EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Plasencia

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 2 ao 4 de julio do 2025

En liña ou presencial
do 2 ao 4 de julio do 2025

El monasterio de Guadalupe. Epicentro cultural peninsular y de ultramar

Imprimir PDF
Dirección: Enrique Martínez Lombó
Coordinación: Alicia Vallina Vallina
Propone: Departamento de Historia del Arte

Con motivo de la celebración del VI centenario del nacimiento del rey Enrique IV de Castilla, el centro de la UNED de Plasencia conmemorará este acontecimiento profundizando en su relación con el monasterio de Guadalupe, uno de los lugares más emblemáticos de la provincia cacereña. Aquí está enterrado el monarca y su madre, la reina María de Aragón, pilares de la configuración de un universo artístico e histórico singular con un elaborado programa iconográfico y simbólico al servicio de la memoria.

Lugar e datas
Sede organizadora: UNED Plasencia
Sede de celebración: Plasencia

Do 2 ao 4 de julio do 2025
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 2 de julio
    • 08:30-10:30 h.  
      "Olor suavísimo, como perlas preciosas": La Virgen de Guadalupe (Cáceres), de la efigie románica a la proyección de la Edad Media en América(Conferencia)
      • José Alberto Moráis Morán. Profesor en el Departamento de Patrimonio Artístico y Documental, Universidad de León
    • 10:30-12:30 h.  
      María de Aragón. Hábil política y reina consorte de Castilla(Conferencia)
      • José Ángel Mañas. Escritor, guionista 
    • 12:30-14:30 h.  
      Enrique IV el Impotente. ¿Mito o realidad?(Conferencia)
      • Alicia Vallina Vallina. Conservadora de museos, Ministerio de Industria y Turismo
  • jueves, 3 de julio
    • 08:30-10:30 h. Los lugares de la memoria y del olvido en el monasterio. De Enrique IV a Guadalupe de Lancaster(Conferencia)
      • Ángel Fuentes Ortiz. Profesor en el Departamento de Historia del Arte, Universidad Complutense de Madrid
    • 10:30-12:30 h.   Guadalupe. El patrimonio religioso y la cultura del silencio(Conferencia)
      • Lorena Robredo García. Conservadora de museos, ICCA, Ministerio de Cultura
    • 12:30-14:30 h. Memoria para el rey, recuerdo para la orden: la capilla mayor y la sacristía del monasterio de Guadalupe(Conferencia)
      • María Teresa Chicote Pompanin. Profesora en el Departamento de Historia del Arte, Universidad Complutense de Madrid
  • viernes, 4 de julio
    • 09:00-11:00 h.  Un acercamiento patrimonial al monasterio de Guadalupe(Conferencia)
      • Enrique Martínez Lombó. Profesor en el Departamento de Historia del Arte, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
    • 11:00-13:00 h.  La construcción cultural del monasterio de Guadalupe y sus personajes. ¿Realidad o ficción?(Mesa redonda)
      • Moderado por Enrique Martínez Lombó. Profesor en el Departamento de Historia del Arte, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
      • Alicia Vallina Vallina. Conservadora de museos, Ministerio de Industria y Turismo
      • Ángel Fuentes Ortiz. Profesor en el Departamento de Historia del Arte, Universidad Complutense de Madrid
      • José Ángel Mañas. Escritor, guionista 
      • María Teresa Chicote Pompanin. Profesora en el Departamento de Historia del Arte, Universidad Complutense de Madrid
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Prezos antes do 1 de julio do 2025

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2025 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio do 2025 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2025 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirixido a
Alumnos de grado en Humanidades, Historia del Arte, Historia o cualquier disciplina académica vinculada con el patrimonio cultural.  Alumnos de postgrado, doctorandos, profesionales e investigadores que quieran conocer las características, historia y valor patrimonial de una de las joyas arquitectónicas y culturales de nuestro país. Cualquier persona interesada en el monasterio de Guadalupe y los contenidos del curso.
Obxectivos
Poner de manifiesto la importancia del monasterio de Guadalupe como referencia patrimonial a la vez que se analiza su historia, la biografía de los personajes a él vinculados y los diversos aspectos históricos, políticos, sociales, culturales y económicos que supuso su creación y desarrollo.
Metodoloxía
El curso de estructurará en sesiones de trabajo establecidas por cada ponente con un contenido teórico apoyado con presentaciones junto con un espacio de debate e intercambio de ideas u opiniones entre los participantes.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado UNED Plasencia

Propón

Departamento de Historia del Arte

Patrocina

AYUNTAMIENTO DE PLASENCIA AYUNTAMIENTO DE PLASENCIA
DIPUTACION PROVINCIAL DE CÁCERES DIPUTACION PROVINCIAL DE CÁCERES
FUNDACIÓN CAJALMENDRALEJO FUNDACIÓN CAJALMENDRALEJO
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Plasencia
Plaza de Santa Ana, s/n
10600 Plasencia Cáceres
927420520 / info@plasencia.uned.es
Imaxes da actividade

Outras actividades de Historia, Turismo e Humanidades y arte

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED