EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Madrid

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 7 ao 10 de julio do 2025

En liña ou presencial
do 7 ao 10 de julio do 2025

Europa puesta a prueba en un mundo en cambio

Imprimir PDF
Dirección: José Ignacio Torreblanca Payá
Coordinación: José Juan Timermans
Propone: Departamento de Ciencia Política y de la Administración

El contexto internacional actual está marcado por el resurgimiento de las tensiones geopolíticas y las rivalidades entre grandes potencias. El cambio de un orden liberal basado en reglas a uno basado en el poder tiene importantes consecuencias tanto para la Unión Europea como para sus socios y aliados.  Para garantizar la seguridad y prosperidad de Europa en este nuevo contexto, los estados miembros y las instituciones de la Unión Europea han puesto en marcha una serie de estrategias de seguridad económica, soberanía tecnológica e industria de la defensa. Estas estrategias aspiran a lograr que la Unión Europea mejore su capacidad de respuesta y acción, tanto interna como internacionalmente. El curso examinará tanto los elementos que caracterizan este nuevo orden internacional como los diferentes ámbitos en los que la Unión Europea está actuando, desde la energía a la defensa pasando por la tecnología. También prestará atención a la posición de España en la Unión Europea y las estrategias con las que contribuir a reforzar las instituciones y capacidades europeas.

Lugar e datas
Sede organizadora: UNED Madrid
Sede de celebración: Madrid

Do 7 ao 10 de julio do 2025
Espazos nos que se desenvolve. Círculo de Bellas Artes
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • lunes, 7 de julio
    • 10:00-12:00 h. Introducción: el mundo de ayer, el mundo de hoy. De un mundo basado en reglas a un mundo basado en la fuerza. Implicaciones para la Unión Europea
      • José Ignacio Torreblanca Payá. Profesor Titular de Ciencia Política y de la Administración. UNED.
    • 12:00-14:00 h. Europa entre Trump, Putin y Xi Jinping: socios, competidores y rivales
      • Ana Palacio. Antigua Ministra de Asuntos Exteriores de España. Profesora visitante en la Universidad de Georgetown.
      • Arancha González Laya. Decana de la Escuela de Asuntos Internacionales de París, Sciences Po. Ex ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
  • martes, 8 de julio
    • 10:00-12:00 h. La defensa europea: ¿para cuándo, cómo y con quién? El papel de la OTAN y la UE
      • Mercedes Guinea. Doctora en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid.
    • 12:00-14:00 h. La revolución tecnológica: implicaciones económicas y sociales
      • José María Álvarez-Pallete. Ex CEO de Telefónica S.A.
  • miércoles, 9 de julio
    • 10:00-12:00 h. La soberanía energética de Europa
      • Gonzalo Escribano Francés. Catedrático de Política Económica en el Departamento de Economía Aplicada. UNED.
    • 12:00-14:00 h. Ucrania y la Rusia de Putin. Información y desinformación (Mesa redonda)
      • Jesús de Andrés Sanz. Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Ciencia Política y de la Administración. UNED. Vicerrector de Centros Asociados.
      • Anna Bosch. Periodista y corresponsal de RTVE.
      • Xavier Colás. Periodista de El Mundo. Corresponsal para Rusia.
      • Nicolás de Pedro. Investigador Senior en el Institute for Statecraft y Profesor asociado en el Paris Institute of Political Studies (Sciences Po).
  • jueves, 10 de julio
    • 10:00-12:00 h. De Ucrania a Gaza. La Europa geopolítica y la acción exterior europea. Unidad y desunión
      • Josep Borrell. Ex vicepresidente de la Comisión Europea y ex Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
    • 12:00-14:00 h. Cierre del curso: Construir Europa desde España (el 2025 se celebra el 40 aniversario de la firma del Tratado de Adhesión en 1985)
      • Felipe González. Ex presidente del Gobierno de España.
      • Rocío Martínez-Sampere. Directora de la Fundación Felipe González.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo, sen ter que ir ao centro.
Inscrición

Los socios y amigos del Círculo de Bellas Artes con antigüedad mínima de seis meses se pueden acoger a un descuento de matrícula equivalente a los ALUMNI de la UNED justificando la vigencia de su condición de socios. Al realizar la inscripción deben indicar el tipo de matrícula “Miembros de la Asociación alumniUNED”

Prezos antes do 1 de julio do 2025

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2025 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio do 2025 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2025 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirixido a
Estudiantes y público general interesado en la materia.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado a la UNED en Madrid

Propón

Departamento de Ciencia Política y de la Administración
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Madrid
C/ Tribulete, 14 - 3ª Planta
28012 Madrid Madrid
(34) 91 3246629 / cursos-extension@madrid.uned.es

Outras actividades de Ciencias sociales