EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • A Coruña

  • Online

  • 1.0 crèdits

  • Extensión Universitaria

  • del 9 al 10 de octubre de 2025

Online
del 9 al 10 de octubre de 2025

Estrategias de intervención en comunidades superdiversas

Imprimir PDF

Este curso ofrece una aproximación práctica a las estrategias de intervención en comunidades superdiversas, con especial atención a la convivencia, la igualdad y la construcción de tejido comunitario. Se trabajará la intervención social comunitaria como vía para avanzar hacia la igualdad de posiciones, así como metodologías participativas innovadoras —como las escaleras y ruedas participativas— orientadas a mejorar la convivencia democrática. El programa se completa con el análisis de experiencias internacionales, como la cocreación de gobernanza sostenible en Bolívar, y con un espacio final de reflexión conjunta.

Lloc i dates
Del 9 al 10 de octubre de 2025
De 16:00 a 21:00 h
Espais en els quals es desenvolupa: Online
Lloc:

Centro UNED A Coruña


Horas
Hores lectives: 20
Crèdits
1 crèdit ECTS en tràmit.
Online
Assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Programa
  • dijous, 9 de octubre
    • 16:00-21:00 h.
      • Presentación del curso, de la actividad complementaria y de la evaluación - Rafael Acebes Valentín
      • Conviviendo en una sociedad superdiversa - Antonio López Peláez
      • La intervención social comunitaria como punto de partida radical hacia la igualdad de posiciones -  Mª Inés Martínez Herrero y Mónica Fernández Sedano
      • Rafael Acebes Valentín 
      • Antonio López Peláez 
      • Mª Inés Martínez Herrero 
      • Mónica Fernández Sedano 
  • divendres, 10 de octubre
    • 16:00-21:00 h.
      • Escaleras y ruedas participativas; participación para la mejora de la convivencia democrática - Marta Lora Tamayo-Vallvé
      • Cocrear gobernanza sostenible en Bolívar - Lidy Agamez González y Rafael Acebes Valentín
      • Conclusiones y evaluación del curso - Rafael Acebes Valentín
      • Rafael Acebes Valentín 
      • Marta Lora-Tamayo Vallvé 
      • Lidy Esther Agámez González 
Assistència
Assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Inscripció

Es necesaria la inscripción previa en el curso a través de la plataforma online.

PAGO DE LA MATRÍCULA
Una vez realizada la inscripción, cada alumno/a deberá realizar el pago de la matrícula, preferentemente a través de Banca Electrónica o mediante el pago con tarjeta.
También se admite el abono a través de transferencia bancaria o ingreso en cuenta, indicando en el concepto el nombre del curso y los apellidos nombre del alumno/a. Sólo en el caso de utilizar un medio de pago diferente al pago online, es necesario entregar el justificante de pago antes del día del inicio del curso, por cualquiera de las siguientes vías:
-       Envío por correo electrónico de una copia escaneada a la cuenta de correo del Servicio de Secretaría del Centro: info@a-coruna.uned.es
-       Entrega del justificante presencialmente en la Secretaría del Centro Asociado UNED A Coruña
En caso de no entregar el justificante de abono por ingreso o transferencia a través de cualquiera de las vías establecidas, no se considerará formalizada la matrícula.

ANULACIÓN DE MATRÍCULA
Condiciones y procedimientos en + información

MODALIDADES Y PLAZOS
Las sesiones del curso podrán ser seguidas de forma online a través de emisión en directo o mediante el visionado posterior de la grabación en diferido.
La matrícula para el seguimiento en directo se cerrará a las 9:00h del día de celebración de la primera sesión del curso.
La matrícula para el seguimiento en diferido se cerrará, como mínimo, 7 días antes de la fecha límite de entrega de las actividades de evaluación del curso. Independientemente de la opción de matrícula elegida y de la fecha en la que está se haga efectiva, los plazos para la entrega de las actividades de evaluación serán los mismos para todo el alumnado.

Los cursos con modalidad online están diseñados para ser seguidos desde cualquier dispositivo actualizado y con una conexión a Internet que garantice una velocidad y un ancho de banda adecuados. El acceso se realizará previa autenticación con las mismas credenciales (usuario y contraseña) que se utilicen al formalizar la matrícula. Es importante asegurarse de que en el dispositivo desde el que se accede no esté iniciada sesión con datos de usuario y contraseña diferentes a los facilitados durante el proceso de formalización de matrícula, puesto que, de ser así, no se podrá acceder correctamente a las sesiones del curso.
Las grabaciones correspondientes al seguimiento en modalidad online diferido no estarán disponibles inmediatamente después de la emisión en directo, ya que requieren un proceso de validación y edición posterior. Por lo general, estas grabaciones estarán accesibles para el alumnado en un plazo mínimo de 24 horas desde su emisión.
Tanto la información de seguimiento en directo como la relativa al visionado en diferido estarán disponibles en la web de Extensión Universitaria UNED, dentro del apartado de Documentos de la sección Mi espacio (https://extension.uned.es/miespacio, accediendo con el usuario y contraseña con los que se formalizó la matrícula). Esta información será igualmente facilitada vía email antes del comienzo del curso. Las personas con la matrícula confirmada recibirán los ENLACES PARA AMBAS MODALIDADES DE SEGUIMIENTO ONLINE (directo y diferido), independientemente de la modalidad elegida en la formalización de la matrícula (presencial, online en directo u online en diferido).
Se ruega extremar el cuidado a la hora de matricularse, pues los datos personales que aparezcan en la ficha de matrícula son los que se utilizarán para emitir el certificado de aprovechamiento del curso.

Para formalizar la matrícula el alumnado tiene a su disposición las opciones recogidas en la siguiente tabla, entre las que deberá seleccionar ÚNICAMENTE UNA MODALIDAD:

  Ordinària Alumnes UNED Tutors/Tutores del centre Membres de Forces i Cossos de Seguretat Colegiados/as en el Colegio Oficial de Procuradores de A Coruña Colegiados/as en el Colegio Profesional de Logopedas de Galicia
On line en directo 45 €35 €Gratuïta35 €35 €35 €
On line en diferido 45 €35 €Gratuïta35 €35 €35 €
Altres activitats del cicle
Aquesta activitat pertany al cicle CIENCIAS SOCIALES Y PENSAMIENTO CRÍTICO , format per les següents activitats:

Dirigit per
Rafael Acebes Valentín
Doctor en Trabajo Social. Profesor de la UNED en el área de Trabajo social y Servicios Sociales. Profesor tutor de apoyo en red y en el Centro Asociado de Segovia en los Grados de Antropología, Ciencias Políticas, Sociología y Trabajo social
Coordinat per
Alejandra M. Rodríguez Fernández
Doctora en Informática. Coordinadora de Extensión Universitaria del Centro UNED A Coruña. Profesora Tutora del Grado en Ingeniería Informática en el Centro UNED A Coruña
Ponents
Rafael Acebes Valentín
Doctor en Trabajo Social. Profesor de la UNED en el área de Trabajo social y Servicios Sociales. Profesor tutor de apoyo en red y en el Centro Asociado de Segovia en los Grados de Antropología, Ciencias Políticas, Sociología y Trabajo social
Lidy Esther Agámez González
Directora Programa Trabajo Social. Universidad de Cartagena de Indias
Mónica Fernández Sedano
Profesora del Departamento de Trabajo Social de la UNED y Trabajadora Social de la Comunidad de Madrid
Antonio López Peláez
Doctor en Filosofía y Sociología. Catedrático de Trabajo Social y Servicios Sociales de la UNED. Director ejecutivo de la International Council on Social Welfare (ICSW)
Marta Lora-Tamayo Vallvé
Catedrática de Derecho Administrativo. Directora de la Cátedra UNED-Instituto Lincoln de Políticas de Suelo
Mª Inés Martínez Herrero
Profesora del Departamento de Trabajo Social de la UNED. Secretaria de la Asociación Europea de Investigación en Trabajo Social
Dirigit a
Estudiantes de los Grados en Educación Social, Trabajo Social, Antropología Social. Profesionales del ámbito social y público en general interesado en profundizar en la convivencia en comunidades superdiversas.
Titulació demanada

No se requiere titulación específica ni formación previa

Objectius
  • Analizar los retos y oportunidades que plantea la convivencia en contextos superdiversos, identificando claves para avanzar hacia la igualdad de posiciones.
  • Aplicar metodologías participativas innovadoras, como escaleras y ruedas, para fomentar la implicación comunitaria y la mejora de la convivencia.
  • Explorar experiencias prácticas de intervención y cocreación, como el caso de Bolívar, para extraer aprendizajes transferibles a otros entornos sociales.
Metodologia
La metodología del curso será la propia de la UNED, combinando la parte de formación expositiva con el trabajo autónomo del alumnado. El curso consta de 20 horas, las cuales se distribuyen en dos categorías:
  • Explicación de la materia: tiempo dedicado por los/las ponentes a la exposición de los contenidos teóricos y prácticos del curso. En este curso se impartirán 10 horas de explicación teórica/práctica de los contenidos por parte de los/las ponentes.
  • Trabajo autónomo del alumnado: tiempo dedicado por el alumnado a asimilar y asentar los contenidos. En este curso, el trabajo autónomo del alumnado será de al menos 10 horas. Durante este tiempo, cada alumno/a deberá asimilar los conceptos expuestos durante la formación teórica/práctica, estudiar la documentación complementaria y prepararse para realizar las tareas de evaluación final, las cuales deberá superar a fin de acreditar un aprovechamiento suficiente del curso.
Sistema d’avaluació
A fin de garantizar un adecuado aprovechamiento de la formación, se ha establecido un sistema de evaluación basado en dos criterios: una asistencia mínima (85% de las horas del curso, sea cual sea la modalidad de asistencia) y la realización de una sencilla actividad final de evaluación activa mediante la que se evaluará la correcta asimilación de conocimientos.

La actividad final de evaluación será obligatoria en todas las modalidades de matrícula y tendrá que entregarse dentro de los plazos establecidos, independientemente de la fecha de matrícula efectiva y de la modalidad en la que se haya matriculado cada alumno/a. Para superar el curso y recibir el certificado de aprovechamiento, la actividad de evaluación final deberá ser calificada como «Apto». Las instrucciones para la realización y entrega de la actividad de evaluación final estarán disponibles en el apartado de documentos de la página web del curso, dentro de la sección «Mi espacio» (https://extension.uned.es/miespacio).
Tipo de sistema de evaluación final: Prueba tipo test
Cada alumno/a deberá contestar correctamente al menos a la mitad más una de las preguntas planteadas en el cuestionario; las preguntas contestadas erróneamente o aquellas que se dejen en blanco no afectarán al resultado de la evaluación


Fecha límite para que el alumnado realice la actividad de evaluación final (test): 30/10/2025 23.55h
Objectius de Desenvolupament Sostenible

Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

Més informació
UNED A Coruña
Educación, 3
15011 A Coruña (A Coruña)
981 14 50 51 / info@a-coruna.uned.es
Imatges de l’activitat
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED