EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego

Asignatura: El arte como gesto social. 2ª parte

Fechas
From October, 17th 2025 to February, 6th 2026
Aulas
Espacios en los que se desarrolla:
Profesores que la imparten
García-Arroba Solano Pilar
Descripción

La historia del arte es una ventana a culturas y épocas pasadas, ofreciéndonos una profunda comprensión de cómo los artistas han interpretado y representado el mundo en el que vivieron. El arte, por tanto, refleja y retrata la vida, no permanece ajeno a los cambios, siendo atravesado por todas las facetas de la historia humana. La obra de arte, como producto histórico, sólo puede ser entendida correctamente si se la sitúa en su contexto sociocultural y se recrea el ambiente en el que se realizó. Por tanto, estudiar las obras de arte relacionándolas con su contexto histórico desarrolla el respeto y la comprensión de culturas visuales diferentes a la nuestra, y nos capacita para entender la modificación de los valores estéticos a lo largo de la historia en función de los cambios de mentalidad. A diferencia de lo que muchas personas creen, los museos no son el único lugar preparado para tomar conciencia de la evolución del arte, porque sus expresiones conviven entre nosotros, día a día, en la vida cotidiana. 

Objetivos

En este curso nos centraremos en la historia del arte situando las obras en su contexto temporal y espacial. Haremos un breve pero fascinante viaje a través de la historia del arte, explorando toda su rica red de influencias y evolución. A través de este viaje nuestra apreciación del arte se verá profundamente expandida y enriquecida. Cada obra, cada artista, nos entregará una nueva posibilidad de entender la realidad con otros ojos, ya que, desde las pinturas rupestres de la prehistoria hasta las audaces expresiones del arte contemporáneo, cada período artístico refleja las inquietudes y aspiraciones de su tiempo.

Metodología

presencial

Programa
  • Semana 1: 17/10/2025 (120 min.) Arte paleocristiano. Arte bizantino. 
  • Semana 2: 24/10/2025 (120 min.) Arte prehistórico: las primeras narrativas visuales 
  • Semana 3: 31/10/2025 (120 min.) El islam y el arte islámico en España. Arte prerrománico. 
  • Semana 4: 07/11/2025 (120 min.) Arte prerrománico: la peculiaridad española. Arte Románico. 
  • Semana 5: 14/11/2025 (120 min.) 29/11/2024 Arte Gótico I 
  • Semana 6: 21/11/2025 (120 min.) Arte Gótico II 
  • Semana 7: 28/11/2025 (120 min.) Arte mudéjar y primitivos flamencos. 
  • Semana 8: 05/12/2025 (120 min.) Arte moderno: el Renacimiento I 
  • Semana 9: 12/12/2025 (120 min.) Arte moderno: el Renacimiento II 
  • Semana 10: 19/12/2025 (120 min.) Arte Barroco I 
  • Semana 11: 09/01/2026 (120 min.) Arte Barroco II 
  • Semana 12: 16/01/2026 (120 min.) Arte moderno: del Rococó al Neoclasicismo. 
  • Semana 13: 23/01/2026 (120 min.) Goya, el Romanticismo y el Impresionismo. 
  • Semana 14: 30/01/2026 (120 min.) Arte Contemporáneo: vanguardias. Arte digital. 
  • Semana 15: 06/02/2026 (120 min.) Visita a Museo (por determinar)
Archivos de la asignatura
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED