Online edo aurrez aurrekoa
Los desafíos de la longevidad: una mirada integral a los cambios que vienen
Helbidea: María del Pilar Gomiz Pascual
Koordinazioa: Alejandra Pereira Calvo
Propone: Vicerrectorado de Estudiantes y Emprendimiento
El aumento de la esperanza de vida conlleva un incremento del número de personas mayores que actualmente encontramos en nuestra sociedad. Lo que debería ser una buena noticia, al evidenciar los resultados positivos derivados de los sistemas de protección social y las mejoras en los sistemas de salud y la calidad de vida, implica en ocasiones un problema social, debido a la falta de atención a estas personas. Una falta de atención que muchas veces culmina en lo que se ha llamado “edadismo”. Un tipo de discriminación basado en la edad y que requiere de una reflexión y un esfuerzo colectivo para garantizar la cohesión social y la solidaridad intergeneracional.
Además, es necesario hacer un balance de los modelos que coexisten en cuanto a la atención a los mayores, los programas de vida saludable y activa de los que disponen estas personas, los sistemas de salud y una revisión de los cuidados, abordando situaciones como la soledad y la falta de participación en los ámbitos de la vida social, en parte por la desigualdad que en ocasiones afrontan.
La solución pasa por asumir la necesidad de hacer un esfuerzo desde las instituciones para asegurar los derechos de las personas mayores, fomentar las entidades y asociaciones, empoderar a nuestras y nuestros mayores y trabajar para reforzar y extender la cultura del envejecimiento activo y saludable.
- Lekua eta datak
- Sede organizadora: UNED Madrid
Sede de celebración: Madrid
2025/7/21 - 2025/7/23
Irakasguneak: Centro Asociado de Madrid "Escuelas Pías". c/ Tribulete 14, 28012 Madrid
- Orduak
- Eskola-orduak: 20
- Kredituak
- 1 kreditua ECTS.
- Online edo aurrez aurrekoa
- Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea.
- Arlo tematikoak
- Programa
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- 2025/7/21
- 16:00-16:10 h. Inauguración del Curso (Conferencia)
- Ana Lisbona Bañuelos. Vicerrectora de Estudiantes e Inclusión de la UNED y profesora de la UNED.
- Isabel Martínez Lozano. Doctora en Ciencias Sociales y Presidenta de HelpAge España.
- 16:10-18:00 h. Ponencia inaugural: Los desafíos de la longevidad y su impacto en las políticas públicas (Conferencia)
- Isabel Martínez Lozano. Doctora en Ciencias Sociales y Presidenta de HelpAge España.
- 18:00-20:00 h. Ciudadanía y vejez: el compromiso con las personas mayores en los ODS y la Agenda 2030 (Conferencia)
- María del Pilar Gomiz Pascual. Directora de UNIDIS y profesora de la UNED.
- 2025/7/22
- 09:30-11:30 h. Los Derechos Humanos de las Personas Mayores: El camino hacia una Convención Internacional de Naciones Unidas (Conferencia)
- Fernando Flores. Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia y autor de varios libros sobre el derecho en la vejez.
- 11:30-12:30 h. Edadismo y maltrato en la vejez (Conferencia)
- Vania de la Fuente. Médica, antropóloga y experta en envejecimiento activo y edadismo, y coautora del informe mundial de la OMS sobre Edadismo.
- 12:30-13:30 h. Un nuevo modelo de cuidados (Conferencia)
- Alberto Infante. Doctor en medicina, experto en longevidad y derecho a la salud.
- 16:00-18:00 h. Eliminado barreras y prejuicios (Mesa redonda)
- Loles Díaz Aledo. Periodista y Presidenta de la Fundación Grandes Amigos.
- Álvaro García Bilbao. Ingeniero. Experto en accesibilidad y personas mayores. Responsable de la sección de mayores del CERMI Estatal.
- Mª Paz Martín Rodríguez. Directora de envejezANDO.
- Moderatzailea Alejandra Pereira Calvo. Técnico de UNIDIS.
- 18:00-20:00 h. Empoderamiento de las personas mayores: aprovechando el talento de las personas (Conferencia)
- Ana Lisbona Bañuelos. Vicerrectora de Estudiantes e Inclusión de la UNED y profesora de la UNED
- Isidoro Martín Iscar. Jubilado activista y estudiante de doctorado en la UNED.
- 2025/7/23
- 09:30-10:30 h. Las mujeres mayores con discapacidad: interseccionalidad y discriminación (Conferencia)
- Consuelo del Val Cid. Directora de la Cátedra de Igualdad y Agenda 2030 de la UNED y profesora de la UNED.
- 10:30-12:30 h. El papel de las personas mayores en la sociedad: Rompiendo con el edadismo (Mesa redonda)
- Juan
Manuel Faramiñán. Profesor Emérito Universidad de Jaén.
- Lola Carrión Martín. Cuerpo Superior de Administradores Civiles, exDelegada del Gobierno en Madrid y patrona de la Fundación HelpAge España.
- Cristina Rodríguez Porrero. Experta en longevidad y derechos y Patrona de la Fundación Pilares.
- María Inmaculada Ruiz Martín. Presidenta Nacional de Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados (UDP).
- Moderatzailea Alejandra Pereira Calvo.
- 12:30-13:30 h. Identificando retos y desafíos: conclusiones del curso y cierre
- María del Pilar Gomiz Pascual.
- Jarraitzea
- Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera duEsta edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Izen-ematea
2025/7/1aren aurreko prezioak
Deskontua matrikula aldez aurretik egiteagatik: Izena eman eta ordainketa 2025/7/1a baino lehen egingo duten pertsonak (hala badagokio), ondoko taulan jarritako prezioen onuradun izango dira.
Ohiko matrikula | Matrikula murriztua | Matrikula oso murriztua |
---|
Arrunta | UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak | Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) | Familia ugari orokorra | AZP (Egoitza nagusikoak eta UNEDeko Ikastetxe Elkartuetakoak), UNED SENIOR ikasleak eta 65 urtetik gorakoak. | Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. | Langabezian dauden pertsonak | Desgaitasuna duten pertsonak | Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak | Familia ugari berezia |
108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 32 € | 32 € | 32 € |
Precios desde el 2025/7/1 (incluido)
Izena eman eta ordainketa 2025/7/1 tik aurrera egingo duten pertsonentzat (hala badagokio), izen-ematea lehenago buruturik ere, aplikatzeko prezioak ondoko taulakoak izango dira.
Ohiko matrikula | Matrikula murriztua | Matrikula oso murriztua |
---|
Arrunta | UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak | Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) | Familia ugari orokorra | AZP (Egoitza nagusikoak eta UNEDeko Ikastetxe Elkartuetakoak), UNED SENIOR ikasleak eta 65 urtetik gorakoak. | Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. | Langabezian dauden pertsonak | Desgaitasuna duten pertsonak | Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak | Familia ugari berezia |
124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 38 € | 38 € | 38 € |
- Hartzaileak
-
- Alumnado universitario de la UNED (en especial estudiantes de los grados de Educación social, Trabajo Social, Pedagogía, Psicología, Antropología, Sociología, Ciencias Políticas y de la Administración, Economía y Derecho; así como Máster y Cursos de Doctorados afines).
· Alumnado universitario de cualquier universidad y titulación.
· Organismos públicos y entidades sin ánimo de lucro vinculadas al envejecimiento activo y/o la atención y servicio a las personas mayores.
· Asociaciones de personas mayores.
· Familiares, mediadores, terapeutas ocupacionales, educadores
sociales, etc., vinculados al envejecimiento y las personas mayores.
· Entidades sectoriales del ámbito de las personas mayores.
· Entidades del tercer sector.
· Otros. - Helburuak
- - Analizar el papel de las personas mayores en la agenda política y social;
- Fomentar el activismo de las personas mayores;
- Evidenciar la necesidad del activismo como estrategia de inclusión para las personas mayores;
- Identificar riesgos y barreras en la vejez;
- Evaluar las políticas públicas y los programas desarrollados para combatir el edadismo;
- Identificar espacios de participación para personas mayores;
- Identificar estrategias de empoderamiento para las personas mayores;
- Evaluar las consecuencias del edadismo y su repercusión en la salud física y emocional de las personas mayores.
- Analizar acciones que surjan de la base de atención a todo el ciclo vital;
- Poner en valor la importancia de los cuidados personales, y las relaciones de solidaridad. - Metodologia
- Curso teórico-práctico de tres días que admitirá alumnado presencial y online. El curso contará con un elenco de ponentes y participantes de mesas redondas expertos en envejecimiento y personas mayores y/o que trabajan en ese ámbito.
- Ebaluazio-sistema
- La tarea de evaluación para los alumnos online-diferido será esta:
Realización de una reflexión crítica de tres ponencias diferentes del curso (no pueden ser de la misma sesión), identificando los puntos comunes del discurso de los ponentes. Se han de señalar qué puntos les ha parecido más interesantes y en cuáles discrepa, de forma razonada, y relacionándolo con su forma de entender qué es el envejecimiento activo y con el edadismo (extensión máxima 5 folios). Deben entregarla en el correo direccion@unidis.uned.es, poniendo en Asunto: actividad curso verano. Plazo: hasta el 31 de agosto.
- Laguntzaileak
Antolatzen du
Proposatzen du
Vicerrectorado de Estudiantes y Emprendimiento
- Garapen Jasangarriaren helburuak
Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:






- Argibide gehiago
- UNED Madrid
C/ Tribulete, 14 - 3ª Planta
28012 Madrid Madrid
(34) 91 3246629 / cursos-extension@madrid.uned.es
Psikologia eta Osasuna, Zientzia juridikoak eta Gizarte zientziakko beste jarduera batzuk
Arloetako jarduera gehiago ikusi