Online
del 4 de octubre al 13 de diciembre de 2025
Introducción al Diseño Gráfico
En este momento la educación visual es relevante y necesaria en un mundo cada vez más plagado de imágenes e identidades visuales. Es importante estar actualizado y saber comunicar nuestras ideas de una manera eficaz.
En este curso de Introducción al Diseño Gráfico te adentrarás en el mundo del diseño desde su surgimiento hasta la actualidad. Aunque no lo parezca, el diseño ha ido modificando el sentido y la educación visual de diferentes sociedades, creando y desechando tendencias, aunque también realizando diseños totalmente atemporales. ¿Qué tienen en común los diseños de la Bauhaus, institución educativa dedicada al diseño (1919) con los diseños actuales de la empresa sueca IKEA? La respuesta es, mucho: su estilo moderno, minimalista y funcional es similar, aun habiendo pasado décadas de por medio.
Está claro que parten de una base común, de un lenguaje visual que utiliza la psicología de las formas y el color para crear un diseño claro, sencillo y funcional. Porque el diseño va de eso, de comunicar sin perder el tiempo ni utilizar elementos innecesarios que dificulten la comunicación o abrumen y alejen al receptor del mensaje que intentamos transmitirle.
Como solía decir Louis Sullivan (arquitecto), “la forma sigue a la función” y como decía también Mies van der Rohe (director de la Bauhaus), "Menos es más". Probablemente las dos frases más relevantes y famosas del mundo del diseño, dos ideas que no conviene perder de vista.
En este curso trabajaremos la percepción visual de las formas y los colores, las técnicas básicas de creación y elección de elementos para crear un diseño, entre muchas otras cosas. De esta manera podrás iniciarte en el mundo del diseño y del diseño gráfico de la mejor manera.
¡Echa un vistazo a los contenidos del curso y descubre todo lo que vas a aprender!"
- Lugar y fechas
- Del 4 de octubre al 13 de diciembre de 2025
Lugar: UNED PONTEVEDRA
- Online
- Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Programa
- sábado, 4 de octubre
- 10:45-13:45 h. - ¿Qué entendemos por diseño?
1. Presentación del diseño y del diseño gráfico.
- Historia del diseño. Historia del diseño gráfico.
1. Actos e invenciones precursoras del diseño.
2. Los primeros diseñadores.
4. La Bauhaus. Escuela pionera en diseño.
5. El diseño desde la Bauhaus hasta la actualidad. Cómo el diseño ha repercutido en el día a día de la sociedad.
- sábado, 11 de octubre
- 10:45-13:45 h. - Introducción a las vertientes y especializaciones dentro del diseño gráfico.
1. Hablamos de diseño de identidad corporativa, cartelismo, diseño web (UX/UI), diseño para redes sociales, diseño tipográfico, diseño publicitario, diseño gráfico en moda, diseño de packaging, etc.
- La psicología de las formas.
1. La percepción visual.
2. La GESTALT y otras teorías de la percepción.
3. La percepción de las formas. Tipos de formas, características, interacción entre las formas y el espacio.
- sábado, 18 de octubre
- 10:45-13:45 h. - El color.
1. Introducción al color. Tipos de colores. Colores luz y colores pigmento.
2. Sistemas de clasificación del color. CMYK, RGB, Pantone, Sistema Munsell, HEX…
3. La rueda cromática. Atributos del color.
- sábado, 25 de octubre
- 10:45-13:45 h. - La psicología del color.
1. Las teorías de Goethe y Kandinsky.
2. El color desde la antigüedad hasta las vanguardias. El color como expresión.
3. El uso del color en nuestra cultura, en el diseño y en publicidad. Cómo utilizar el color con sentido y rigurosidad.
- sábado, 8 de noviembre
- 10:45-13:45 h. - Herramientas para comenzar a crear.
1. Explicación de herramientas online y offline gratuitas.
2. Breve introducción a herramientas de uso profesional y de pago.
2. Crear con medios mixtos. Medios digitales y analógicos.
- sábado, 15 de noviembre
- 10:45-13:45 h. - El diseño gráfico y su público objetivo.
1. Trabajar con/crear un Briefing y un DAFO.
2. El proceso creativo. Recursos e ideas para hacer fluir la creatividad.
- Cómo realizar un diseño
1. El diseño modular y jerárquico. Ideación y bocetado. Elección de formas y caminos visuales.
2. Elección tipográfica.
3. Elección del color.
4. El arte final.
- sábado, 29 de noviembre
- 10:45-13:45 h. - Mirada al mundo laboral.
1. Cómo es trabajar con cliente o empresa.
2. El trabajo en equipo.
- Presentación del ejercicio final a realizar por el alumnado y ronda de preguntas/consultas.
- sábado, 13 de diciembre
- 10:00-14:00 h. - Repaso final de los contenidos vistos.
- Muestra de los trabajos finales entregados.
- El alumnado obtiene un feedback por parte de la docente sobre su trabajo realizado.
1. Cuales son los puntos fuertes de su diseño.
2. Aspectos a mejorar.
- Asistencia
- Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
iTenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
IMPORTANTE:
La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que la persona interesada deberá presentar la documentación que así lo acredite.
Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, la persona interesada tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.
El alumno menor de edad, deberá acompañar la matricula de una autorización que puede descargar en el siguiente enlace: http://www.unedpontevedra.com/11192
| Matrícula Ordinaria |
---|
Asistencia online en directo | 55 € |
---|
Asistencia online en diferido | 55 € |
---|
- Coordinado por
- Rafael Cotelo Pazos
- Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra.
- Ponente
- María Ángeles Regal Llamas
- Diseñadora gráfica y Directora de arte en publicidad. Graduada en Diseño Gráfico.Máster Dirección Arteen Publicidad. Máster de Formación del Profesorado
- Dirigido a
- Personas que tengan interés por el diseño o el diseño gráfico o que se estén planteando realizar estudios superiores asociados a esta materia.
- Personas que trabajen en el sector del marketing pero que no tengan nociones de diseño y les gustaría comenzar a formarse en la materia.
- Autónomos o gerentes de pequeñas empresas que necesiten realizar trabajos asociados a la materia, o necesiten entenderla.
- Objetivos
- • Realizar diseños asociados a una idea que quieran comunicar o a un Briefing que se les haya dado o hayan creado.
• Realizar diseños para las redes sociales de su marca personal o empresa.
• Realizar diseños claros y comunicativos de manera general.
• Entender los procesos creativos que llevan a la realización de un diseño comprensible y bien ejecutado.
• Comprender de una manera más profesional el mundo del diseño, la percepción visual y la combinación de formas y colores.
• Agudizar el ojo y la mirada crítica.
• Entender y analizar a un público objetivo de manera sencilla para poder realizar un diseño acorde a ellos.
• Iniciarse en la historia del diseño y del diseño gráfico, y entender como el diseño ha repercutido en la sociedad.
• Entender mejor el funcionamiento de ciertos programas de diseño y maquetación - Metodología
- En directo a través de Microsoft Teams. Los estudiantes inscritos reciben la información de acceso en la dirección de correo electrónico que hayan indicado al matricularse.
En diferido. Los estudiantes reciben las grabaciones de cada una de las sesiones del curso en el plazo máximo de tres días a partir de su grabación.
- Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED.
- Sistema de evaluación
- Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir al 85% de las horas lectivas y entregar un proyecto final. El proyecto tratará de un diseño sencillo asociado al contenido visto durante las sesiones.
+info.: monster.sora.design@gmail.com - Colaboradores
Colabora
Xunta de Galicia - Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:


- Más información
- Centro Asociado UNED Pontevedra
Rúa de Portugal 1
36162 Pontevedra Pontevedra
986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es - Imágenes de la actividad
