El aumento de la esperanza de vida es un gran éxito de las sociedades avanzadas, sin embargo, la incidencia de problemas cognitivos asociados a la edad y a enfermedades como la demencia tipo Alzheimer, también se incrementa. La detección de los déficits cognitivos, conductuales y funcionales, a través de la evaluación neuropsicológica, permite establecer un diagnóstico y delimitar las necesidades del y la enferma y de su entorno cercano. Las personas mayores en situación de vulnerabilidad requieren, además de los programas de intervención psicológicos, la toma de medidas jurídicas para su protección.
Por ello, se expondrán contenidos teóricos, casos prácticos y sentencias que ilustren la importancia de la evaluación neuropsicológica y las implicaciones jurídicas en el campo del envejecimiento.
UNED DÉNIA
| Matrícula Ordinaria | |
|---|---|
| CERTIFICADO | 25 € |
| SIN CERTIFICADO | Gratuita |
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:




