EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Madrid Sur

  • Online

  • 1.0 crèdits

  • Cursos de Verano

  • del 14 al 16 de juliol de 2025

Online
del 14 al 16 de juliol de 2025

Evolución y evaluación de las tendencias tecnológicas y científicas en las últimas décadas

Imprimir PDF
Adreça: Antonio R. Guerrero Ruiz
Coordinación: Esther Asedegbega Nieto
Propone: Departamento de Química Inorgánica y Química Técnica

Cuando ya estamos sobrepasando el primer cuarto de este siglo XXI, podemos constatar que nos estamos enfrentando a una serie de retos científicos y tecnológicos, algunos de ellos que se arrastran desde finales del siglo pasado, y que esperamos que permitan resolver los problemas de las sociedades modernas: sostenibilidad, contaminación, desarrollo sostenible, economía circular, etc.

En este contexto, en este curso de verano, vamos a introducir algunas ideas básicas, en general desde científicos altamente especializados, sobre cómo resolver una serie de cuestiones muy relevantes. Las platearemos como una serie de preguntas:

  • ¿Cuáles van a ser las fuentes de energía y los vectores energéticos en las próximas décadas?
  • ¿Cómo van a ser los escenarios energéticos en el futuro próximo?
  • ¿Vamos a poder prescindir del petróleo, del gas natural, del carbón y de la energía nuclear?
  • ¿De dónde vamos a producir los compuestos químicos y materiales para mantener una sociedad con alta calidad de vida?
  • ¿Vamos a solucionar los problemas medioambientales que hemos originado, cómo el cambio climático global o la contaminación de aguas? 
 En resumen, vamos a aportar información de primera mano, desde un grupo de expertos, que nos permita aclarar nuestras ideas sobre estas problemáticas tan cruciales para las futuras generaciones.

Lloc i dates
Sede organizadora: Madrid-Sur
Sede de celebración: Online

Del 14 al 16 de juliol de 2025
Horas
Hores lectives: 20
Crèdits
1 crèdit ECTS.
Online
Assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Àrees temàtiques
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • dilluns, 14 de juliol
    • 16:00-17:00 h.  
      Visión en perspectiva de nuevos retos tecnológicos y su evolución (Conferencia)
      • Antonio R. Guerrero Ruiz. Catedrático. UNED.
    • 17:00-18:00 h.  
      Captura de carbono en aplicaciones móviles (Conferencia)
      • Francisco Rafael García García. Profesor. Universidad de Edimburgo.
    • 18:00-19:00 h.   ¿Qué son las moléculas plataforma en el escenario de la nueva industria química? (Conferencia)
      • Inmaculada Rodríguez Ramos. Profesora de Investigación. CSIC.
    • 19:00-20:00 h.   De azúcares a productos de valor añadido y biocombustibles (Conferencia)
      • María Virtudes Morales Vargas. Profesora Permanente Laboral UNED.
  • dimarts, 15 de juliol
    • 10:00-11:00 h.   Almacenamiento químico de hidrógeno: ¿una solución para el problema de la intermitencia de las energías renovables? (Conferencia)
      • Salvador Ordoñez García. Catedrático. Universidad de Oviedo.
    • 11:00-12:00 h.   Innovación Energética: El Papel de las Renovables en el Mercado Eléctrico Futuro (Conferencia)
      • Beatriz León Durán. Ingeniero Eléctrico.  Experta en Energía. Profesor-tutor UNED
    • 12:00-13:00 h.   La eliminación de contaminantes emergentes de las aguas (Conferencia)
      • Eva Díaz Fernández. Catedrática Universidad de Oviedo
    • 13:00-14:00 h. Desalación de agua salada (Conferencia)
      • Esther Asedegbega Nieto. Profesora Titular. UNED.
    • 16:00-17:00 h. El rol de los materiales carbonosos en las reacciones de transformación de la biomasa (Conferencia)
      • Ángel Maroto Valiente. Profesor Titular. UNED.
    • 17:00-18:00 h. Nuevos procesos de reciclaje de residuos plásticos: reduciendo el impacto ambiental de micro y nanoplásticos (Conferencia)
      • Jesús Álvarez Rodríguez. Profesor Titular. UNED.
    • 18:00-19:00 h. Captura del dióxido de carbono y su valorización (Conferencia)
      • Enrique García Bordejé. Investigador científico
    • 19:00-20:00 h. Tecnologías para la reutilización de las emisiones de metano (Conferencia)
      • Francisco Ivars Barceló. Profesor Contratado Doctor. UNED.
  • dimecres, 16 de juliol
    • 10:00-11:00 h. Descarbonización y petróleo. ¿Son compatibles? (Conferencia)
      • Benjamín Solsona Espriu. Catedrático. Universidad de Valencia.
    • 11:00-12:00 h. Respuestas con nuevos materiales a los retos de sostenibilidad (Conferencia)
      • Eva Castillejos López. Profesora Titular. UNED.
    • 12:00-13:00 h. Nuevas tecnologías en el tratamiento de aguas (Conferencia)
      • María Pérez Cadenas. Profesora Titular. UNED.
    • 13:00-14:00 h. Gestión de los biorresiduos orgánicos mediante compostaje (Conferencia)
      • Beatriz Martín Castro. Coordinadora de la Oficina Técnica de la Red Estatal de Entidades Locales por el Compostaje Doméstico y Comunitario.
Assistència
Assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Inscripció

ESPECIAL GRATUITA:  Participantes en Liga de Debate Escolar.

Preus abans del 1 de juliol de 2025

Descompte per matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de juliol de 2025 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinàriaMatrícula ReduïdaMatrícula Superreduïda
Ordinària Membres de l' Associació d'Antics Alumnes i Amics de la UNED Estudiants universitaris (UNED i resta d’Universitats) Família nombrosa especial PAS (Seu Central i Centres Associats de la UNED), Estudiants UNED SÈNIOR i majors de 65 anys PDI de la Seu Central i Professors-Tutors dels Centres Associats i Col.laboradors Pràcticum Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral Persones amb discapacitat Víctimes del terrorisme i violència de gènere Família nombrosa general Especial gratuïta
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €Gratuïta

Precios desde el 1 de juliol de 2025 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de juliol de 2025 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinàriaMatrícula ReduïdaMatrícula Superreduïda
Ordinària Membres de l' Associació d'Antics Alumnes i Amics de la UNED Estudiants universitaris (UNED i resta d’Universitats) Família nombrosa especial PAS (Seu Central i Centres Associats de la UNED), Estudiants UNED SÈNIOR i majors de 65 anys PDI de la Seu Central i Professors-Tutors dels Centres Associats i Col.laboradors Pràcticum Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral Persones amb discapacitat Víctimes del terrorisme i violència de gènere Família nombrosa general Especial gratuïta
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €Gratuïta
Dirigit a
Graduados Universitarios, Diplomados en Ciencias o en Tecnologías, y en general personas que estén interesados
en problemáticas técnicas o de ingenierías aplicadas.
Objectius
Se trataran aspectos relativos a:
  • Prevención de la contaminación y eliminación de contaminantes.
  • Procesos de valorización de la biomasa y de otros residuos.
  • Descarbonización de las industrias y reciclado del dióxido de carbono.
  • Tecnologías para utilizar el vector energético hidrógeno.
  • Nuevos materiales y procesos para conseguir una sociedad basada en la sostenibilidad.
Metodologia
Clases teóricas con debate en directo con los participantes
Col·laboradors

Organitza

UNED Madrid Sur

Proposa

Departamento de Química Inorgánica y Química Técnica

Col·labora

Ayuntamiento de Aranjuez Ayuntamiento de Aranjuez
Objectius de Desenvolupament Sostenible

Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

Més informació
Madrid-Sur
Avda. del Pintor Rosales s/n
28982 Parla Madrid
extension.universitaria@madridsur.uned.es
Imatges de l’activitat

Altres activitats de Ciències, Ciències socials i Enginyeria

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED