EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Illes Balears

  • Online or in-person

  • 1.0 credits

  • Cursos de Verano

  • from July, 23rd 2025 to July, 25th 2025

Online or in-person
from July, 23rd 2025 to July, 25th 2025

Literatura infantil y juvenil: igualdad, salud psicológica y emocional

Print PDF
Address: Brígida Manuela Pastor Pastor
Coordination: Pascuala Morote Magán
Propone: Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura

El curso pretende debatir el estatus de la literatura infantil y juvenil (LIJ) en el siglo XXI y crear un espacio de exposición y reflexión sobre el papel clave de esta literatura en la activación de procesos que contribuyen a mejorar el bienestar psicológico y el equilibrio emocional de los menores. La Literatura Infantil y Juvenil tiene el fundamental cometido de formar a las generaciones futuras y se erige como espacio de apertura a nuevas perspectivas sobre la importancia social y cultural de esta literatura, como un incuestionable pilar en la construcción de la identidad, la educación emocional y el bienestar psicológico de los menores, tanto en el ámbito familiar, escolar y sociocultural. La ficción infantil se trasmite desde siempre, desde el cuento oral o escrito, fábulas, nanas, canciones, cuentos u otro tipo de narrativa. Por ello, se expondrá la importancia de prestar atención en las aulas a la Literatura Oral, porque permiten integrar al receptor en la memoria de la humanidad y forman parte de la identidad y conciencia colectiva humana, aportando valores esenciales en la vida. Se planteará a su vez que la LIJ es un recurso terapéutico, desde las primeras edades, en la salud emocional y mental de niños y jóvenes. 

Se abordará la relevancia del libro álbum desde la más temprana infancia. Puesto que lo artístico apela a las emociones, los libros álbum ofrecen gran potencial para la educación emocional, además de excelentes aptitudes de transversalidad desde las áreas literaria y artística. Se pretende examinar los factores que influyen en la prevención y proceso de resiliencia en niños que han sido víctimas de violencia de género y de maltrato infantil. Asimismo, se explorará el tema de la muerte y del duelo infantil, como los niños experimentan el duelo de manera diferente a los adultos, demostrando la importancia de la educación emocional en su proceso de duelo, siendo la literatura un gran aliado que ayude a entender de manera más fácil e indirecta el proceso que se experimenta cuando se marcha un ser querido.

Finalmente, se debatirá la función del texto ficcional y su capacidad de promover valores de igualdad, recursos y respuestas preventivas que redunden en beneficio del bienestar psicológico de niños y jóvenes. Se explorará el concepto del cuidado y el autocuidado a través del impacto ficcional en el bienestar psicológico de niños y jóvenes, así como su capacidad de promover valores y emociones alternativas que redunden en beneficio de su salud psicológica para hacer frente a la crisis en las relaciones humanas y especialmente en la crisis entre las relaciones de género. 

La literatura infantil y juvenil ha resultado y resulta, un instrumento, una guía, que enseña e informa acerca de conductas propiciatorias o dañinas, como parte de un aprendizaje que favorece la comprensión para la adquisición del conocimiento desde el amor, siendo que, de este modo, fomenta la seguridad, la fortaleza, el equilibrio, el crecimiento, así como el criterio de discernir, la reflexión, la sanción o los límites que proporcionan la sabiduría y el buen hacer.

 Se debatirá como desde los inicios del siglo XXI lo virtual se ha convertido en un soporte cada vez más relevante. La publicación de textos infantiles en línea es una opción muy válida para la difusión de la LIJ. El soporte más común para los cibertextos es la bitácora (o blog) que tiene una serie de características propias y que permiten una difusión mundial de los textos.  

Todas las ponencias tendrán subtitulación simultánea en directo para personas con problemas auditivos.

Dates and places
Sede organizadora: CA UNED  Illes Balears
Sede de celebración: Palma de Mallorca

From July, 23rd 2025 to July, 25th 2025
Hours
Teaching hours: 20
Credits
1 credit ECTS.
Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
Thematic areas
Program
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • Wednesday, July, 23rd 2025
    • 16:30-18:30 h. ¿Cómo educar en igualdad y salud emocional a niños y niñas través de la Literatura infantil y juvenil?  (Mesa redonda)
      • Susana Gertopán. Premio Nacional de Literatura.
      • Pascuala Morote Magán. Profesora Honorífica.
      • Laura Quintanilla Cobián. Profesor Permanente Laboral. UNED.
    • 18:30-20:30 h. Literatura Oral, un reto a la Igualdad y motivación emocional en lectores infantiles y juveniles
      • Pascuala Morote Magán. Profesora Honorífica.
  • Thursday, July, 24th 2025
    • 09:30-11:30 h.  La literatura como fomento del bienestar socioemocional
      • Laura Quintanilla Cobián. Profesor Permanente Laboral. UNED.
    • 11:30-13:30 h. Bienestar emocional en la educación primaria a través de los cuentos
      • María José Flores Tena. Docente. Universidad Camilo José Cela.
    • 16:30-18:30 h. El libro álbum como recurso pedagógico: Igualdad y salud psicológica
      • Brígida Manuela Pastor Pastor. Profesora Titular de Universidad. UNED.
    • 18:30-20:30 h. Texto, ilustración en la literatura infantil y juvenil: Prevención de violencia de género
      • Brígida Manuela Pastor Pastor.
  • Friday, July, 25th 2025
    • 09:30-11:30 h. La inclusión de la diferencia en la literatura infantil y juvenil: Visión de una creadora y bienestar emocional 
      • Maruxa Duart Herrero. Escritora.
    • 11:30-13:30 h. La bitácora "El canto del búho", o cómo traer la literatura a la red
      • Xavier Frías Conde. Profesor Permanente Laboral. UNED.
Attendance
This activity allows to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
Enrollment

BECAS: LA MATRÍCULA DE DOS CURSOS DE VERANO 2025 EN EL CENTRO ASOCIADO  DE UNED ILLES BALEARS DA DERECHO A UNA BECA DE MATRÍCULA GRATUITA EN UN TERCER CURSO DE VERANO 2025 EN ESTE MISMO CENTRO.  
MATRICÚLESE DE TRES CURSOS DE VERANO EN BALEARES, ABONE SÓLO DOS Y SOLICITE LA GRATUIDAD DEL TERCER CURSO a info@mao.uned.es 

MATRÍCULA REDUCIDA ESPECIAL: colegiados profesionales y profesorado de centros públicos, concertados y privados (universidad, colegios, institutos, formación profesional). 
 
MATRÍCULA SUPERREDUCIDA ESPECIAL:  estudiantes del C.A. UNED Illes Balears, personal del Consell de Mallorca, Consell de Menorca, Consell d’Eivissa, Ajuntament de Maó y Ajuntament de Palma, personal de los cuerpos de seguridad del Estado en Baleares y cuerpos de la Policía Local en Baleares.
Personas con cualquier otra dificultad económica o situación personal pueden exponer su caso a director@palma.uned.es

Prices before July, 1st 2025

Discount for early registration: Participants who register and complete payment before July, 1st 2025 (if applicable) will benefit from the FEES listed in the following table.

Ordinary enrolmentReduced enrollmentReduced tuition
Ordinary enrollment Members of UNED’s Graduates’ Association and of Friends of UNED University students (all universities) Large family General Practicum Collaborators University Students Unemployed Especial reducida Persons with disabilities Victims of terrorism and gender violence Large family Special Súper reducida especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €32 €

Prices from July, 1st 2025 (included)

Applicants who register but pay from July, 1st 2025, even if previously registered, will still have to pay the fees below.

Ordinary enrolmentReduced enrollmentReduced tuition
Ordinary enrollment Members of UNED’s Graduates’ Association and of Friends of UNED University students (all universities) Large family General Practicum Collaborators University Students Unemployed Especial reducida Persons with disabilities Victims of terrorism and gender violence Large family Special Súper reducida especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €38 €
Aimed at
Público general, estudiantes de grado y posgrado, profesores, bibliotecarios, mediadores, educadores y profesionales en la formación de personas con un desarrollo sano e interés en el impacto de la literatura en el equilibrio de las emociones y preservación de la salud mental, y en general interesados en la literatura en general, en la literatura Infantil y Juvenil
Goals
- Abordar el impacto de la literatura en el lector, y sobre todo en el lector joven, y entender y definir qué es la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ).
- Transmitir que la competencia literaria se adquiere con el aprendizaje, en el que intervienen diversos factores: lingüísticos, psicológicos, sociales, históricos, culturales y, por supuesto, literarios.
- Demostrar el papel clave de la literatura, tanto para adultos como para jóvenes (LIJ), en la activación de procesos emocionales y mentales que contribuyen a mejorar el bienestar mental y emocional de las personas.
- Comprender que no existe literatura sin emoción humana porque las emociones y el equilibrio o salud emocional están estrechamente vinculados a la interpretación que hacemos del mundo.
- Plantear la literatura para los más pequeños como espacio de apertura a nuevas perspectivas sobre la importancia social y cultural de esta literatura y como un incuestionable pilar en la construcción de la identidad y la educación emocional de los menores en ámbito familiar, escolar y sociocultural.
- Abordar la función del texto ficcional y su capacidad de promover valores y emociones alternativas que redunden en beneficio de la salud tanto física como mental para hacer frente a una crisis medioambiental.
- Analizar la comprensión emocional en diferentes momentos del desarrollo de la infancia para ofrecer una perspectiva sobre el desarrollo de las emociones en función del género.
- Demostrar que de las narrativas literarias se pueden extraer lecciones y reflexiones sobre la resiliencia humana tanto del escritor como del lector.
- Profundizar en el conocimiento, análisis y valoración de la representación del maltrato desde una perspectiva de género en la literatura infantil y juvenil y su impacto en el joven lector.
- Explorar a través de un enfoque pedagógico basado en experiencias de servicio, vividas por el estudiantado, cómo la lectura individual y compartida activa procesos emocionales, lingüísticos y mentales que contribuyen a mejorar el bienestar mental y emocional, permitiendo incorporar formas de solidaridad educativa.
- Familiarizarse con los vehículos de difusión de ciberliteratura y reconocer sus características como forma de promocionar la Literatura en el aula sin libros.
Methodology
- Ponencias magistrales
- Se ofrecerá un listado de narrativas seleccionadas tanto de escritores como de escritoras y se invitará al alumnado del curso a debatir sobre los textos literarios de su elección. 
- Proyección de textos literarios / narrativas audiovisuales sobre temáticas como la violencia de género y desarrollar recursos y propuestas para abordarla y prevenirla a través del texto literario.
- Taller colaborativo con el objetivo de presentar el enfoque pedagógico del service-learning, en el que se invitará la participación del alumnado con experiencias de servicio y vividas en el marco académico, haciendo del aula un lugar de creación y experimentación.
- Con el trabajo activo de los participantes, llegar a la creación de un material didáctico adaptado a las circunstancias profesionales de cada uno, explotando recursos de las TIC.
- Compartir un corpus de  cuentos, canciones o poesías para niños o jóvenes sobre el tema de la naturaleza, crisis climática, etc. y proponer su propia creación de ecoficciones que tengan un impacto sanador en la salud y el bienestar de la población.
Collaborates

Organizers

Centro Asociado UNED Illes Balears

Proposes

Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura

Collaborates

Ajuntament de Maó
Consell de Mallorca
Consell de Menorca
Consell d
Ajuntament de Palma
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
CA UNED  Illes Balears
Cami Roig s/n
07009 Palma Illes Balears 
971 434 546 / info@palma.uned.es
Images from the activity

Other activities to Psychology and health, Education and Humanities and arts

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED