EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Dénia

  • Online o presencial

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 20 al 21 de noviembre de 2025

Online o presencial
del 20 al 21 de noviembre de 2025

Infancia y adolescencia en transformación: intervención socio-educativa en entornos formales y no formales

Imprimir PDF

Este curso aborda los principales desafíos que atraviesan la infancia y la adolescencia en un contexto social en transformación, marcado por la diversidad, la influencia de la tecnología y el papel de la comunidad. A lo largo de sus sesiones se reflexionará sobre la educación en valores, la toma de decisiones, la intervención en entornos formales y no formales, así como la importancia de la familia, la inclusión y los medios de comunicación. Su objetivo es ofrecer herramientas teóricas y prácticas para comprender, acompañar y dar respuesta a las necesidades educativas y sociales de niños, niñas y adolescentes, anticipando además los retos y perspectivas de futuro.

Lugar y fechas
Del 20 al 21 de noviembre de 2025
Espacios en los que se desarrolla: Aula 11
Lugar:

UNED DÉNIA 


Horas
Horas lectivas: 11
Créditos
0.5 créditos ECTS (en trámite).
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • jueves, 20 de noviembre
    • 15:15-15:30 h. Presentación del curso
      • 15:30-17:30 h. Sesión 1: Educación en valores en la infancia y adolescencia
        • Javier Páez Gallego Coordinador Título Grado Social. Doctor por la UNED
      • 17:30-19:30 h. Sesión 2: Entornos formales y no-formales de intervención socio-educativa
        • Daniel Ramos García Profesor ESO
      • 19:30-21:30 h. Sesión 3: Familia y comunidad: Alianzas para la intervención socio-educativa
        • Francisco Javier Lorenzo Gilsanz Profesor ayudante Doctor UNED. Facultad de Derecho
    • viernes, 21 de noviembre
      • 16:00-18:00 h.  Sesión 4: Tecnología y medios de comunicación en la intervención socio-educativa
        • Salvador Carrión del Val Asesor Pedagógico
      • 18:00-20:00 h. Sesión 5: Retos y perspectivas futuras en la intervención socio-educativa
        • Ángel de Juanas Oliva Director de la Escuela Internacional de Doctorado. Profesor Titular de Universidad
    Asistencia
    Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
    Inscripción
      Matrícula Ordinaria
    CERTIFICADO 25 €
    SIN CERTIFICADO Gratuita
    Dirigido por
    Javier Páez Gallego
    Coordinador Título Grado Social. Doctor por la UNED
    Ponentes
    Salvador Carrión del Val
    Asesor Pedagógico
    Ángel de Juanas Oliva
    Director de la Escuela Internacional de Doctorado. Profesor Titular de Universidad
    Francisco Javier Lorenzo Gilsanz
    Profesor ayudante Doctor UNED. Facultad de Derecho
    Javier Páez Gallego
    Daniel Ramos García
    Profesor ESO
    Dirigido a
    El curso está dirigido a:
    • Estudiantes de Grados en Educación Social, Trabajo Social, Psicología, Pedagogía y Magisterio, así como de Másteres relacionados con la educación y la intervención social.
    • Profesionales de la educación y la intervención socio-educativa, tanto en contextos escolares como en asociaciones, ONG, servicios sociales y comunitarios.
    • Personal de entidades sociales y educativas interesadas en actualizar sus conocimientos y adquirir nuevas herramientas para el trabajo con infancia y adolescencia.
    • Familias con hijos/as en edad infantil y adolescente
    • Personas interesadas en la temática, que deseen reflexionar y formarse en torno a los retos de la infancia y la adolescencia en transformación.
    Objetivos
    ·       Analizar los principales desafíos que enfrentan la infancia y la adolescencia en el contexto social actual.
    ·       Comprender los fundamentos teóricos y prácticos de la intervención socio-educativa en contextos formales (escolares) y no formales (asociativos, comunitarios, de ocio y tiempo libre).
    ·       Desarrollar competencias para el diseño de programas y proyectos socio-educativos orientados a la toma de decisiones, la educación en valores y la inclusión social.
    ·       Explorar el papel de la familia, la comunidad, la tecnología y los medios de comunicación en los procesos educativos.
    ·       Identificar estrategias innovadoras que fomenten la participación activa de niños, niñas y adolescentes en su propio desarrollo.
    ·       Promover la reflexión crítica sobre los retos actuales y las perspectivas de futuro en la intervención socio-educativa.
     
    Metodología
    Presencial y online (directo y diferido) 
    El curso combinará enfoques teórico-prácticos, favoreciendo la reflexión crítica y el aprendizaje activo. Se emplearán conferencias y ponencias magistrales, para presentar los marcos conceptuales y experiencias profesionales; estudio de casos y análisis de situaciones reales, que permitan vincular teoría y práctica; debates y foros de discusión, que faciliten el contraste de perspectivas entre ponentes y asistentes; y recursos digitales y actividades online, que complementen las sesiones presenciales y favorezcan la interacción en modalidad híbrida.
    Sistema de evaluación
    Hay una hora de trabajo personal en que el alumnado deberá trabajar y reflexionar sobre los materiales presentados. La evaluación del curso será de carácter formativo y flexible, orientada a favorecer la reflexión personal y la aplicación práctica de los contenidos. Se propondrá una actividad breve y sencilla, que consistirá en la elaboración de un comentario o reflexión final sobre alguno de los temas tratados en las sesiones, o bien en el diseño de una pequeña propuesta de intervención socio-educativa adaptada a la realidad de cada participante. Esta tarea permitirá valorar la comprensión de los principales conceptos y ofrecerá a los asistentes una herramienta útil que puedan trasladar a su ámbito académico, profesional o personal.
    Colaboradores

    Organiza

    UNED DÉNIA
    Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    Más información
    UNED Denia
    Plaza Jaime I, s/n
    03700 Dénia Alicante
    965 78 17 54 / cursos@denia.uned.es
    Imágenes de la actividad
    Saltar al contenido
    • Facebook

    • Twitter

    • UNED