EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Ponferrada

  • Presencial

  • Cursos de centros

  • del 20 al 22 de junio de 2025

Presencial
del 20 al 22 de junio de 2025

V Jornadas de campo de minería aurífera romana en El Bierzo y La Cabrera

Imprimir PDF

Resulta esencial conocer el papel desempeñado por los recursos auríferos del Noroeste Ibérico en la expansión del Imperio Romano al inicio de nuestra era.

La inmensidad de las huellas de la minería aurífera romana tiene su máximo exponente en Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad desde 1997, cuyos vestigios nos dan una idea del elevado nivel de desarrollo de la ingeniería romana, así como los recursos empleados por el Imperio para su explotación, parcialmente reflejada en el texto del naturalista Plinio y que han dejado una profunda huella en las canalizaciones construidas a lo largo de cientos de kilómetros para llevar agua a la mina.

En esta tercera edición de las Jornadas de Campo visitaremos, como en anteriores ediciones, Las Médulas, esta vez buscando las evidencias de los métodos de explotación. Al día siguiente nos acercaremos a Llamas de Cabrera para ver in situ los canales de abastecimiento y debatir sobre las últimas cartografías del CSIC y la ULE. Finalmente, el tercer día volveremos a la mina romana de Los Cáscaros en Pradela (Trabadelo), donde analizaremos sus métodos de explotación y los compararemos con los que hemos visto anteriormente en Las Médulas

 

Coordinador de la actividad: Roberto Matías Rodríguez, Dr. Ingeniero de minas. Grupo PMNI

OBSERVACIONES: Todos los días de las jornadas se realizará una ruta de senderismo de varios kilómetros de dificultad media-baja por lo que se recomienda llevar calzado adecuado y ropa en función de las condiciones meteorológicas.

Incluidos desplazamientos desde Ponferrada y comidas indicadas en el programa.

Lugar y fechas
Del 20 al 22 de junio de 2025
Espacios en los que se desarrolla: A3

Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Programa
  • viernes, 20 de junio
    • 09:00-09:30 h. Recepción de participantes en el CA UNED Ponferrada
      • Roberto Matías Rodríguez Dr. Ingeniero de minas. Grupo Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico (industrial y arqueológico)
      • Francisco M. Balado Insunza Profesor del Dpto. de Historia Contemporánea UNED. GPMNI
    • 09:30-10:00 h. Presentación de las Jornadas y charla sobre Las Médulas, sus canales y la minería aurífera romana de Los Ancares, con especial incidencia en Los Cáscaros
      • Roberto Matías Rodríguez Dr. Ingeniero de minas. Grupo Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico (industrial y arqueológico)
      • Francisco M. Balado Insunza Profesor del Dpto. de Historia Contemporánea UNED. GPMNI
    • 10:00-10:30 h. Salida hacia Las Médulas
      • 10:30-14:30 h. Recorrido interpretativo por La Cuevona y La Encantada
        • Roberto Matías Rodríguez Dr. Ingeniero de minas. Grupo Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico (industrial y arqueológico)
      • 14:30-16:30 h. Comida en Las Médulas
        • 16:30-19:00 h. Visita al Lago Sumido-Centro de Interpretación
          • 19:00-19:30 h. Regreso a Ponferrada
          • sábado, 21 de junio
            • 09:00-10:00 h. Salida desde UNED Ponferrada hacia Llamas de Cabrera
              • 10:00-17:00 h. Recorrido por los canales de Las Médulas y la mina romana de Llamas de Cabrera. Comida de campo.
                • Roberto Matías Rodríguez Dr. Ingeniero de minas. Grupo Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico (industrial y arqueológico)
              • 17:00-18:00 h. Regreso a Ponferrada
              • domingo, 22 de junio
                • 09:00-10:00 h. Salida desde UNED Ponferrada hacia Trabadelo
                  • 10:00-14:30 h. Recorrido interpretativo por la mina aurífera de Los Cáscaros
                    • Roberto Matías Rodríguez Dr. Ingeniero de minas. Grupo Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico (industrial y arqueológico)
                  • 14:30-16:30 h. Comida y clausura de las Jornadas.
                  Inscripción
                    Matrícula Ordinaria
                  Precio90 €
                  Dirigido por
                  Roberto Matías Rodríguez
                  Dr. Ingeniero de minas. Grupo Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico (industrial y arqueológico)
                  Presentación
                  Francisco M. Balado Insunza
                  Profesor del Dpto. de Historia Contemporánea UNED. GPMNI
                  Dirigido a
                  Público en general
                  Colaboradores

                  Organiza

                  Centro UNED en Ponferrada
                  Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local
                  Grupo de Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico (GPMNI)
                  Objetivos de Desarrollo Sostenible

                  Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

                  Más información
                  UNED Ponferrada
                  Avenida de Astorga 15
                  24401 Ponferrada León
                  987415809 / jgonzalez@ponferrada.uned.es
                  Saltar al contenido
                  • Facebook

                  • Twitter

                  • UNED