se admitirán un máximo de 20 participantes.
- Programa
:
Programa y plan de actividades - SEMANA 1
- 1.1 El distrito de salud y el papel de la epidemiología
- 1.2. Medidas resumen de salud
- Práctica R: instalación del software
- Práctica R: cálculo de las medidas resumen de salud
- SEMANA 2
- 2. Medidas de frecuencia y asociación
- Ejercicio: medidas de frecuencia y asociación
- SEMANA 3
- 3. Principios de epidemiología
- Ejercicio: diseños epidemiológicos
- Práctica R: medidas de frecuencia y asociación
- SEMANA 4
- 4. Sistemas de vigilancia epidemiológica
- Ejercicio: vigilancia epidemiológica
- Práctica R: estudio descriptivo de un brote epidémico
- SEMANA 5
- 5. Investigación epidemiológica de campo: aplicación al estudio de brotes
- Ejercicio investigación epidemiológica de campo
- SEMANA 6
- 6. Diseño de casos y controles aplicado a brotes epidémicos
- Práctica R: estudio epidemiológico de un brote
- Assistència
- Assistència en línia en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
- Inscripció
IMPORTANTE: la preinscripción en la actividad es gratuita pero no garantiza la reserva de plaza. La matrícula no se confirmará (por riguroso orden de abono) hasta realizar el ingreso de 50 dólares ecuatorianos en el número de cuenta especificado en la información del curso.
- Dirigit per
- Luis J. Fernández Rodríguez
- Director de la UNED de Tudela
- Presentacions
- Guzmán Bernabéu
- Médico Misionero y Director del Hospital Franklin Tello de Nuevo Rocafuerte (Aguarico, Ecuador)
- Luis J. Fernández Rodríguez
- Director de la UNED de Tudela
- Ponent
- Miguel San Sebastián
- Catedrático en Salud Pública de la Universidad de Umeå (Suecia) y afiliado al Hospital Franklin Tello (Ecuador)
- Titulació demanada
Profesionales de la salud residente en la región amazónica de Ecuador: enfermeras/os, médicos/as rurales, médicos/as de planta.
- Objectius
- El objetivo del curso es brindar a los profesionales de salud herramientas que les permitan comprender la dinámica de los eventos de salud y enfermedad (su importancia, magnitud y distribución según tiempo, lugar y persona) en el ámbito distrital, conforme a una de las dimensiones clave del Análisis de Situación de Salud (ASIS) contemplado en el Modelo de Atención Integral de Salud.
Los objetivos específicos son: - Comprender y aplicar medidas resumen de salud a los registros del distrito.
- Entender las medidas de frecuencia y asociación en el contexto local.
- Identificar los principales diseños epidemiológicos, con sus fortalezas y limitaciones.
- Reconocer las etapas clave de un sistema de vigilancia en salud pública.
- Conocer los pasos necesarios para el estudio de un brote epidemiológico.
- Analizar y visualizar datos de salud local utilizando el software R.
- Analizar un brote epidemiológico con R.
- Analizar e interpretar un estudio epidemiológico utilizando R.
- Metodologia
- El curso se desarrollará a lo largo de seis semanas exigiendo un promedio de 7 horas de trabajo por semana. El lunes de cada semana se dispondrá el material on-line y los viernes se realizará un encuentro virtual entre participantes y el profesorado.
Durante el curso se proveerán una serie de presentaciones cortas y ejercicios a completar durante cada semana. - Sistema d’avaluació
- EVALUACIÓN
Los participantes deberán completar una tarea práctica basada en los contenidos del curso. Esta consistirá en analizar, utilizando R, una base de datos sobre la pandemia de COVID-19 en el cantón Aguarico e interpretar los resultados a partir de una serie de preguntas que reflejan los temas abordados a lo largo de las distintas semanas del curso. Quienes obtengan una calificación superior a 5 sobre 10 (5/10) aprobarán el curso.
CERTIFICACIÓN
Los participantes que aprueben el curso recibirán un certificado que incluirá la duración total del curso y sus créditos, el nombre del expositor y su afiliación. Además, contará con el aval del Hospital Franklin Tello, el Ministerio de Salud Pública y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España. - Col·laboradors
Organitza
Col·labora
- Objectius de Desenvolupament Sostenible
Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:



- Més informació
- UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es