EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Zamora

  • Online edo aurrez aurrekoa

  • Cursos de centros

  • 2025/5/9 - 2025/5/10

Online edo aurrez aurrekoa
2025/5/9 - 2025/5/10

II Jornadas ATLAS-ÁGORA de Formación de Profesorado de Lenguas en Entornos Rurales. Repensando las lenguas en la escuela rural -identidad, oportunidad, inclusión-

PDFa inprimatu

Las II Jornadas Atlas-Ágora de Formación de Profesorado de Lenguas en Entornos Rurales son iniciativa del grupo de investigación ATLAS (Applying Technology to Languages; https://shorturl.at/V4igK) en colaboración con el Centro Asociado de la UNED en Zamora. ATLAS actualmente está trabajando en el proyecto de investigación ÁGORA (Innovación tecnológica y metodológica para la enseñAnza de lenguas y GeneraciÓn de sineRgias en el ámbito rurAl; https://www.agora-atlas.es/; nº referencia: PID2021- 128182OB-100), del Ministerio de Ciencia e Innovación español. El objetivo general de ÁGORA es abordar algunos de los principales retos que tienen los profesores de lenguas en las zonas desfavorecidas de la España rural. Para ello, se están realizando intervenciones, integrando estratégicamente recursos locales y experiencias del profesorado con prácticas y recursos tecnológicos y metodológicos innovadores. 

El profesorado de lenguas de gran parte de las zonas rurales de España está experimentando problemas asociados al reto demográfico, que a menudo tienen que ver con la distancia, no solo física, respecto a los núcleos de control, toma de decisión y reparto de recursos. A este escenario se unen los retos que plantean los nuevos perfiles sociales, la tecnología digital, etc. Todo ello será objeto de reflexión y debate en estas Jornadas. 

Lekua eta datak
2025/5/9 - 2025/5/10

Lekua:

Centro Asociado de la UNED en Zamora


Orduak
Eskola-orduak: 8.4
Online edo aurrez aurrekoa
Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea.
Programa
  • 2025/5/9
    • 16:15-16:30 h. Bienvenida e inauguración
      • Víctor López de la Parte 
      • María Eugenia Cabezas Carreras 
      • Laura Huertos Pérez 
      • Antonio Rodríguez González 
      • Elena Bárcena Madera 
    • 16:30-17:30 h. Ponencia inaugural “¿Adiós, Arcadia?: hábitos de lectura y literatura rural”
      • Ramón Pérez Parejo 
      • Antonio Rodríguez González 
    • 17:30-18:30 h. Coloquio “Los Museos Pedagógicos en la Educación Rural”.
      • Moderadora: Raquel Casanovas (Profesora de la Universidad de Zaragoza e Investigadora en Derechos Culturales)
      • Arsenio Dacosta Martínez 
      • Agustín Escolano Benito 
      • Bienvenido Martín Fraile 
    • 18:30-19:15 h. “La escuela del patio”
      • Belén Ballesteros Velázquez 
      • Cristina Iglesias Barco 
  • 2025/5/10
    • 09:30-10:30 h. Coloquio “Literatura, Cultura y Territorio”
      • Moderadora: Pilar Ledesma (Profesora de Lengua del CEIP Juan Sobrarias)
      • Santiago Asenjo Rodríguez 
      • Jaime Izquierdo Vallina 
      • Francisco César Díaz Rey 
    • 10:30-11:30 h. “Los profesores de lenguas actúan – parte I”
      • Moderadora: Elena Bárcena (UNED) 
      • M.ª Dolores Castrillo de Larreta-Azelain 
      • Blanca García Riaza 
      • Ana Ibañez Moreno 
      • María Moreno Celeghin 
      • Javier Peña Rodríguez 
      • Arasy González Milea 
    • 11:30-12:00 h. Pausa - cafe
      • 12:00-13:00 h. “Los profesores de lenguas actúan – parte II”
        • Moderador: José Delgado Álvarez (Centro Asociado a la UNED en Zamora).
        • Jorge Arús Hita 
        • Carmen Carramiñana la Vega 
        • Raquel Casanovas López 
        • Mahdieh Fakhar Shahreza 
        • Juan Pablo Forts Campos 
        • Julia Guerreira Ríos 
        • Pilar Ledesma Pascual 
        • Cristina Hernández Bailador 
      • 13:00-14:00 h. “IA para la enseñanza en zonas rurales. Las amenazas, las promesas y las otras amenazas / AI for teaching in rural areas. The threats, the promise and the other threats”
        • John Traxler 
        • Carles Vidal Vicens 
      • 14:00-14:10 h. Clausura y despedida
        • Elena Bárcena Madera 
        • Timothy Read 
        • José Delgado Álvarez 
    Jarraitzea
    Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera duEsta edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
    Izen-ematea
      Arrunta
    PrezioaDohain
    Zuzendariak
    Elena Bárcena Madera
    Directora de las Jornadas. Profesora de la UNED
    José Delgado Álvarez
    Codirector de las Jornadas. Secretario del Centro de la UNED de Zamora
    Timothy Read
    Codirector de las Jornadas. Profesor de la UNED.
    Hizlariak mahai-inguruan
    Jorge Arús Hita
    Profesor de la Universidad Complutense de Madrid.
    Santiago Asenjo Rodríguez
    Presidente de la Asociación A Plena Cultura
    Carmen Carramiñana la Vega
    Profesora del CEIP Juan Sobrarias
    Raquel Casanovas López
    Profesora de la Universidad de Zaragoza e investigadora en Derecho Cultural
    M.ª Dolores Castrillo de Larreta-Azelain
    Profesora Titular de la UNED.
    Arsenio Dacosta Martínez
    Profesor Titular USAL.  Subdirector de la Cátedra de Población, Vinculación y Desarrollo. Director de la Casa del Maestro -Museo Antonio Álvarez- en Ceadea.
    Francisco César Díaz Rey
    IES Luís Seoane y UNED
    Agustín Escolano Benito
    Director del Centro Internacional de la Cultura Escolar
    Mahdieh Fakhar Shahreza
    Consejo Superior de Investigaciones Científicas
    Juan Pablo Forts Campos
    Profesor del CEIP Juan Sobrarias
    Blanca García Riaza
    Profesora de la Universidad de Salamanca
    Arasy González Milea
    Profesora de la Universidad de Zaragoza.
    Julia Guerreira Ríos
    Profesora-Tutora del Centro de la UNED en Zamora
    Ana Ibañez Moreno
    Profesora de la UNED
    Jaime Izquierdo Vallina
    Escritor y miembro de la Cátedra Cultural "Pedro Molina Ramos" de Estudios Campesinos de la Universidad de La Laguna.
    Pilar Ledesma Pascual
    Profesora del CEIP Juan Sobrarias
    Bienvenido Martín Fraile
    Director del Centro Museo Pedagógico de la Universidad de Salamanca en Zamora
    María Moreno Celeghin
    Profesora de la UNED
    Javier Peña Rodríguez
    Consultor freelance
    Lourdes Pomposo Yanes
    Profesora de la Universidad Politécnica de Madrid.
    Timothy Read
    Codirector de las Jornadas. Profesor de la UNED.
    Clara Rodríguez Salgado
    Universidad Camilo José Cela
    Hizlariak
    Belén Ballesteros Velázquez
    Profesora Titular de la UNED
    Elena Bárcena Madera
    Directora de las Jornadas. Profesora de la UNED
    Raquel Casanovas López
    Profesora de la Universidad de Zaragoza e investigadora en Derecho Cultural
    José Delgado Álvarez
    Codirector de las Jornada. Secretario del Centro Asociado de la UNED en Zamora.
    Francisco César Díaz Rey
    IES Luís Seoane y UNED
    Cristina Hernández Bailador
    Profesora tutora UNED Zamora
    Cristina Iglesias Barco
    Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible de la UNED.
    Jaime Izquierdo Vallina
    Escritor y miembro de la Cátedra Cultural "Pedro Molina Ramos" de Estudios Campesinos de la Universidad de La Laguna.
    Pilar Ledesma Pascual
    Profesora del CEIP Juan Sobrarias
    Ramón Pérez Parejo
    Profesor Titular de la Universidad de Extremadura y Director de la revista TEJUELO. Didáctica de la Lengua y la Literatura.
    John Traxler
    Titular de la Cátedra UNESCO de Aprendizaje Digital Informal Innovador en Contextos Desfavorecidos y de Desarrollo y Titular de la Cátedra Commonwealth de la Riqueza Común del Aprendizaje.
    Carles Vidal Vicens
    Jefe de Producto LMS. Director de Avallain Lab.
    Aurkezpenas
    María Eugenia Cabezas Carreras
    Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zamora
    Laura Huertos Pérez
    Representante Fundación Científica Caja Rural de Zamora
    Víctor López de la Parte
    Vicepresidente Primero de la Diputación Provincial de Zamora. Presidente de la Junta Rectora
    Antonio Rodríguez González
    Director UNED Zamora. Doctor en Derecho Civil. Profesor-Tutor UNED Zamora. Abogado en ejercicio
    Hartzaileak
    Estas Jornadas van dirigidas al profesorado universitario que trabaja en este campo como parte de su propia docencia, su investigación y/o su labor de transferencia del conocimiento. A los estudiantes de Grado y Posgrado en Educación y Filología, ya que las jornadas tienen una doble vertiente teórico-práctica, con ponencias, talleres, exposiciones y mesas redondas.

    A cualquier persona interesada en la Educación y el desarrollo competencial de su profesorado.
    Eskatutako titulazioa

    No se requiere titulación previa.

    Helburuak
    Estas Jornadas se han organizado con el fin de brindar una oportunidad de encuentro e intercambio de experiencias e ideas al profesorado de lenguas de centros educativos de zonas rurales, tanto en activo como en formación.
    También se persigue poner de manifiesto las fortalezas de los centros educativos rurales, elementos que los hacen únicos y ejemplares, destacando, por ejemplo, sus entornos naturales, el tamaño y la cercanía de la comunidad, la relativa simplicidad burocrática y la presencia de un conjunto de tradiciones y estilos de vida que, más que pesar, proporcionan una identidad cultural que cobija y soporta a sus miembros, entre los que se encuentran naturalmente los profesores y su alumnado. Así pues, estas Jornadas buscan analizar posibles formas de incorporar estos idiosincráticos elementos y articularlos en el marco educativo para convertirlos en estrategias y recursos valiosos al servicio del profesorado de lenguas.
    Metodologia
    Presencial y online en directo.
    Ebaluazio-sistema
    Control de firmas presenciales y virtuales
    Laguntzaileak

    Antolatzen du

    UNED Zamora
    Departamento de Filologías extranjeras y sus Lingüísticas

    Laguntzaileak

    Excmo. Ayuntamiento de Zamora
    Fundación Caja Rural de Zamora
    Ministerio de Ciencia e Innovación.
    Excma. Diputación Provincial de Zamora
    Cátedra de Población, Vinculación y Desarrollo
    AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN
    Unión Europea
    HUMANIDADES A CORTA DISTANCIA
    Garapen Jasangarriaren helburuak

    Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:

    Argibide gehiago
    Centro Asociado UNED Zamora
    San Torcuato 43, 3ª planta
    49014 Zamora
    980528399 / erodriguez@zamora.uned.es
    Saltar al contenido
    • Facebook

    • Twitter

    • UNED