EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Madrid

  • Online o presencial

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 3 al 10 de octubre de 2025

Online o presencial
del 3 al 10 de octubre de 2025

Introducción a los estudios de moda: arte, cuerpo y cultura material

Imprimir PDF

El curso propone introducir a los estudiantes en la metodología de estudio de moda y tejidos como una herramienta más dentro de la disciplina de la historia e historia del arte, mediante tres conferencias, una mesa redonda y una visita a la exposición permanente del Museo del Traje. Los estudios de moda son una disciplina ampliamente establecida en el mundo académico europeo y americano, mientras que en el caso español todavía no tienen una presencia consolidada en este entorno. Por ello este curso pretende mostrar la metodología y las distintas herramientas críticas para comprender las diferencias a la hora de tratar las representaciones de indumentaria/moda y tejidos histórico y contemporáneos, el estudio de las prendas y tejidos conservados, y la moda contemporánea.  Las conferencias versarán sobre la investigación de moda/indumentaria histórica, los tejidos históricos con el ejemplo de los tejidos del XVIII y la moda contemporánea.

Lugar y fechas
Del 3 al 10 de octubre de 2025
Espacios en los que se desarrolla: Escuelas Pías. Aula 7.
Lugar:

UNED Madrid - Sede Escuelas Pías


Horas
Horas lectivas: 10
Créditos
0.5 créditos ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • viernes, 3 de octubre
    • 16:30-16:30 h. Presentación
      • Antonio Urquízar Herrera Catedrático de Historia del Arte. UNED.
    • 16:30-18:30 h. Moda histórica, siglos XVI-XVIII: los inicios del sistema de la moda o de la representación a la cultura material
      • Ana Cabrera Lafuente Conservadora de museos, Coordinadora proyecto PRTR, Turespaña
    • 18:30-20:30 h. Tejidos del siglo XVIII: lecciones del mundo natural
      • Gema Batanero López Conservadora de indumentaria histórica del Museo del Traje
  • sábado, 4 de octubre
  • viernes, 10 de octubre
    • 16:30-18:30 h. Moda contemporánea: prendas, cuerpos y otras mercancías
      • Juan Gutiérrez Fernández-Barja Responsable de la colección de moda contemporánea del Museo del Traje
    • 18:30-20:30 h. Mesa redonda moderada por Borja Franco LLopis
      • Gema Batanero López Conservadora de indumentaria histórica del Museo del Traje
      • Ana Cabrera Lafuente Conservadora de museos, Coordinadora proyecto PRTR, Turespaña
      • Juan Gutiérrez Fernández-Barja Responsable de la colección de moda contemporánea del Museo del Traje
      • Borja Franco Llopis Catedrático de Historia del Arte. UNED
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Las deducciones en los diferentes tipos de matrícula reflejadas en el apartado inscripción, deberán acreditarse mediante la documentación requerida en cada caso.  La conformidad de matrícula será efectiva a partir de la recepción del documento acreditativo en la Secretaría de Extensión Universitaria de UNED Madrid.

  PTGAS UNED Madrid Matrícula Ordinaria Personas con discapacidad Tutores del centro Estudiantes UNED y UNED SENIOR del Centro Mayores de 65 años Personas en situación de desempleo
Precio35 €50 €35 €35 €35 €35 €35 €
Dirigido por
Borja Franco Llopis
Catedrático de Historia del Arte. UNED
Ponentes
Gema Batanero López
Conservadora de indumentaria histórica del Museo del Traje
Ana Cabrera Lafuente
Conservadora de museos, Coordinadora proyecto PRTR, Turespaña
Borja Franco Llopis
Catedrático de Historia del Arte. UNED
Juan Gutiérrez Fernández-Barja
Responsable de la colección de moda contemporánea del Museo del Traje
Antonio Urquízar Herrera
Catedrático de Historia del Arte. UNED.
Moderado por
Borja Franco Llopis
Catedrático de Historia del Arte. UNED
Dirigido a
Estudiantes de historia, historia del arte, patrimonio cultural, turismo y cualquier rama de las humanidades.
Objetivos
  • Estudiar las representaciones (retratos) y la lectura de estos desde el punto de vista de moda y tejidos.
  • Analizar las diferencias entre representaciones, prendas y otras fuentes directas e indirectas de la moda y tejidos (libros de sastrería, diseños y modelos, fotografía, etc).
  • Realizar lecturas transversales sobre los ejemplos presentados para dar a conocer la amplitud de posibilidades del estudio de moda y tejidos.
  • Presentar las distintas herramientas y metodología a emplear en función de los ejemplos presentados.
Metodología
Clases magistrales prácticas
La plataforma utilizada para la modalidad online será ZOOM.
En directo. Los estudiantes inscritos reciben la información de acceso en la dirección de correo electrónico que hayan indicado al matricularse.
En diferido. Los estudiantes reciben las grabaciones de cada una de las sesiones del curso una vez procesadas, el plazo no será superior a dos días a partir de su grabación.
  • Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).
Visita al Museo del Traje
La visita se realizará el sábado 4 de octubre de 10:00 a 12:00h. El número máximo de integrantes para la visita en grupo está limitado a 75 personas.
Sistema de evaluación
Modalidad presencial: control de firma en la hoja de asistencia que se pasará en cada sesión. 
Modalidad online: deberán entregar una memoria de 2 páginas de extensión en las que se recogieran los modos de musealización del patrimonio textil a lo largo de la historia, siguiendo las explicaciones dadas en las distintas charlas.  Además de un resumen de la visita virtual al Museo del Traje. Dispondrán de 3 semanas desde la finalización del curso para enviarlo a: bfranco@geo.uned.es

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Madrid
C/ Tribulete, 14 - 3ª Planta
28012 Madrid Madrid
(34) 91 3246629 / cursos-extension@madrid.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED