EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Madrid Sur

  • Online

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 4 al 6 de noviembre de 2025

Online
del 4 al 6 de noviembre de 2025

Flamenco; sus palos y compases

Imprimir PDF

El 16 de Noviembre de 2010 el flamenco era incluido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Un curso intensivo para descubrir, comprender y disfrutar los 50 palos del flamenco. A través de una visión global clara y accesible, aprenderemos a clasificarlos según compás, origen e intención de baile, escucharemos ejemplos, tocaremos palmas y, finalmente, practicaremos un método sencillo para reconocer los palos principales al escucharlos.

Apúntate al boletín de actividades para estar informado de las actividades: https://extension.uned.es/suscripcionalta/idcentro/101

El flamenco es un arte inmenso y diverso que se expresa en una gran variedad de estilos, conocidos como palos. Muchas veces, incluso los aficionados o quienes llevan tiempo bailando o tocando, sienten que “se pierden” a la hora de distinguir unos de otros.

Este curso ofrece una mirada global y estructurada de los 50 palos del flamenco, con un lenguaje claro y cercano. El objetivo es que los participantes no solo conozcan la clasificación y características esenciales de cada palo, sino que también experimenten la música de forma práctica: escuchando, tocando palmas y aplicando un método paso a paso para poder reconocer los palos más representativos al escucharlos en un tablao o en una grabación.

En definitiva, un viaje de dos días que combina la solidez académica con la vivencia directa del flamenco.

¿Eres o has sido alumno UNED? Toma nota; entonces los avisos de un curso, su comienzo, sus materiales, los certificados... llegan a esa cuenta si has sido alumno o lo eres. No se te olvide, ni te despistes. Mira esa cuenta y también el spam, porque UNEDMadridSur informa siempre a los participantes de sus actividades del comienzo y desarrollo de las actividades. Y cuando es una actividad con plazas limitadas avisamos del mismo modo.

El curso lo imparte bailaora y docente, Mónica Vázquez, con más de 20 años de experiencia en la enseñanza del flamenco, tanto presencial como online. Creadora de la Escuela de Flamenco Online y de la metodología "Olé Tú", especializada en la improvisación. Su pasión por el flamenco la ha llevado a desarrollar un estilo pedagógico cercano, dinámico y adaptado a todo tipo de alumnos, haciendo que cualquiera pueda entender, sentir y disfrutar este arte.

Lugar y fechas
Del 4 al 6 de noviembre de 2025
De 16:00 a 20:00 h.

Lugar:

Online


Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • martes, 4 de noviembre
    • 16:00-20:00 h. Introducción al flamenco: pilares, características y clasificación de los palos.
      Diferencias entre palo, estilo y variante.
      Visión global de los 50 palos y primeras claves para reconocerlos.
      Los cuatro ritmos principales del flamenco.
      Profundización en los palos más representativos, con ejemplos de audio, vídeo y práctica de palmas.
      • Mónica Vázquez Bailaora y docente con más de 20 años de experiencia en la enseñanza del flamenco, tanto presencial como online. Creadora de la Escuela de Flamenco Online y de la metodología "Olé Tú", especializada en la improvisación.
  • jueves, 6 de noviembre
    • 16:00-20:00 h. Repaso y cierre de la clasificación de palos más habituales.
      Claves para reconocer, diferenciar y relacionar entre si los palos.
      Ejercicios prácticos de escucha y reconocimiento guiado.
      Juego final de identificación de palos: un método paso a paso para no confundirlos.
      • Mónica Vázquez Bailaora y docente con más de 20 años de experiencia en la enseñanza del flamenco, tanto presencial como online. Creadora de la Escuela de Flamenco Online y de la metodología "Olé Tú", especializada en la improvisación.
Asistencia
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

La matrícula especial de 25 euros se aplica a estudiantes de la Escuela de Flamenco Online

  Matrícula Ordinaria Especial superreducido
Precio40 €25 €
Dirigido por
María Romero Cuadrado
Profesora Titular de Universidad en UNED y Secretaría Académica de UNEDMadridSur
Coordinado por
Juan P. Rodríguez Hernández
Profesor-tutor de Historia. Subdirector de Comunicación y Extensión Universitaria
Ponente
Mónica Vázquez
Bailaora y docente con más de 20 años de experiencia en la enseñanza del flamenco, tanto presencial como online. Creadora de la Escuela de Flamenco Online y de la metodología "Olé Tú", especializada en la improvisación.
Dirigido a
Este curso está abierto a todas las personas interesadas en conocer y profundizar en el flamenco, sin importar la edad ni la formación previa. No se requiere titulación ni conocimientos previos, solo ganas de aprender y disfrutar de este arte universal.
Titulación requerida

Los participantes deberán realizar un resumen del curso y los ejercicios que le sean encargados por la docente.

Objetivos
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
1.    Identificar y clasificar los principales palos del flamenco según compás, origen e intención de baile.
2.    Reconocer auditivamente los palos más característicos del flamenco a través de ejemplos guiados.
3.    Comprender la relación entre los diferentes palos: cuáles surgieron primero, cuáles derivan de otros y cómo se influyen entre sí.
4.    Descubrir la esencia de los 50 palos, con claves prácticas para distinguirlos.
5.    Disfrutar del flamenco de forma más consciente, aplicando un método lúdico y participativo para entrenar el oído y la memoria rítmica.
Metodología
La metodología combina la exposición teórica con la experiencia práctica:
Presentación visual con esquemas y mapas de clasificación.
Escucha de ejemplos musicales y audiovisuales de cada palo.
Ejercicios prácticos de palmas para interiorizar los cuatro ritmos principales.
Mapas visuales y materiales de apoyo para seguir clasificando y relacionando palos.
Juego práctico de reconocimiento (día 2), en el que los alumnos aplicarán un paso a paso para identificar qué palo escuchan, descartando posibilidades hasta llegar a la correcta.
El enfoque es participativo, dinámico y progresivo: primero comprensión, después práctica, y finalmente reconocimiento autónomo.
Sistema de evaluación
100% online.
Duración: 8 horas lectivas y 12 de ejercicios diseñados por la docente.
Horas de ejercicios: Escucha del cante y practica del compás. Entrega de los ejercicios a la docente. Los participantes deberán realizar un resumen del curso y los ejercicios que le sean encargados por la docente.
Colaboradores

Organiza

UNED Madrid Sur

Colabora

Ayuntamiento de Leganés
Escuela de Flamenco Online
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
Madrid-Sur
Avda. del Pintor Rosales s/n
28982 Parla Madrid
extension.universitaria@madridsur.uned.es
Imágenes de la actividad
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED