EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Illes Balears

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 9 ao 11 de julio do 2025

En liña ou presencial
do 9 ao 11 de julio do 2025

Desafíos y retos actuales del patrimonio histórico artístico y los bienes culturales

Imprimir PDF
Dirección: Joaquín Martínez Pino
Coordinación: Judit Vega Avelaira
Propone: Departamento de Historia del Arte

En un mundo en cambio continuo en el que los movimientos de población y de mercados en temas de ocio y en temas de negocio son constantes, las ciudades y paisajes corren el riesgo real de transformarse, de perder su identidad. Sería frívolo pensar que ello afecte solamente a las ciudades y paisajes de un modo meramente estético: afecta en la pérdida, destrucción o transformación del patrimonio material, afecta en las costumbres y tradiciones (patrimonio inmaterial), afecta sociológicamente en temas como el acceso a la vivienda y, consecuentemente, afecta psicológicamente a las personas.

Este curso pone el punto de mira en el diagnóstico del panorama actual y en las herramientas posibles para prevenir, evitar o reparar los posibles daños en el patrimonio, que pasan por una pedagogía de la divulgación, dado que solo conociéndolo se puede amar y cuidar el patrimonio, y una legislación y normativa a aplicar.

Todas las ponencias tendrán subtitulación simultánea en directo para personas con problemas auditivos.

Lugar e datas
Sede organizadora: CA UNED  Illes Balears
Sede de celebración: Palma de Mallorca

Do 9 ao 11 de julio do 2025
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 9 de julio
    • 16:30-18:30 h. El patrimonio gastronómico de Mallorca, producto de una encrucijada cultural. Fuentes escritas y mitos orales.
      • Antònia Soler Nicolau. Doctora en Clásicas. Profesora-Tutora. CA UNED. Illes Balears.
    • 18:30-20:30 h. Patrimonio industrial y transición ecológica
      • Jorge Magaz Molina. Grupo de Investigación ARHCIPAI de la Universidad de Alcalá
  • jueves, 10 de julio
    • 09:30-11:30 h. Conservación dinámica de los paisajes culturales. Retos, buenas prácticas y modelos de gestión en paisajes agrícolas históricos
      • Joaquín Martínez Pino. Profesor del Dpto. de Historia del Arte, UNED
    • 11:30-13:30 h. La salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial a través de sus declaraciones
      • Julio César Valle Perulero. Consultor en Labrit Patrimonio
    • 16:30-18:30 h. Patrimonio Mundial y turismo. Conceptos y compatibilidad(Conferencia)
      • Bartomeu Deya Canals. Vicepresidente Comité de Turismo de ICOMOS Internacional
    • 18:30-20:30 h.  La recuperación patrimonial a través de experiencias digitales. Investigación, divulgación y accesibilidad
      • Leticia Crespillo Marí. Profesora Dpto Historia del Arte. Univ. de Málaga
  • viernes, 11 de julio
    • 09:30-11:30 h. ¿El colapso del patrimonio cultural? Entre el abandono y la muerte por éxito
      • Miguel Ángel Cajigal Vera. @elbarroquista Mediador cultural. Historiador del Arte.
    • 11:30-13:30 h.  La recuperación de un patrimonio silenciado: la obra de José Ferragut Pou
      • Judit Vega Avelaira. Directora del C.A. UNED Illes Balears, Profesora-Tutora Grado Historia del Arte y Grado en Turismo
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

BECAS: LA MATRÍCULA DE DOS CURSOS DE VERANO 2025 EN EL CENTRO ASOCIADO  DE UNED ILLES BALEARS DA DERECHO A UNA BECA DE MATRÍCULA GRATUITA EN UN TERCER CURSO DE VERANO 2025 EN ESTE MISMO CENTRO.  
MATRICÚLESE DE TRES CURSOS DE VERANO EN BALEARES, ABONE SÓLO DOS Y SOLICITE LA GRATUIDAD DEL TERCER CURSO a info@mao.uned.es 

MATRÍCULA REDUCIDA ESPECIAL: colegiados profesionales y profesorado de centros públicos, concertados y privados (universidad, colegios, institutos, formación profesional). 
 
MATRÍCULA SUPERREDUCIDA ESPECIAL:  estudiantes del C.A. UNED Illes Balears, personal del Consell de Mallorca, Consell de Menorca, Consell d’Eivissa, Ajuntament de Maó y Ajuntament de Palma, personal de los cuerpos de seguridad del Estado en Baleares y cuerpos de la Policía Local en Baleares.
Personas con cualquier otra dificultad económica o situación personal pueden exponer su caso a director@palma.uned.es

Prezos antes do 1 de julio do 2025

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2025 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Especial reducida Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial Súper reducida especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio do 2025 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2025 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Especial reducida Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial Súper reducida especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €38 €
Dirixido a
Profesionales del ámbito y estudiantes o egresados de Historia del Arte, Humanidades, Geografía, Antropología, Turismo y otras disciplinas ligadas al patrimonio cultural
Obxectivos
- Conocer las principales líneas de actuación que desde los museos y otros entes públicos se plantean para la conservación del patrimonio.
- Discutir sobre las herramientas de conocimiento, gestión y difusión del patrimonio y encuadrarlos dentro de los nuevos retos que la sociedad del tercer milenio plantea para las humanidades.
- Estudiar los fenómenos de iconoclastia y destrucción patrimonial, analizando sus causas y buscando soluciones para los mismos. 
- Cuestionar el papel de los medios de difusión y mediación cultural en las redes, planteando las ventajas e inconvenientes que dichos poseen a través de la experiencia personal de los ponentes, abriendo el debate con el público asistente a la actividad. 
- Concienciar a la sociedad en su papel en la preservación patrimonial.  
Metodoloxía
Se realizarán ponencias seguidas de un espacio de debate.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado UNED Illes Balears Centro Asociado UNED Illes Balears

Propón

Departamento de Historia del Arte

Colabora

Ajuntament de Maó
Consell de Mallorca
Consell de Menorca
Consell d
Ajuntament de Palma
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
CA UNED  Illes Balears
Cami Roig s/n
07009 Palma Illes Balears 
971 434 546 / info@palma.uned.es
Imaxes da actividade

Outras actividades de Historia, Turismo e Humanidades y arte

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED