EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Madrid

  • Online or in-person

  • 1.0 credits

  • Cursos de Verano

  • from July, 2nd 2025 to July, 4th 2025

Online or in-person
from July, 2nd 2025 to July, 4th 2025

El mapa de investigación de trabajo social en España

Print PDF
Address: Francisco Javier García Castilla
Coordination: Andrés Arias Astray
Propone: Departamento de Trabajo Social

Este curso de verano pretende continuar los trabajos iniciados durante el verano de 2023 en San Lorenzo del Escorial para el establecimiento de una Academia de Trabajo Social. En esta ocasión se trata de construir, de manera colaborativa, con los principales grupos de investigación vinculados con esta área de conocimiento, el mapa de investigación de trabajo social en España. Siguiendo la senda de algunos trabajos previos sobre la materia, se trata de localizar las principales líneas de investigación existentes en el trabajo social español. Se presentarán ejemplos de liderazgo de investigación por parte de investigadores/as españoles/as vinculados con el trabajo social tanto en España como en Estados Unidos. Se aspira a que la gran parte de la comunidad investigadora del trabajo social de nuestro país pueda estar representada en estos cursos de verano. 

Dates and places
Sede organizadora: UNED Madrid
Sede de celebración: Madrid

From July, 2nd 2025 to July, 4th 2025
Spaces where it takes place: Centro Asociado de Madrid "Escuelas Pías". c/ Tribulete 14, 28012 Madrid
Hours
Teaching hours: 20
Credits
1 credit ECTS.
Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
Thematic areas
Program
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • Wednesday, July, 2nd 2025
    • 16:00-16:30 h. Bienvenida institucional y presentación del evento
      • Andrés Arias Astray. Catedrático de Universidad de Trabajo Social y Servicios Sociales. UCM
      • Francisco Javier García Castilla. Profesor Titular de Universidad. Departamento Trabajo Social. UNED. Acreditado como Catedrático
      • Yolanda María De la Fuente Robles. Catedrática de Universidad Trabajo Social y Servicios Sociales. UJA.
      • Ángel De Juanas Oliva. Director de la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED
    • 16:30-18:00 h. Los avances en los trabajos para la construcción de la Academia de Trabajo Social; La memoria científica de la nueva Academia de Trabajo Social; Los estatutos de la nueva Academia de Trabajo Social (Mesa redonda)
      • Evaristo Barrera Algarín. Catedrático de Universidad de Trabajo Social y Servicios Sociales. UPO
      • Miguel Ángel Mateo Pérez. Catedrático de Universidad de Trabajo Social y Servicios Sociales. U. Alicante
      • Yolanda María De la Fuente Robles. Catedrática de Universidad Trabajo Social y Servicios Sociales. UJA.
      • Moderated by Manuel Gutiérrez Pascual. Profesor Tutor Prácticas UNED
    • 18:00-20:00 h. El modelo colaborativo en el área de trabajo social en Andalucía como ejemplo de buena práctica académica (Mesa redonda)
      • Octavio Vázquez Aguado. Catedrático de Universidad de Trabajo Social y Servicios Sociales. UHU.
      • Rosa María Díaz Jiménez. Profesora Titular de Trabajo Social. UPO, acreditada como Catedrática (entra online)
      • Yolanda María De la Fuente Robles.
      • Moderated by Jesús Manuel Pérez Viejo. Profesor Titular de Universidad. Departamento de Trabajo Social. UNED.
  • Thursday, July, 3rd 2025
    • 10:00-12:00 h. La transferencia de la investigación en trabajo social. Ejemplos concretos
      • José Luis Sarasola Sánchez-Serrano. Catedrático de Universidad de Trabajo Social y servicios sociales. UPO
      • Juan Manuel González González. Profesor Trabajo Social y Servicios Sociales. UPO
    • 12:00-14:00 h. Buenas prácticas de investigación en el área de trabajo social: el caso de Polibienestar
      • Jordi Garcés Ferrer. Jordi Garcés Ferrer. Catedrático de Universidad de Trabajo Social y Servicios Sociales. UV
      • Inés Martínez Herrero. Profesora de Trabajo Social y Servicios Sociales. UNED
    • 16:00-18:00 h. Tecnologías, temas emergentes y nuevos escenarios de investigación en trabajo social
      • David Alonso González. Profesor Titular de Universidad de Trabajo Social y Servicios Sociales. UCM.
      • Miguel Urra Canales. Profesor Tutor Prácticas CA Escuelas Pias Madrid
    • 18:00-20:00 h. El sentido y los objetos de investigación en trabajo social. Visiones alternativas  (Mesa redonda)
      • Andrés Arias Astray. Catedrático de Universidad de Trabajo Social y Servicios Sociales. UCM
      • Octavio Vázquez Aguado.
      • Esther Raya. Profesora Titular. Acreditada como Catedrática de Trabajo Social y Servicios Sociales. Universidad de La Rioja
      • Francisco Javier García Castilla. Profesor Titular de Universidad. Departamento Trabajo Social. UNED. Acreditado como Catedrático
      • Moderated by Mónica Fernández Sedano. Profesora Asociada de Trabajo Social y Servicios Sociales. UNED
  • Friday, July, 4th 2025
    • 10:00-11:30 h.
      • Mesa de Trabajo Social: investigadoras/es clave, líneas y proyectos de investigación
      • Mesa de Servicios Sociales: investigadoras/es clave, líneas y proyectos de investigación
      • Mesa de Política Social: investigadoras/es clave, líneas y proyectos de investigación
      (Taller)
      • Miguel Ángel Mateo Pérez. Catedrático de Universidad de Trabajo Social y Servicios Sociales. U. Alicante
      • Manuela Fernández Borrero. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Huelva
      • Esther Raya. Profesora Titular. Acreditada como Catedrática de Trabajo Social y Servicios Sociales. Universidad de La Rioja
    • 11:30-13:00 h.
      •  Mesa sobre publicaciones en trabajo social
      •  Mesa sobre proyectos nacionales e Internacionales
      •  Mesa sobre estrategia de relaciones públicas del área y de la futura Academia con las instituciones relacionadas con la investigación 
      (Taller)
      • Octavio Vázquez Aguado. Catedrático de Universidad de Trabajo Social y Servicios Sociales. UHU
      • David Alonso González.
      • Yolanda María De la Fuente Robles. Catedrática de Universidad Trabajo Social y Servicios Sociales. UJA.
      • Eva Rubio Guzmán. Profesora Titular de Universidad de Trabajo Social y Servicios Sociales. UPCO
    • 13:00-14:00 h. Presentación en Plenario de conclusiones provisionales de las mesas de trabajo
      • Francisco Javier García Castilla. Profesor Titular de Universidad. Departamento Trabajo Social. UNED. Acreditado como Catedrático
      • Andrés Arias Astray.
Attendance
This activity allows to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
Enrollment

Prices before July, 1st 2025

Discount for early registration: Participants who register and complete payment before July, 1st 2025 (if applicable) will benefit from the FEES listed in the following table.

Ordinary enrolmentReduced enrollmentReduced tuition
Ordinary enrollment Members of UNED’s Graduates’ Association and of Friends of UNED University students (all universities) Large family General Practicum Collaborators University Students Unemployed Persons with disabilities Victims of terrorism and gender violence Large family Special
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Prices from July, 1st 2025 (included)

Applicants who register but pay from July, 1st 2025, even if previously registered, will still have to pay the fees below.

Ordinary enrolmentReduced enrollmentReduced tuition
Ordinary enrollment Members of UNED’s Graduates’ Association and of Friends of UNED University students (all universities) Large family General Practicum Collaborators University Students Unemployed Persons with disabilities Victims of terrorism and gender violence Large family Special
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Aimed at
Profesores e investigadores del área de conocimiento de trabajo social, investigadores de otras áreas, trabajadores sociales del campo profesional y estudiantes de trabajo social.
Goals
Construir el mapa de investigación del área de trabajo social y servicios sociales de España.
Methodology
Habrá una parte teórica basada en ponencias y una parte práctica mediante el trabajo en grupo o taller.
Grading system
La tarea de evaluación para los alumnos online-diferido será: Cumplimentación de un cuestionario de preguntas abiertas que girarán en torno a los contenidos del curso, que se facilitará antes del final del curso. Se deberá entregar antes del 16 de julio enviándolo a fjgarcia@der.uned.es.
Collaborates

Organizers

Centro Asociado a la UNED en Madrid

Proposes

Departamento de Trabajo Social Departamento de Trabajo Social

Sponsors

Instituto de Tecnología del Conocimiento. Universidad Complutense de Madrid Instituto de Tecnología del Conocimiento. Universidad Complutense de Madrid
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
UNED Madrid
C/ Tribulete, 14 - 3ª Planta
28012 Madrid Madrid
(34) 91 3246629 / cursos-extension@madrid.uned.es

Other activities to Education and Social sciences

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED