EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Ponferrada

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 30 de junio ao 2 de julio do 2025

En liña ou presencial
do 30 de junio ao 2 de julio do 2025

Historia de la cultura noroccidental española

Imprimir PDF
Dirección: Francisco M. Balado Insunza
Coordinación: María de las Mercedes Fisteus Peláez
Propone: Departamento de Hª Contemporánea

Este curso trata de indagar en las relaciones entre tres tierras aledañas que confluyen en una cultura noroccidental común: Galicia, Asturias y León. Estas tierras que guardan relaciones con otros lugares como Portugal o Irlanda, son geográfica y etnológicamente distintas, pero dan lugar a unas costumbres, creencias, lenguajes y entornos relacionados que ayudan a entender mejor los pueblos que habitamos, especialmente los gallegos y asturleoneses. Este curso viajará a través de esos vasos comunicantes en clave positiva y desde varios ámbitos.

Lugar e datas
Sede organizadora: UNED Ponferrada
Sede de celebración: Villablino

Do 30 de junio ao 2 de julio do 2025
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • lunes, 30 de junio
    • 17:00-19:00 h. Antecedentes históricos e influencias en la zona noroccidental española: orígenes comunes y relaciones entre las regiones de Galicia, Asturias y León(Conferencia)
      • César Martínez Matías.
    • 19:00-21:00 h.  La cultura asturleonesa en su contexto atlántico(Conferencia)
      • Ramòn Sainero Sánchez. Emeritus Profesor Uned. Academic for Invitation of the Athens Institute for Education ad Research
  • martes, 1 de julio
    • 10:00-12:00 h. El pensamiento folklórico-cultural y mitológico común de la zona noroccidental española(Conferencia)
      • Mª de las Mercedes Fisteus Peláez.
    • 12:00-14:00 h. Evolución y lingüística común en la zona noroccidental. Caso especial del patsuezo(Conferencia)
      • Roberto González Quevedo.
    • 17:00-19:00 h. Música, bailes e indumentaria tradicional común de la zona noroccidental. El caso de las zonas fronterizas como El Bierzo, los Ancares o Laciana
      • Javier Emperador.
    • 19:00-20:00 h. El Noroeste Ibérico. Uan aproximación a su historia contemporánea común(Conferencia)
      • Francisco M. Balado Insunza.
    • 20:00-21:00 h. Mesa redonda. Historia de la cultura noroccidental española(Mesa redonda)
      • César Martínez Matías. Licenciado en geografía y profesor-tutor UNED del Aula de Villablino.
      • Francisco M. Balado Insunza. Profesor del Dpto. de Historia Contemporánea UNED. GPMNI
      • Javier Emperador. Coleccionista de indumentaria tradicional y director del Museo Tierras de León.
      • María de las Mercedes Fisteus Peláez. Escritora
      • Rodrigo Castaño de Luis. Biólogo, autor y divulgador
  • miércoles, 2 de julio
    • 09:00-11:00 h.  El río que conecta León con Galicia: el Sil. Patrimonio acuífero y geológico noroccidental(Conferencia)
      • Rodrigo Castaño de Luis. Biólogo, autor y divulgador
    • 12:00-14:00 h.  Las brañas como patrimonio natural e inmaterial de Asturias y León: la cultura vaqueira(Conferencia)
      • Bárbara Álvarez. Profesor-tutora UNED en Villablino y técnico de la Reserva de la Biosfera de Laciana.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Prezos antes do 1 de julio do 2025

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2025 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio do 2025 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2025 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirixido a
Público en general
Obxectivos
Conocer la relación histórica de las tierras del noroeste ibérico que confluyen en una cultura común.
Analizar sus costumbres, creencias, lenguajes y entornos relacionados que ayudan a entenderlos mejor.

Explicar los procesos históricos de forma interdisciplinar
Metodoloxía
Conferencias y mesa redonda.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado UNED Ponferrada

Propón

Departamento de Hª Contemporánea
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Ponferrada
Avenida de Astorga 15
24401 Ponferrada León
987415809 / jgonzalez@ponferrada.uned.es

Outras actividades de Historia, Antropología e Humanidades y arte

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED