EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Lanzarote

  • Presencial

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 6 de octubre al 24 de noviembre de 2025

Presencial
del 6 de octubre al 24 de noviembre de 2025

Memoria Audiovisual y Documental de Lanzarote

Imprimir PDF

Te invitamos a realizar un recorrido fascinante por la memoria visual, sonora y documental de Lanzarote. A través de este curso, el Servicio de Memoria Digital de Lanzarote del Cabildo Insular abre sus archivos y conocimientos al público, ofreciendo acceso directo a los materiales más valiosos del patrimonio audiovisual y documental de la isla.

Lugar y fechas
Del 6 de octubre al 24 de noviembre de 2025
De 17:00 a 19:00 h.
Espacios en los que se desarrolla: Aula Magna UNED Lanzarote

Horas
Horas lectivas: 14
Créditos
0.5 créditos ECTS.
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Programa
  • lunes, 6 de octubre
    • 17:00-19:00 h. Memoria Digital de Lanzarote: origen y evolución
      Conoceremos la historia del proyecto Memoria Digital de Lanzarote, desde su creación hasta su consolidación como archivo de referencia en Canarias. Te mostraremos y explicaremos las imágenes más icónicas de Lanzarote realizadas por grandes fotógrafos (Jacinto Alonso, Javier Reyes, Nicolás Müller, Teodoro Maisch, etc.) y de las principales colecciones (el carnaval de Lanzarote, fiestas tradicionales, César Manrique, etc.).
      • Miguel Ángel Martín Rosa Coordinador del Centro de Datos. Cabildo de Lanzarote.
      • Miguel Ángel Ferrer Peñate Historiador y técnico de Memoria Digital de Lanzarote
  • lunes, 20 de octubre
    • 17:00-19:00 h. Cómo se recopila el material fotográfico, las películas y los documentos
      Explicaremos cómo es el proceso de recolección, digitalización, documentación y divulgación del material fotográfico, fílmico y documental que posee el archivo de Memoria Digital de Lanzarote. Hablaremos de los principales documentos, acompañaremos la sesión con la proyección de películas domésticas y cine amateur de gran valor histórico, y abordaremos la importancia de la colaboración ciudadana en la construcción de la memoria colectiva.
      • Miguel Ángel Martín Rosa Coordinador del Centro de Datos. Cabildo de Lanzarote.
      • Miguel Ángel Ferrer Peñate Historiador y técnico de Memoria Digital de Lanzarote
  • lunes, 27 de octubre
    • 17:00-19:00 h. Una tarde en la Casa Amarilla
      Nos trasladamos a La Casa Amarilla, en Arrecife, para participar en una sesión práctica de digitalización y conservación de materiales fotográficos. Además, realizaremos una visita guiada a la exposición "Historia colectiva de Lanzarote", realizada por el colectivo fotográfico Veintinueve Trece y centrada en el papel de la fotografía en la prensa local y en la construcción de una identidad visual insular.
      • Miguel Ángel Martín Rosa Coordinador del Centro de Datos. Cabildo de Lanzarote.
      • Miguel Ángel Ferrer Peñate Historiador y técnico de Memoria Digital de Lanzarote
  • lunes, 3 de noviembre
    • 17:00-19:00 h. La prensa antigua de Lanzarote
      Exploraremos el desarrollo histórico de la prensa escrita en Lanzarote desde el siglo XIX. Analizaremos las principales cabeceras, su contexto social y político, y las noticias que marcaron época. También aprenderemos a utilizar el repositorio digital Jable para buscar noticias históricas de la isla. Todo ello a cargo de este experto y autor del libro “Prensa, sociedad y cultura en Lanzarote y Fuerteventura (1852-1936)” y antiguo colaborador de Memoria Digital de Lanzarote.
      • Mario Ferrer Peñate Profesor de Comunicación Audiovisual de la ULL y Profesor Tutor de la UNED
  • lunes, 10 de noviembre
    • 17:00-19:00 h. Las publicaciones sobre Lanzarote: autores y ediciones
      Repasaremos el trabajo editorial desarrollado por el Servicio de Publicaciones del Cabildo de Lanzarote. Conoceremos su catálogo de obras, los criterios de edición, los principales títulos sobre historia, paisaje, arte y sociedad, así como el papel de los autores locales en la difusión del conocimiento sobre la isla.
      • María José Alonso Responsable del Servicio de Publicaciones del Cabildo de Lanzarote
  • lunes, 17 de noviembre
    • 17:00-19:00 h. Memoria Sonora de Lanzarote
      En el marco del proyecto Memoria Digital de Lanzarote, damos un paso más allá de las imágenes, vídeos y documentos para adentrarnos en el fascinante universo del sonido. Te mostraremos la “Memoria Sonora de Lanzarote”, un repositorio único dedicado a la música tradicional y popular de la isla, que preserva y comparte este invaluable legado cultural. Esta iniciativa pone en valor las raíces sonoras de Lanzarote y La Graciosa, recopilando y catalogando un amplio abanico de expresiones musicales profundamente arraigadas en la identidad insular. Y está diseñada para el disfrute, la investigación y el estudio, tanto de la comunidad local como de audiencias globales.   En esta sesión, contaremos con la participación del destacado músico y divulgador Benito Cabrera, quien nos guiará en un recorrido único por la historia de la música tradicional y popular de Lanzarote. Con su experiencia y pasión, descubriremos las historias, las emociones y el alma que laten detrás de cada nota y cada melodía.
      • Benito Cabrera Músico y divulgador
  • lunes, 24 de noviembre
    • 17:00-19:00 h. Proyección del documental “Javier Reyes. La Mirada Artesana” y el proyecto Memoria de La Graciosa
      En esta última sesión proyectaremos el documental sobre Javier Reyes, figura clave de la fotografía lanzaroteña. La película, producida por Memoria Digital de Lanzarote, retrata la vida y obra de este fotógrafo de Haría narrada en primera persona por el propio autor. A continuación, hablaremos del proyecto Memoria de La Graciosa, una iniciativa para recuperar, conservar y compartir el legado visual y documental de la octava isla canaria.
      • Miguel Ángel Martín Rosa Coordinador del Centro de Datos. Cabildo de Lanzarote.
Inscripción
  Matrícula Ordinaria
Precio10 €
Dirigido por
Mario Ferrer Peñate
Profesor de Comunicación Audiovisual de la ULL y Profesor Tutor de la UNED
Ponentes
María José Alonso
Responsable del Servicio de Publicaciones del Cabildo de Lanzarote
Benito Cabrera
Músico y divulgador
Miguel Ángel Ferrer Peñate
Historiador y técnico de Memoria Digital de Lanzarote
Miguel Ángel Martín Rosa
Coordinador del Centro de Datos. Cabildo de Lanzarote.
Dirigido a
Público general, estudiantes, investigadores, docentes, personas interesadas en la historia, el patrimonio y la cultura audiovisual de Lanzarote.
Titulación requerida

Ninguna en especial.

Objetivos
- Difundir la labor del Archivo Memoria Digital de Lanzarote.

- Acercarse a la historia, la economía, la sociedad y la cultura de Lanzarote.

- Captar potenciales donantes de documentos de texto (manuscritos, libros, cartas, leyes), documentos visuales (fotografías, imágenes en movimiento, arte), materiales sonoros (discos, grabaciones) y documentos digitales que sirvan para seguir conformando la Memoria colectiva de la Isla.
Metodología
Con la participación de especialistas, historiadores, técnicos del archivo y reconocidos divulgadores, este curso combina teoría, proyecciones y una experiencia práctica en las instalaciones de La Casa Amarilla de Arrecife.
Sistema de evaluación
Asistencia
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Lanzarote
C/Blas Cabrera Felipe, s/n, (Antiguo Parador de Turismo)
35500 Arrecife de Lanzarote Las Palmas
928810727 / info@lanzarote.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED