EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Lugo

  • Online or in-person

  • 1.0 credits

  • Extensión Universitaria

  • from May, 5th 2025 to May, 15th 2025

Online or in-person
from May, 5th 2025 to May, 15th 2025

El acceso a la justicia para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo

Print PDF

A pesar de los logros conseguidos con las nuevas reformas legislativas, la introducción de la figura de la persona facilitadora y la posibilidad de adaptaciones a Lectura Fácil, hoy en día todavía se detecta que algunas personas con discapacidad intelectual (PCDI) no concurren a sus procedimientos judiciales en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía.

Estas situaciones se producen por barreras derivadas de la falta de adaptaciones y de los ajustes del procedimiento precisos. En ocasiones se producen también vulneraciones de derechos e indefensión hacia estas personas.

Los ajustes de procedimiento son adaptaciones en los procesos judiciales para asegurar el acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Están reconocidos por Naciones Unidas y por diversas normas jurídicas internas.

Este curso pretende ofrecer claves que sirvan a agentes judiciales, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y profesionales del ámbito de la discapacidad para proporcionar información básica y orientar a las personas con discapacidad intelectual hacia los recursos necesarios para ejercer sus derechos.

«RED DE INVESTIGACIÓN»: “Alianzas estratégicas de la Justicia: Educación, Igualdad e Inclusividad” (RED2024-153961-T), Coord. Sonia Calaza, Programa Estatal de Transferencia y Colaboración del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027

Dates and places
From May, 5th 2025 to May, 15th 2025


Hours
Teaching hours: 20
Credits
1 credit ECTS (pending).
Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
Program
  • Monday, May, 5th 2025
    • 17:00-18:00 h. “Facilitador judicial: Figura clave de la Justicia”
      • Sonia Calaza López 
    • 18:00-19:30 h. “Qué es la discapacidad intelectual: causas, tipos, detección, modelo social de apoyos para las PCDI y sus familias”
      • Manuel Seoane Mera 
      • Ana Belén Traseira Pena 
  • Tuesday, May, 6th 2025
    • 17:00-18:15 h. “El Ministerio Fiscal en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad”
      • Santiago Miguel Cruces. 
    • 18:15-19:30 h. “El derecho a entender y a ser entendido. Una aproximación desde la perspectiva de los usuarios, asociaciones y familias”
      • Pilar García-Puertas Taboada 
  • Wednesday, May, 7th 2025
    • 17:00-18:15 h. “Las personas con discapacidad ante la administración de justicia”
      • Pablo Muñoz Vázquez 
    • 18:15-19:30 h. “Problemas en la aplicación práctica del nuevo régimen”
      • Mª José Fernández Matías 
  • Thursday, May, 8th 2025
    • 17:00-18:15 h. “La intervención del facilitador en entornos penitenciarios”
      • Elvira Fernández 
    • 18:15-19:30 h. “Personas con discapacidad en régimen penitenciario. Programa de atención a PCDI reclusas, exreclusas y sometidas a medidas alternativas”
      • Laura Sánchez Ibarra 
      • Laura Hervada Rivera 
  • Tuesday, May, 13th 2025
    • 17:00-19:30 h. “El facilitador procesal. Itinerario, entrevista e informe. Algunos ejemplos de apoyos y ámbitos de incidencia”
      • Manuel Seoane Mera 
      • Mª  Luz Piñón Fontao 
  • Wednesday, May, 14th 2025
    • 17:00-19:30 h. “Procedimiento de medidas de apoyo en la práctica”
      • Pilar Bernárdez Pastoriza 
      • Mª José Fernández Matías 
  • Thursday, May, 15th 2025
    • 17:00-19:30 h. “La accesibilidad cognitiva. Un derecho desconocido”
      • Shaila Varela Romero 
      • Dolores Castromán 
Attendance
This activity allows to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
Enrollment

Número de Cuenta A BANCA. IBAN: ES3020805152583040026385. 

Justificante de pago: El alumno deberá remitir el justificante de pago a la Secretaría del Centro Asociado de Lugo o enviarlo al correo electrónico adjuntando también el justificante según la categoría matriculada.

 e-mail: info@lugo.uned.es 


Datos personales: Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.

Devolución de matrícula: Las peticiones de baja o anulación de matrícula deberán ser notificadas por escrito(correo electrónico) al menos 3 días antes del comienzo de la actividad. Pasado este periodo, la matrícula sólo será devuelta en caso de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite

Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.

Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 1 mes desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

  Afiliados AEGC y afiliados SUP Lugo Colegiados ICA LUGO Víctimas de violencia de género Ordinary enrollment Ámbito UNED Personas con discapacidad Unemployed
Fee35 €35 €35 €40 €35 €30 €35 €
Other cycle activities
This activity belongs to the cycle DERECHO, formed by the following activities:

Directed by
Sonia Calaza López
Técnica experta en justicia y facilitación procesal. Directora del Departamento de Derecho Procesal. Catedrática de Derecho Procesal de la UNED
Coordinated by
Raquel Iglesias Rodríguez
Licenciada en Historia del Arte. Profesora Tutora UNED Lugo y Coordinadora de extensión Universitaria.
Lecturers
Pilar Bernárdez Pastoriza
Experta por experiencia y formadora en acceso a la justicia
Sonia Calaza López
Técnica experta en justicia y facilitación procesal. Directora del Departamento de Derecho Procesal. Catedrática de Derecho Procesal de la UNED
Dolores Castromán
Validadora de procedimientos judiciales
Elvira Fernández
Presidenta de la Asociación Concepción Arenal y Subdirectora de Tratamiento del Centro Penitenciario de Monterroso.
Mª José Fernández Matías
Abogada y asesora Jurídica en el área de Familias de FADEMGA PLENA INCLUSIÓN.
Pilar García-Puertas Taboada
Presidenta de la Asociación Justicia y Diversidad. Abogada del ICA Lugo.
Laura Hervada Rivera
Responsable del Programa de atención a personas con discapacidad intelectual exreclusas y sometidas a medidas alternativas de FADEMGA
Santiago Miguel Cruces.
Fiscal Delegado de apoyo a la persona con discapacidad de Galicia
Pablo Muñoz Vázquez
Juez de Familia en los juzgados de Lugo
Mª  Luz Piñón Fontao
Experta por experiencia y formadora en acceso a la justicia
Laura Sánchez Ibarra
Responsable del Programa de atención a personas con discapacidad intelectual exreclusas y sometidas a medidas alternativas de FADEMGA
Manuel Seoane Mera
Responsable del Programa de Acceso a la Justicia de FADEMGA, Facilitador Procesal y miembro de la red de personas facilitadoras de Plena Inclusión
Ana Belén Traseira Pena
Directora Centro Asociado UNED Lugo y Profesora - Tutora  en UNED Lugo.
Shaila Varela Romero
Responsable del Convenio de Adaptación de documentos judiciales a Lectura Fácil de FADEMGA y Facilitadora Procesal
Aimed at
Perfiles profesionales que trabajen en el ámbito de la discapacidad intelectual, agentes jurídicos (abogacía, fiscalía, notariado, etc.), y cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y a cualquier persona interesada en el tema
Goals
Proporcionar conocimientos y competencias necesarias para acompañar a las personas con discapacidad intelectual en el ámbito judicial, evitando situaciones de indefensión o vulneración de derechos fundamentales.
Methodology
Curso de 20 horas , donde 17,5 son lectivas y las 2,5 restantes son trabajo personal del alumno
Grading system
  • Asistencia y/o visualización de las aulas presenciales o virtuales
  • Lectura de bibliografía recomendada y visualización de vídeos
  • Realización de un examen tipo test antes del 6 de junio de 2025
Collaborates

Organizers

UNED LUGO
Asociación Justicia y Diversidad Asociación Justicia y Diversidad
FADEMGA

Collaborates

Concello de Lugo
Deputación de Lugo
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
UNED Lugo
Tolda de Castela Nº4B
27169 Lugo Lugo
982.28.02.02 / info@lugo.uned.es
Images from the activity
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED