EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Aula de Villablino

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • del 11 de noviembre de 2025 al 17 de febrero de 2026

Online o presencial
del 11 de noviembre de 2025 al 17 de febrero de 2026

Inteligencia Artificial Aplicada I : Introducción y uso práctico de la IA generativa.

Imprimir PDF

La inteligencia artificial (IA) está transformando de forma acelerada la manera en que trabajamos, aprendemos y nos comunicamos. Este curso tiene como objetivo ofrecer una introducción práctica y accesible al uso de la IA generativa, mostrando cómo puede aplicarse en la vida personal, académica y profesional sin necesidad de conocimientos técnicos previos.

 

A lo largo del curso, el alumnado aprenderá a utilizar herramientas de IA para generar textos, imágenes, vídeos, presentaciones. Se mostrará cómo estas tecnologías pueden servir como asistentes en tareas cotidianas, de aprendizaje o de creación de contenidos, todo ello con un enfoque ético y responsable.

Lugar y fechas
Del 11 de noviembre de 2025 al 17 de febrero de 2026
De 16:45 a 17:45 h.
Espacios en los que se desarrolla: Villablino 1
Lugar:

Villablino


Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • martes, 11 de noviembre de 2025
    • 16:45-17:45 h. Sesión 1: Introducción a la IA
      Introducción a los conceptos básicos, evolución yaplicaciones actuales de la IA en la vida diaria.
      • Lourdes Suárez Reguero Ingeniera Informática. Formadora en nuevas tecnologías.
  • martes, 18 de noviembre de 2025
    • 16:45-17:45 h. Sesión2:  IAs generativas más populares y sus diferencias
      Panorama general de las principales IAs (por ejemplo,ChatGPT o Gemini) y sus diferentes usos.
      • Lourdes Suárez Reguero Ingeniera Informática. Formadora en nuevas tecnologías.
  • martes, 25 de noviembre de 2025
    • 16:45-17:45 h. Sesión 3: Concepto de prompting
      Estrategias sencillas para crear instrucciones efectivasque mejoren los resultados de la IA.
      • Lourdes Suárez Reguero Ingeniera Informática. Formadora en nuevas tecnologías.
  • martes, 2 de diciembre de 2025
    • 16:45-17:45 h. Sesión 4: IA para la productividad diaria
      Uso de la IA para organizar tareas, redactar textos ogestionar información cotidiana.
      • Lourdes Suárez Reguero Ingeniera Informática. Formadora en nuevas tecnologías.
  • martes, 9 de diciembre de 2025
    • 16:45-17:45 h. Sesión 5: IA aplicada a la educación yaprendizaje
      Creaciónde materiales didácticos, resúmenes y ejercicios con ayuda de la IA.
      • Lourdes Suárez Reguero Ingeniera Informática. Formadora en nuevas tecnologías.
  • martes, 16 de diciembre de 2025
    • 16:45-17:45 h. Sesión 6: Creación de contenido visual (gráfico)
      Generación de imágenes y recursos visuales mediantetexto, con herramientas como DALL·E.
      • Lourdes Suárez Reguero Ingeniera Informática. Formadora en nuevas tecnologías.
  • martes, 13 de enero de 2026
    • 16:45-17:45 h. Sesión 7: Creación de contenido audiovisual (vídeo y audio)
      Introducción a la generación automática de vídeos olocuciones realistas a partir de texto.
      • Lourdes Suárez Reguero Ingeniera Informática. Formadora en nuevas tecnologías.
  • martes, 20 de enero de 2026
    • 16:45-17:45 h. Sesión 8: Creación de presentaciones con IA
      Diseño de presentaciones completas de forma automáticacon herramientas como Gamma o Napkin.
      • Lourdes Suárez Reguero Ingeniera Informática. Formadora en nuevas tecnologías.
  • martes, 27 de enero de 2026
    • 16:45-17:45 h. Sesión 9:  Combinación de texto, imagen y vídeo: proyectos multimedia
      Combinación detexto, imagen y vídeo en un mismo contenido o presentación.
      • Lourdes Suárez Reguero Ingeniera Informática. Formadora en nuevas tecnologías.
  • martes, 3 de febrero de 2026
    • 16:45-17:45 h. Sesión 10: IA ética y responsable
      Reflexión sobrelos límites, sesgos, derechos de autor y responsabilidad en el uso de la IA.
      • Lourdes Suárez Reguero Ingeniera Informática. Formadora en nuevas tecnologías.
  • martes, 10 de febrero de 2026
    • 16:45-17:45 h. Sesión 11: Proyecto guiado: “Mi asistente IA personal”
      Desarrollo de un pequeño proyecto práctico de asistenciapersonalizada con IA.
      • Lourdes Suárez Reguero Ingeniera Informática. Formadora en nuevas tecnologías.
  • martes, 17 de febrero de 2026
    • 16:45-17:45 h. Sesión 12: Repaso, preguntas abiertas y cierre.
      Resumen deaprendizajes, repaso de herramientas y orientación para seguir practicando.
      • Lourdes Suárez Reguero Ingeniera Informática. Formadora en nuevas tecnologías.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción
  Matrícula Ordinaria
Precio3 €
Ponente
Lourdes Suárez Reguero
Ingeniera Informática. Formadora en nuevas tecnologías.
Dirigido a
El curso está dirigido a cualquier persona interesada en comprender y aplicar la inteligencia artificial generativa en su ámbito personal o profesional, sin necesidad de formación técnica previa.

Está especialmente recomendado para:
 
·        Profesionales que deseen incorporar la IA a sus rutinas de trabajo (educación, comunicación, empresa, administración, arte, etc.).
·        Estudiantes universitarios y de formación continua interesados en el uso responsable de la IA.
·        Personas que quieran iniciarse en el uso de herramientas digitales de última generación para mejorar su productividad o creatividad.
Titulación requerida

No se requiere titulación específica.

Objetivos
Conocer los fundamentos de la inteligencia artificial generativa y aprender a utilizar sus herramientas principales para generar contenido y mejorar la productividad personal y profesional.
·         Comprender los conceptos básicos de la inteligencia artificial y su evolución.
·         Identificar las principales herramientas de IA generativa y sus aplicaciones.
·         Aprender a diseñar prompts eficaces para obtener resultados útiles.
·         Aplicar la IA a tareas de redacción, planificación y apoyo educativo.
·         Crear contenidos visuales, audiovisuales y presentaciones con IA.
·         Fomentar un uso ético, consciente y responsable de la tecnología.
Metodología
La metodología será expositiva y demostrativa con casos prácticos.
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Aula de Villablino
C/ La Brañina, 13
24100 Villablino León
987 470 189 / jgonzalez@ponferrada.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED