EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Dénia

  • Online edo aurrez aurrekoa

  • Cursos de centros

  • 2025/3/25

Online edo aurrez aurrekoa
PDFa inprimatu

UNED Dénia ha organizado una jornada en la que pretende explorar de la mano de cuatro mujeres punteras en su campo, cómo las mujeres han enfrentado los desafíos en las diferentes etapas históricas y su capacidad de resiliencia frente a las estructuras tradicionales de poder. Son todas ellas una inspiración y ejemplo para futuras generaciones.

Lekua eta datak
2025/3/25
Irakasguneak: 11
Lekua:

UNED DÉNIA


Orduak
Eskola-orduak: 5
Online edo aurrez aurrekoa
Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea.
Programa
  • 2025/3/25
    • 16:30-16:50 h. Presentación
      • María Ángeles Menéndez Gutiérrez 
    • 16:50-17:55 h. Mujeres poderosas en la protohistoria hispánica
      Esta conferencia reinterpretará en clave femenina diversos mitos y fuentes arqueológicas españolas, así como las manipuladas noticias de las primeras mujeres que se conocen en la Península ibérica. De como se ha minimizado e incluso ninguneado y ridiculizado su primordial y evidente importancia durante milenios, ignorándolas y malinterpretado las ricas evidencias arqueológicas que de ellas se han ido encontrando. Para ello partiremos de los mitos griegos , misóginos, continuando con las pruebas arqueológicas que evidencian el poder político y económico de las mujeres protohistóricas hispanas, cuyos restos arqueológicos evidencian la ceguera general con que los han tratado e interpretado los colegas investigadores a lo largo de la historia.
      • Ana María Vázquez Hoys 
    • 17:55-18:55 h. Mujeres españolas en la ciencia. Oumaima Abbou y Nisrine El Hamouchi
      Cada vez hay más mujeres referentes en Ciencia y Tecnología a nivel internacional. En esta ponencia se pretende ofrecer una visión de la vida de mujeres científicas españolas, cuyo talento y dedicación están siendo referentes para que mujeres de cualquier lugar del mundo puedan avanzar en su vocación profesional, aportando soluciones de progreso a su entorno. En concreto, se hará énfasis en países de África, donde se necesitan mujeres de ciencia. Oumaima Abbou (Licenciada en Física) y Nisrine El Hamouchi (Ingeniera de Materiales) investigadoras de Marruecos, nos ofrecerán también sus experiencias y su formación en la UNED.
      • Rosa María Martín Aranda 
    • 18:55-20:00 h. Fantasmas femeninos
      Los fantasmas femeninos tienen unas características propias. Cuando se presentan o les contactamos lo normal es que les mueva el amor y eso les hace entrañables. Mi intención es explicar el fenómeno y poniendo varios ejemplos llegaremos a comprender su comportamiento y sus intenciones. Se convertirán en personajes cercanos, sensibles y dignos de comprensión.
      • Sol Blanco -Soler Sampedro 
    • 20:00-21:00 h. Mujeres con instinto poderoso. Mujeres que no se rindieron y lograron desarrollar su espíritu creativo.
      A veces estamos tan distraídos con lo que ocurre en el exterior que no prestamos atención a nuestra verdadera esencia. Artistas españolas cómo Remedios Varo, Maruja Mallo o extranjeras como Leonora Carrington, Jacqueline Lamba o Toyen lograron conectar con su instinto y su alma les habló a través de sus obras.
      • Silvia Casasola Moriche 
Jarraitzea
Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera duEsta edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
Izen-ematea
  Arrunta
CON CERTIFICADO 15 €
SIN CERTIFICADO Dohain
Hizlariak
Oumaima Abbou
Investigadora en formación en el Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración  -ISFOC.
Sol Blanco -Soler Sampedro
Licenciada en Ciencias de la Información. Miembro de la Sociedad Española de Parapsicología y del Grupo Hepta para la investigación de los fenómenos paranormales
Silvia Casasola Moriche
Periodista y Directora de la Rosa de los Vientos Onda Cero Radio
Nisrine El Hamouchi
Ayudante de Investigación en el Instituto Nacional de investigaciones Metalúrgicas, CSIC.
Rosa María Martín Aranda
Catedrática de Química Inorgánica y Química Técnica.
María Ángeles Menéndez Gutiérrez
Coordinadora Académica y de Calidad UNED Dénia.
Ana María Vázquez Hoys
Profesora UNED. Doctora en Historia Antigua.
Laguntzaileak

Antolatzen du

Cátedra Igualdad y Agenda 2030
Garapen Jasangarriaren helburuak

Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:

Argibide gehiago
UNED Denia
Plaza Jaime I, s/n
03700 Dénia Alicante
965 78 17 54 / cursos@denia.uned.es
Jardueraren irudiak
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED