EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Lugo

  • Online or in-person

  • Cursos de centros

  • May, 15th 2025

Online or in-person
May, 15th 2025

Por que cantan as mulleres? Obradoiro de tradición oral das pandereteiras.

Print PDF

Co motivo do día das LETRAS GALEGAS levaremos a cabo un Obradoiro de oralidade das mulleres: empregando as ferramentas do ciclo do ano e ciclo vital faremos percorrido polos cantares de tradición oral e os contextos nos que se producen. Cantaremos e reflexionaremos sobre a identidade colectiva e as actualizacións precisas para que a comunidade siga a empregar a oralidade como ferramenta de expresión.

Con el motivo del día de las LETRAS GALLEGAS llevaremos a cabo un Obradoiro de "oralidade das mulleres": empleando las herramientas del ciclo del año y ciclo vital, haremos un recorrido por los cantares de la tradición oral y los contextos en los que se producen. Cantaremos y reflexionaremos sobre la identidad colectiva y las actualizaciones precisas para que la comunidad siga empleando la oralidad como herramienta de expresión.

Actividade impartida en galego // Actividad impartida en gallego

Dates and places
May, 15th 2025
16:30 to 19:30 h.

Lugar:

UNED Lugo

Salón de Actos

Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
Program
  • Thursday, May, 15th 2025
    • 16:30-19:30 h. Primeira parte: 
      • A oralidade, etnografía e o folclorismo. 
      • Os cantares do ciclo do ano e do ciclo vital: Execución de cantigas, recitado de versos 

      Segunda parte:
      • O pouso da violencia: concerto comentado 
      • A improvisación oral: exercicios de rima. 
      • Os cantos na comunidade. Contextos, reflexión e transmisión na actualñidade
      • Branca Mª Villares Naveira 
Attendance
This activity allows to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
Enrollment
  Ordinary enrollment
FeeFree
Other cycle activities
This activity belongs to the cycle LETRAS GALEGAS, formed by the following activities:

Lecturer
Branca Mª Villares Naveira
Docente de música tradicional galega na especialidade de canto e as percusións de man  con mais de 25 anos de bagaxe na investigación, docencia  e divulgación da tradición oral  das mulleres galegas.
Aimed at
Docentes, músicos, persoal investigador e público en xeral.
Goals
  • Coñecer e experimentar a transmisión oral a través do canto.
  • Aproximarnos ás distintas metodoloxías e ferramentas sistemáticas do corpus folclórico galego, particularmente o ciclo do ano e ciclo vital
  • Identificar os recursos formais compositivos, melódicos, rítmicos e temáticos da literatura de tradición oral das mulleres
  • Reflexionar acerca da invisibilización das mulleres nos distintos procesos de patrimonialización de elementos culturais.
  • Analizar o pouso da violencia contra a muller no cancioneiro tradicional e popular.
  • Dimensionar a importancia da oralidade na construcción de identidade e comunidade.



  • Conocer y experimentar la transmisión oral a través del canto. 
  • Aproximarnos a las distintas metodologías y herramientas sistemáticas del corpus folclórico gallego, particularmente el ciclo del año y ciclo vital 
  • Identificar los recursos formales compositivos, melódicos, rítmicos y temáticos de la literatura de tradición oral de las mujeres.
  • Reflexionar acerca de la invisibilización de las mujeres en los distintos procesos de patrimonialización de elementos culturales.
  • Analizar el poso de la violencia contra la mujer en el cancionero tradicional y popular.
  • Dimensionar la importancia de la oralidad en la construcción de identidad y comunidad.
Methodology
Actividade impartida en galego
Collaborates

Organizers

UNED LUGO

Collaborates

Deputación de Lugo
Concello de Lugo
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
UNED Lugo
Tolda de Castela Nº4B
27169 Lugo Lugo
982.28.02.02 / info@lugo.uned.es
Images from the activity
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED