EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Madrid Sur

  • Online

  • 1.0 credits

  • Cursos de Verano

  • from June, 23rd 2025 to June, 25th 2025

Online
from June, 23rd 2025 to June, 25th 2025

Cultura machista y violencia de género: Perspectivas psicológicas, educativas, sociales y legales para la intervención con víctimas y agresores

Print PDF
Address: José Luis Martorell Ypiéns
Coordination: Marlena Antohi Zarzu
Propone: Departamento de Psicología Básica II

     La violencia de género es una manifestación extrema de la cultura machista, perpetuada por estructuras sociales, educativas y legales que refuerzan desigualdades de poder. Este curso aborda la prevención e intervención desde múltiples enfoques, incluyendo la psicología, la educación, el ámbito legal y el trabajo comunitario.

Se explorarán los juegos de poder en el maltrato, las estrategias de intervención con agresores y la importancia de visibilizar masculinidades disidentes. También se analizará el impacto en menores víctimas y cómo sanar los vínculos dañados a través del apego seguro en terapia y otras herramientas de expresión emocional y recuperación.

Además, se estudiarán los marcos legales vigentes para la protección de las víctimas y la erradicación de la violencia de género. El objetivo es proporcionar herramientas prácticas y teóricas para comprender, prevenir e intervenir de manera efectiva, promoviendo una sociedad más equitativa y libre de violencia.

Dates and places
Sede organizadora: Madrid-Sur
Sede de celebración: online

From June, 23rd 2025 to June, 25th 2025
Hours
Teaching hours: 20
Credits
1 credit ECTS.
Online
The course may be followed online, either on live stream mode or on recorded live stream mode.
Thematic areas
Program
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • Monday, June, 23rd 2025
    • 17:00-19:00 h.  
      Los juegos de poder en el maltrato
      • José Luis Martorell Ypiens. José Luis Martorell Ypiens. Profesor Titular de Psicología UNED. Doctor en Psicología y Docente en Másteres y Grado en Psicología. Autor de distintos libros y artículos de investigación
    • 19:00-21:00 h.  
      Construcción de la identidad personal, pareja y otros vínculos: Apego, cultura y patrones familiares
      • Marlena Antohi Zarzu. Psicóloga con Habilitación Sanitaria. Máster en Investigación en Psicología. Experta en Intervención psicoterapéutica en Violencia de género. Psicóloga externa en el Servicio de Psicología Aplicada UNED. Psicoterapeuta en centro privado
  • Tuesday, June, 24th 2025
    • 10:00-12:00 h.  
      Perspectiva de género: Análisis crítico de la violencia contra las mujeres, causas y consecuencias
      • Bárbara Zorilla Pantoja. Psicóloga con Habilitación Sanitaria. Acreditación como Psicóloga Forense experta en Victimología. Especialista en violencia de género. Máster en Psicoterapia. Docente. Directora de Psicoterapia Integral Mujer
    • 12:00-14:00 h.   Estrategias para la intervención interdisciplinar con víctimas de VG. Reparación del daño.
      • Bárbara Zorilla Pantoja.
    • 16:00-18:00 h.  
      Aspectos básicos en la intervención jurídica en materia de violencia de género.
      • Cristina Fuentes Casado. Abogada del Punto Municipal del Observatorio contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid. Letrada del Turno de Oficio en Materia Penal y Violencia de Género. Docente con especialización en VG.
    • 18:00-20:00 h.  
      Héroes y villanos, salvadores y salvados, víctimas y victimistas. ¿Cómo distinguirlos, cuando te manipulan?
      • Marlena Antohi Zarzu.
  • Wednesday, June, 25th 2025
    • 10:00-12:00 h.  
      Intervención con agresores de género: De identidad machista a masculinidades disidentes
      • Iñaki Lajud Alastrué. Psicólogo, Sexólogo, Experto en Género y Masculinidades. Trabajo con hombres en igualdad, dentro y fuera de centros penitenciarios. Docente del Máster de Experto en Violencia de Género del Colegio Oficial de la Psicología
    • 12:00-14:00 h.  
      Psicoterapia con menores víctimas de violencia de género: Cómo sanar vínculos dañados
      • Nuria De Isabel Zubieta. Psicóloga con Habilitación Sanitaria. Experta en intervención psicoterapéutica en VG. Experta en Intervención en trauma y psicoterapia breve con niños y adolescentes. Trabaja en recursos de atención a infancia, adolescencia y familia.
Attendance
The course may be followed online, either on live stream mode or on recorded live stream mode.
Enrollment

ESPECIAL GRATUITA:  Participantes en Liga de Debate Escolar.

Prices before July, 1st 2025

Discount for early registration: Participants who register and complete payment before July, 1st 2025 (if applicable) will benefit from the FEES listed in the following table.

Ordinary enrolmentReduced enrollmentReduced tuition
Ordinary enrollment Members of UNED’s Graduates’ Association and of Friends of UNED University students (all universities) Large family General Practicum Collaborators University Students Unemployed Persons with disabilities Victims of terrorism and gender violence Large family Special Special free
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €Free

Prices from July, 1st 2025 (included)

Applicants who register but pay from July, 1st 2025, even if previously registered, will still have to pay the fees below.

Ordinary enrolmentReduced enrollmentReduced tuition
Ordinary enrollment Members of UNED’s Graduates’ Association and of Friends of UNED University students (all universities) Large family General Practicum Collaborators University Students Unemployed Persons with disabilities Victims of terrorism and gender violence Large family Special Special free
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €Free
Aimed at
     Psicólogos, trabajadores sociales, estudiantes y otras personas que estén interesadas en diversos aspectos relacionados con la violencia de género y otros tipos de violencia.
Goals
  • Dar a conocer los tipos de violencia y distinguirlos según el ámbito y la duración de actuación, el tipo de víctima y de agresor, así como las causas y la finalidad de las conductas violentas.
  • Familiarizar al público con herramientas de evaluación, prevención e intervención en casos de violencia.
  • Proporcionar información con respecto a los recursos existentes a nivel de municipios, y mostrar modelos de programas de atención psicológica a las víctimas, tanto adultas como menores.
  • Identificar el maltrato psicológico más sutil, y superar la dependencia emocional que se genera en los vínculos dañados.

 
Methodology
El curso está compuesto por ocho módulos teórico-prácticos, con un carácter dinámico y participativo.
Collaborates

Organizers

UNED Madrid Sur

Proposes

Departamento de Psicología Básica II

Collaborates

Ayuntamiento de Fuenlabrada
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
Madrid-Sur
Avda. del Pintor Rosales s/n
28982 Parla Madrid
extension.universitaria@madridsur.uned.es
Images from the activity

Other activities to Psychology and health, Education and Social sciences

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED