Online edo aurrez aurrekoa
Herramientas para la participación ciudadana; Claves prácticas y marco conceptual
Helbidea: Marta Lora-Tamayo Vallvé
Koordinazioa: Inmaculada Escudero Domínguez
Propone: Departamento de Derecho Administrativo
La participación ciudadana es, cada vez más, una exigencia en el ámbito de las políticas públicas. Pensar y hacer participación requieren de herramientas que se adapten a los ciudadanos que van a participar, y a la administración que va a liderar el proceso.
El curso ofrecerá/enseñará las herramientas más efectivas que en la actualidad se están implementando en el panorama internacional, para fomentar la participación ciudadana ofreciendo una formación experiencial y práctica (talleres de buenas prácticas y co-creación de un proceso participativo) junto con discusiones metodológicas que ayudarán a los alumnos a entender el porqué del éxito o fracaso de los distintos métodos y herramientas de participación en distintos contextos institucionales y escalas geográficas.
Contaremos con grandes expertos y practicioners de la materia y con la experiencia del Ayuntamiento de Rivas pionero en la participación pública y siempre con la metodología UNED, en formato presencial, en streaming y/o en diferido para adaptarte a tus necesidades de formación.
- Lekua eta datak
- Sede organizadora: UNED Madrid
Sede de celebración: Rivas
2025/7/7 - 2025/7/9
- Orduak
- Eskola-orduak: 20
- Kredituak
- 1 kreditua ECTS.
- Online edo aurrez aurrekoa
- Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea.
- Arlo tematikoak
- Programa
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- 2025/7/7
- 16:00-17:00 h. Inauguración del curso (Mesa redonda)
- Julio Navío Marco. Profesor Titular de Organización de Empresas. Profesor en Programas de Emprendimiento e Innovación Social de la UNED.
- Marta Lora-Tamayo Vallvé. Catedrática de Derecho Administrativo, UNED. Directora de la Cátedra UNED-Instituto Lincoln de Políticas de Suelo
- Aída Castillejo Parrilla. Alcaldesa de Rivas Vaciamadrid
- Rosario Sandoval Morales. Concejala de Educación, Infancia y Juventud. Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
- 17:00-19:00 h. Participación “con” el sistema o participación “contra” el sistema (Conferencia)
- Fernando Pindado Sánchez. Universidad Autónoma de Barcelona.
- 19:00-21:00 h. Escaleras y ruedas participativas
- Marta Lora-Tamayo Vallvé. Catedrática de Derecho Administrativo, UNED. Directora de la Cátedra UNED-Instituto Lincoln de Políticas de Suelo
- 2025/7/8
- 10:00-12:00 h. Las Agendas Urbanas. Una visión de conjunto. La agendización del territorio
- Marta Lora-Tamayo Vallvé.
- 12:00-14:00 h. La Agenda Urbana Española y sus Planes de Acción
- Sonia Hernández Partal. Subdirectora General de políticas urbanas
- 15:30-17:30 h. ¿Cómo hacer una Agenda Urbana? (Taller)
- José Ramón Bergasa Pascual. Arquitecto Jefe de la Unidad de Urbanismo y Servicios del Ayuntamiento de Alfaro
- Xavier Arnau Sanchís. Geógrafo. Urbanista.
- 17:30-19:30 h.
Casos de éxito: Procesos participativos y agenda urbana en Rivas Vaciamadrid (Mesa redonda)- Pedro Del Cura Sánchez. Comisionado de ciudad. Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
- José Ramón Bergasa Pascual. Arquitecto Jefe de la Unidad de Urbanismo y Servicios del Ayuntamiento de Alfaro
- Xavier Arnau Sanchís. Geógrafo. Urbanista.
- 2025/7/9
- 10:00-12:00 h.
Origen, desarrollo y regulación de los Presupuestos Participativos- Susana Viñuales Ferreiro. Profesora Contratada Doctora Derecho Administrativo. UNED.
- 11:00-13:00 h. Ejemplos y Casos. Éxitos y fracasos de Presupuestos Participativos. Rivas Vaciamadrid
- Isabel Palmero Caballero. Directora de participación. Ayuntamiento de Rivas
- 14:00-14:30 h. Clausura del curso (Mesa redonda)
- Elena Muñoz. Concejala de Participación y Barrios. Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
- Jarraitzea
- Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera duEsta edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Izen-ematea
2025/7/1aren aurreko prezioak
Deskontua matrikula aldez aurretik egiteagatik: Izena eman eta ordainketa 2025/7/1a baino lehen egingo duten pertsonak (hala badagokio), ondoko taulan jarritako prezioen onuradun izango dira.
Ohiko matrikula | Matrikula murriztua | Matrikula oso murriztua |
---|
Arrunta | UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak | Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) | Familia ugari orokorra | AZP (Egoitza nagusikoak eta UNEDeko Ikastetxe Elkartuetakoak), UNED SENIOR ikasleak eta 65 urtetik gorakoak. | Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. | Langabezian dauden pertsonak | Desgaitasuna duten pertsonak | Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak | Familia ugari berezia |
108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 32 € | 32 € | 32 € |
Precios desde el 2025/7/1 (incluido)
Izena eman eta ordainketa 2025/7/1 tik aurrera egingo duten pertsonentzat (hala badagokio), izen-ematea lehenago buruturik ere, aplikatzeko prezioak ondoko taulakoak izango dira.
Ohiko matrikula | Matrikula murriztua | Matrikula oso murriztua |
---|
Arrunta | UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak | Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) | Familia ugari orokorra | AZP (Egoitza nagusikoak eta UNEDeko Ikastetxe Elkartuetakoak), UNED SENIOR ikasleak eta 65 urtetik gorakoak. | Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. | Langabezian dauden pertsonak | Desgaitasuna duten pertsonak | Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak | Familia ugari berezia |
124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 38 € | 38 € | 38 € |
- Helburuak
- Acercarnos a las herramientas de participación desde dentro (conocer la normativa, los procesos de participación, su porqué y para qué), y desde fuera saber participar y hacer un Plan de Acción,saber crear una consulta ciudadana, saber motivar a la ciudadanía y a los funcionarios a liderar procesos participativos. Mostrar experiencias y Buenas Prácticas como las del Ayuntamiento de Rivas (Agenda Urabana, Presupuestos Participativos...)
- Ebaluazio-sistema
- La tarea de evaluación para los alumnos online-diferido será la siguiente:
Buscar un caso de participación pública interesante y, en la medida de lo posible (puede que haya apartados que no resulte posible completarlos) realizar la ficha de evaluación que se facilitará en el repositorio de materiales del curso. Debe enviarse a mlorat@der.uned.es antes del día 21 de julio. - Laguntzaileak
Antolatzen du
Proposatzen du
Departamento de Derecho Administrativo - Garapen Jasangarriaren helburuak
Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:



- Argibide gehiago
- UNED Madrid
C/ Tribulete, 14 - 3ª Planta
28012 Madrid Madrid
(34) 91 3246629 / cursos-extension@madrid.uned.es
Zuzenbide, Zientzia juridikoak eta Gizarte zientziakko beste jarduera batzuk
Arloetako jarduera gehiago ikusi