Abcden...focadas es una muestra expositiva de 28 fotografías unidas a través del hilo conductor del abecedario. Como si fueran una llamada, cada una de las letras del abecedario invita a la fotógrafa a buscar una instantánea sugerida por el fonema. Una a una, las fotografías responden con una imagen de la realidad al llamado de las letras.
El resultado da lugar a una muestra que reúne una amplia variedad de situaciones que accionan el disparador de la cámara. Al igual que el abecedario agrupa todas las letras con las que se representan los sonidos distintivos de la lengua, las imágenes de esta exposición son el reflejo de diferentes puntos de vista creativos (artístico, conceptual, urbano, de naturaleza, etc.) destinados a no dejar indiferente la mirada del espectador.
La exposición se compone de 28 imágenes que nacen de la visión particular de 14 fotógrafas residentes en Zaragoza, que dirigen su atención e interés hacia la realidad actual en la que viven para descubrirla y, a su vez, mostrarla. Estas 14 artistas se unen para dinamizar su obra y trascender su forma de mirar individual, creando a través de esta exposición colectiva una forma de ver conjunta.
Lo que mueve a este grupo de mujeres a crear esta exposición es su deseo de compartir su pasión por la fotografía y, desde ahí, crecer como fotógrafas en sus diferentes momentos: creatividad, búsqueda, investigación, producción y muestra. De todas ellas, es esta última la que permite compartir todo ese proceso con el exterior, para descubrir cómo dialogan realidad y su representación en un mismo tiempo.
NOTAS SOBRE LAS ARTISTAS
Las 14 artistas participantes en la exposición son las siguientes:
Nines Herrero: creadora de imágenes y buscadora de historias, sobre todo de naturaleza, es lo que le da paz y la hace evadirse de este mundo a veces "caótico".
Vanessa Cañadas: sus fotos nacen de la necesidad de documentar lo cotidiano sin filtros, como se le presentan. Le inspiran especialmente la naturaleza y la arquitectura.
Sandra Escribano: crea fotografías emotivas e intimistas, donde la luz juega un papel fundamental. Su mirada se detiene en la arquitectura y los pequeños detalles.
MªPilar Letosa: con su cámara, busca detener lo que normalmente se escapa. Hace fotografías para regalar pausas: un rayo de luz sobre una calle, el silencio de un paisaje, la delicadeza de una flor.
Beatriz Pina: imaginativa y siempre en las nubes. De niña, le gustaba jugar a imaginar historias con Playmobil. De adulta, cuenta historias con Playmobil a través de fotografías. El mundo en miniatura es su forma de expresarse.
Beatriz Herrando: su relación con la fotografía es buscar otra realidad a través de sus ojos. Su mirada se detiene principalmente en la naturaleza. Si se pierde, búscala en un atardecer.
Mª José Tirado: encuentra belleza en fotografiar como forma de conectar con lo simple y lo inmenso: naturaleza, cielo, luna, atardeceres y puestas de sol. Fotografía como pasión.
Lourdes Plaza: comparte cada día una foto que refleja la vida en Zaragoza: atardeceres, paseos y rincones con encanto. Su mirada cercana y creativa la conecta con una comunidad que valora la belleza de lo cotidiano.
Lorena González de Agüero: con la fotografía, le gusta captar la esencia de lo cotidiano, sus colores y formas, con mínima intervención para guardar instantes vitales.
María Pastor: es polifacética y ecléctica, fotografiando tanto su vida personal como su mayor afición: viajar. ¿El guiño común en todas sus fotos? Color, luz y vida, mucha vida.
Asun Gállego: su estilo visual varía entre fotografía de arquitectura y patrimonio cultural o momentos personales de sus viajes, pero siempre transmitiendo alegría con imágenes coloridas y desenfadas.
Beatriz Plo: los sujetos de sus fotografías son las aves que encuentra en el campo o paseando por la ribera del Ebro. Ese instante es un momento pleno de reconocimiento a la existencia del otro en su medio natural.
Yolanda Perea: no deja un rincón por escudriñar en busca de una buena foto. Si te la encuentras, ponte a su lado y verás como nace una fotografía.
Eva Gimeno: bajo su mirada contemplativa, no solo plasma lo que ve, sino que trasciende al espectador de forma reflexiva y evocadora.
La inauguración de la exposición tendrá lugar el 3 de noviembre a las 18.30 horas.
