EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Madrid

  • Online or in-person

  • 1.0 credits

  • Cursos de Verano

  • from July, 7th 2025 to July, 10th 2025

Online or in-person
from July, 7th 2025 to July, 10th 2025

Pensar el ”ahora“ desde el teatro, la filosofía y los derechos humanos

Print PDF
Address: Ana Mª Marcos del Cano
Coordination: José Daniel Marcos del Cano
Propone: Departamento de Filosofía Jurídica

El signo de nuestro tiempo viene marcado por la incertidumbre y el cambio constante. Este curso de verano propone afrontar el "ahora" desde las claves que nos ofrecen las artes escénicas, la filosofía y los derechos humanos, entendidos como motores de transformación social, reflexión crítica y creación de conciencia. Exploraremos cómo el teatro, la filosofía y el derecho pueden generar espacios de compromiso ético en el presente, en un momento en el que asistimos a una preocupante desvalorización de los principios recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. Abordaremos el potencial educativo del teatro en contextos pedagógicos para promover el aprendizjae, la concieciación en temas sociales, así como el profundo conocimiento y despliegue del ser de la persona en su constitutiva corporalidad.  Nos remontaremos a la Grecia clásica, donde el teatro era tanto un espacio de instrucción como de denuncia de las injusticias sociales, y recorreremos el impacto del pensamiento escénico y filosófico a lo largo de la historia hasta llegar a nuestros días. Este curso invitará a los asistentes a interrogarse sobre la memoria histórica, el abuso de poder, la libertad de expresión, la resistencia frente a la injusticia y el sentido mismo de la existencia, a través de obras teatrales clásicas y contemporáneas, así como de la reflexión filosófica y jurídica. Más que un curso, se trata de una interpelación a la conciencia crítica, una invitación a pensar y actuar ante un presente que podría marcar un punto de inflexión en la historia de la humanidad.

Como colofón del curso el domingo 13 de julio, se ofrecerá una inmersión en una experiencia teatral: se hará una representación de teatro con el título “El mundo de mañana”, sobre temas que afectan a la actualidad de los derechos humanos y a su pervivencia en el futuro, en el Teatro Fernando de Rojas en el Círculo de Bellas Artes, por parte de la Compañía de Teatro Existir.

Este curso está comprometido con los ODS 2030: n. 4: educación de calidad; n. 5: igualdad de género; n. 10: reducción de las desigualdades; n. 16: paz, justicia e instituciones sólidas.

Dates and places
Sede organizadora: UNED Madrid
Sede de celebración: Madrid

From July, 7th 2025 to July, 10th 2025
Spaces where it takes place: Círculo de Bellas Artes
Hours
Teaching hours: 20
Credits
1 credit ECTS.
Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
Thematic areas
Program
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • Monday, July, 7th 2025
    • 10:00-12:00 h. Los derechos humanos en el teatro: la figura de Antígona como conciencia propia y singular
      • Ana Mª Marcos del Cano. Catedrática de Filosofía del Derecho.
      • Annamaria Rufino. Catedrática de Sociología jurídica de la desviación y cambio social. Universidad de Campania “Luigi Vanvitelli” (Italia).
    • 12:00-14:00 h. El teatro piensa y da que pensar: teatro y filosofía en el siglo XXI
      • José Nicolás Romera Castillo. Catedrático emérito y honorífico de Universidad. UNED.
  • Tuesday, July, 8th 2025
    • 10:00-12:00 h.  "Fracasar mejor"
      • Valerio Rocco Lozano. Filósofo. Director el Círculo de Bellas Artes.
    • 12:00-14:00 h. Desde Grecia con amor: la acción teatral del logos en bien de la vida mejor
      • Teresa Oñate y Zubia. Catedrática de Filosofía. UNED.
  • Wednesday, July, 9th 2025
    • 10:00-12:00 h. Filosofía en escena: la prueba de la oralidad 
      • Luis Luque. Director Artístico de Nave 10 Matadero.
      • Javier Gomá. Escritor.
    • 12:00-14:00 h.  Existir en escena: el teatro como creación de sentido, pensamiento y transformación
      • José Daniel Marcos del Cano. Catedrático de Ingeniería Industrial. UNED. Director de la Compañía de Teatro Existir.
  • Thursday, July, 10th 2025
    • 10:00-12:00 h. "Drama y tragedia: el tiempo mesiánico de Walter Benjamin"
      • Lourdes Reyes Manuel. Doctora en Filosofía por la UAM. Profesora- tutora en UNED Tenerife y Catedrática de Enseñanza Secundaria.
    • 12:00-14:00 h. Actuar. Eso que no se dice
      • Jorge Eines. Catedrático de Interpretación. Director de teatro y Maestro de actores/actrices.
Attendance
This activity allows to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
Enrollment

Los socios y amigos del Círculo de Bellas Artes con antigüedad mínima de seis meses se pueden acoger a un descuento de matrícula equivalente a los ALUMNI de la UNED justificando la vigencia de su condición de socios. Al realizar la inscripción deben indicar el tipo de matrícula “Miembros de la Asociación alumniUNED”

Prices before July, 1st 2025

Discount for early registration: Participants who register and complete payment before July, 1st 2025 (if applicable) will benefit from the FEES listed in the following table.

Ordinary enrolmentReduced enrollmentReduced tuition
Ordinary enrollment Members of UNED’s Graduates’ Association and of Friends of UNED University students (all universities) Large family General Practicum Collaborators University Students Unemployed Persons with disabilities Victims of terrorism and gender violence Large family Special
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Prices from July, 1st 2025 (included)

Applicants who register but pay from July, 1st 2025, even if previously registered, will still have to pay the fees below.

Ordinary enrolmentReduced enrollmentReduced tuition
Ordinary enrollment Members of UNED’s Graduates’ Association and of Friends of UNED University students (all universities) Large family General Practicum Collaborators University Students Unemployed Persons with disabilities Victims of terrorism and gender violence Large family Special
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Aimed at
Al público en general, a estudiantes universitarios de Filosofía, Filología, Educación,  Literatura, Derecho, de Sociología, Antropología, Filosofía, Psicología,  a maestros, pedagogos y profesores de secundaria que pueden utilizar las enseñanzas de este curso para mejorar su enfoque pedagógico y aprender cómo utilizar el teatro como herramientas educativas. A artistas, productores y actores/actrices que deseen explorar cómo pueden abordar cuestiones de justicia social y derechos humanos a través de su trabajo artístico, a activistas de organizaciones de Derechos Humanos.
Goals
Conocer la estrecha relación que hay entre la conciencia social y el teatro de cada época y cómo los derechos humanos han sido tratados en obras de teatro. Explorar el potencial educativo del teatro, utilizado en contextos educativos puede promover el aprendizaje y la concienciación y reflexión crítica sobre temas sociales importantes.
Methodology
Ponencias, mesas redondas y ver una obra de teatro (no entra en el precio del curso).

Los alumnos de la modalidad online-diferido deberán realizar el resumen de una ponencia del curso de verano. Plazo de entrega 12 días desde la finalización del curso. La dirección a la que enviar la tarea es filosofia.juridica@adm.uned.es
Collaborates

Organizers

Centro Asociado a la UNED en Madrid

Proposes

Departamento de Filosofía Jurídica
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
UNED Madrid
C/ Tribulete, 14 - 3ª Planta
28012 Madrid Madrid
(34) 91 3246629 / cursos-extension@madrid.uned.es

Other activities to Education, Humanities and arts and Legal sciences