EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Aula Ferrol

  • Online

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 10 al 12 de noviembre de 2025

Online
del 10 al 12 de noviembre de 2025

El Cuerpo del Delito: Fundamentos Médico-Forenses en Investigación Criminal

Imprimir PDF

La medicina forense representa una disciplina clave en la intersección entre las ciencias médicas y el sistema de justicia. Su papel resulta fundamental en la investigación y esclarecimiento de hechos delictivos, aportando conocimientos técnicos que permiten interpretar lesiones, determinar la causa de muerte o evaluar la responsabilidad penal de un individuo desde el punto de vista médico.

Este curso pretende ofrecer a criminólogos, juristas y otros profesionales o interesados en el ámbito penal una visión clara y actualizada de los principales ámbitos de actuación del médico forense. A través del contenido teórico y de los casos seleccionados se abordarán cuestiones como la interpretación médico-legal de la muerte, la valoración de las lesiones, las agresiones sexuales o la imputabilidad penal, fomentando así una mirada profesional crítica e interdisciplinar.

Lugar y fechas
Del 10 al 12 de noviembre de 2025
De 16:00 a 20:00 h.

Lugar:

Aula UNED Ferrol


Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • lunes, 10 de noviembre
    • 16:00-20:00 h. El cuerpo del delito – muerte y autopsia forense
      • Breve repaso por la Historia de la Medicina Forense
      • Organización de la Medicina Forense en España
      • Concepto médico-legal de la muerte. Diagnóstico de la muerte. Tipos de muerte y su etiología médico-legal
      • Investigación de la escena del crimen. Levantamiento de cadáver
      • Fenómenos cadavéricos y putrefactivos. Fenómenos conservadores del cadáver
      • Estimación de la data de la muerte
      • Tipología de muertes violentas. Especial énfasis a las muertes por asfixia y precipitación. Muertes en situaciones especiales
      • Autopsia médico-legal: diferencias con autopsia clínica, tipos de apertura. Informe de autopsia: Estructura y valor como prueba pericial
      • Ruth Salmón Maroto Médica Forense Titular del Gobierno de Cantabria. Graduada en Criminología. Master en Sexología, Educación sexual y Asesoramiento Sexológico
  • martes, 11 de noviembre
    • 16:00-20:00 h. El cuerpo vivo como prueba – lesiones y víctimas
      • Lesiones: clasificación médico-legal, mecanismos de producción
      • Tipos de lesiones más frecuentes en la práctica forense. Lesiones contusas. Lesiones por arma blanca. Lesiones por arma de fuego
      • Fundamentos de valoración del daño corporal
      • Informe de sanidad: estructura, terminología y relevancia jurídica como prueba pericial
      • Valoración médico-forense de violencia de género. Unidades de Valoración Forense Integral
      • Ruth Salmón Maroto Médica Forense Titular del Gobierno de Cantabria. Graduada en Criminología. Master en Sexología, Educación sexual y Asesoramiento Sexológico
  • miércoles, 12 de noviembre
    • 16:00-20:00 h. Psiquiatría forense. Fundamentos de la imputabilidad penal. El papel del médico-forense en las agresiones sexuales
      • Psiquiatría forense: definición, importancia legal, vínculo con la conducta delictiva
      • Evaluación de la imputabilidad: el concepto de capacidad cognitiva y volitiva
      • Trastornos mentales más frecuentes: esquizofrenia, trastornos de la personalidad, trastornos afectivos graves
      • Elaboración y estructura del informe de imputabilidad
      • Sexología forense: actuación médico-legal ante agresiones sexuales
      • La victimización en el proceso penal
      • Ruth Salmón Maroto Médica Forense Titular del Gobierno de Cantabria. Graduada en Criminología. Master en Sexología, Educación sexual y Asesoramiento Sexológico
Asistencia
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Es necesaria la inscripción previa en el curso a través de la plataforma online.

PAGO DE LA MATRÍCULA
Una vez realizada la inscripción, cada alumno/a deberá realizar el pago de la matrícula, preferentemente a través de Banca Electrónica o mediante el pago con tarjeta.
También se admite el abono a través de transferencia bancaria o ingreso en cuenta, indicando en el concepto el nombre del curso y los apellidos y nombre del alumno/a. Sólo en el caso de utilizar un medio de pago diferente al pago online, es necesario entregar el justificante de pago antes del día del inicio del curso, enviando una copia escaneada mediante correo electrónico a info@ferrol.uned.es.
En caso de no entregar el justificante de abono por ingreso o transferencia a través de cualquiera de las vías establecidas, no se considerará formalizada la matrícula.

ANULACIÓN DE MATRÍCULA
Condiciones y procedimientos en + información

MODALIDADES Y PLAZOS
Las sesiones del curso podrán ser seguidas de forma online a través de emisión en directo o mediante el visionado posterior de la grabación en diferido.
La matrícula para el seguimiento en directo se cerrará a las 9:00h del día de celebración de la primera sesión del curso.
La matrícula para el seguimiento en diferido se cerrará, como mínimo, 7 días antes de la fecha límite de entrega de las actividades de evaluación del curso. Independientemente de la opción de matrícula elegida y de la fecha en la que está se haga efectiva, los plazos para la entrega de las actividades de evaluación serán los mismos para todo el alumnado.
Los cursos con modalidad online están diseñados para ser seguidos desde cualquier dispositivo actualizado y con una conexión a Internet que garantice una velocidad y un ancho de banda adecuados. El acceso se realizará previa autenticación con las mismas credenciales (usuario y contraseña) que se utilicen al formalizar la matrícula. Es importante asegurarse de que en el dispositivo desde el que se accede no esté iniciada sesión con datos de usuario y contraseña diferentes a los facilitados durante el proceso de formalización de matrícula, puesto que, de ser así, no se podrá acceder correctamente a las sesiones del curso.
Las grabaciones correspondientes al seguimiento en modalidad online diferido no estarán disponibles inmediatamente después de la emisión en directo, ya que requieren un proceso de validación y edición posterior. Por lo general, estas grabaciones estarán accesibles para el alumnado en un plazo mínimo de 24 horas desde su emisión.
Tanto la información de seguimiento en directo como la relativa al visionado en diferido estarán disponibles en la web de Extensión Universitaria UNED, dentro del apartado de Documentos de la sección Mi espacio (https://extension.uned.es/miespacio, accediendo con el usuario y contraseña con los que se formalizó la matrícula). Esta información será igualmente facilitada vía email antes del comienzo del curso. Las personas con la matrícula confirmada recibirán los ENLACES PARA AMBAS MODALIDADES DE SEGUIMIENTO ONLINE (directo y diferido), independientemente de la modalidad elegida en la formalización de la matrícula (presencial, online en directo u online en diferido).
Se ruega extremar el cuidado a la hora de matricularse, pues los datos personales que aparezcan en la ficha de matrícula son los que se utilizarán para emitir el certificado de aprovechamiento del curso.

Para formalizar la matrícula el alumnado tiene a su disposición las opciones recogidas en la siguiente tabla, entre las que deberá seleccionar ÚNICAMENTE UNA MODALIDAD:

  Matrícula Ordinaria Alumnos UNED Tutores del centro Miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Colegiados/as en el Colegio Oficial de Procuradores de A Coruña Colegiados/as en el Colegio Profesional de Logopedas de Galicia
Online en Diferido 45 €35 €Gratuita35 €35 €35 €
Online en Directo 45 €35 €Gratuita35 €35 €35 €
Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo DERECHO Y CRIMINOLOGÍA, formado por las siguientes actividades:

Dirigido por
Carmen de Labra Pinedo
Doctora en Psicología (especialidad Neurociencia Cognitiva). Profesora Tutora del Grado en Criminología y del Grado en Psicología del Centro UNED A Coruña. Profesora Titular de la Universidade da Coruña
Coordinado por
Alejandra María Rodríguez Fernández
Doctora en Informática. Profesora Tutora con Venia Docendi y Coordinadora de Extensión Universitaria del Centro UNED A Coruña
Ponente
Ruth Salmón Maroto
Médica Forense Titular del Gobierno de Cantabria. Graduada en Criminología. Master en Sexología, Educación sexual y Asesoramiento Sexológico
Dirigido a
Estudiantes y titulados en Criminología, Derecho, Medicina, Psicología, Ciencias Forenses. Profesionales del ámbito penal y judicial. Personal de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Policía Autonómica. Público en general con interés en el ámbito criminológico o penal.
Titulación requerida

No se requiere titulación específica ni formación previa obligatoria, aunque se recomienda formación o interés en el ámbito criminológico o penal.

Objetivos
  • Introducir los fundamentos de la medicina forense desde una perspectiva criminológica.
  • Analizar el papel del médico forense en la investigación criminal y en el proceso judicial.
  • Estudiar los principales hallazgos médico-legales en muertes violentas, lesiones y agresiones sexuales.
  • Comprender la relación entre patología psiquiátrica y criminalidad desde la perspectiva de la imputabilidad.
Metodología
La metodología del curso será la propia de la UNED, combinando la parte de formación expositiva con el trabajo autónomo del alumnado. El curso consta de 20 horas, las cuales se distribuyen en dos categorías:
  • Explicación de la materia: tiempo dedicado por la ponente a la exposición de los contenidos teóricos y prácticos del curso, con especial hincapié en el análisis de casos. En este curso se impartirán 12 horas de explicación teórica/práctica de los contenidos por parte de la ponente.
  • Trabajo autónomo del alumnado: tiempo dedicado por el alumnado a asimilar y asentar los contenidos. En este curso, el trabajo autónomo del alumnado será de al menos 8 horas. Durante este tiempo, cada alumno/a deberá asimilar los conceptos expuestos durante la formación teórica/práctica, revisar autónomamente el material entregado, estudiar la documentación complementaria y prepararse para realizar las tareas de evaluación final, las cuales deberá superar a fin de acreditar un aprovechamiento suficiente del curso.
Sistema de evaluación
A fin de garantizar un adecuado aprovechamiento de la formación, se ha establecido un sistema de evaluación basado en dos criterios: una asistencia mínima (85% de las horas del curso, sea cual sea la modalidad de matrícula) y la realización de una sencilla actividad final de evaluación activa mediante la que se evaluará la correcta asimilación de conocimientos.
La actividad final de evaluación será obligatoria en todas las modalidades de matrícula y tendrá que entregarse dentro de los plazos establecidos, independientemente de la fecha de matrícula efectiva y de la modalidad en la que se haya matriculado cada alumno/a. Para superar el curso y recibir el certificado de aprovechamiento, la actividad de evaluación final deberá ser calificada como «Apto». Las instrucciones para la realización y entrega de la actividad de evaluación final estarán disponibles en el apartado de documentos de la página web del curso, dentro de la web de Extensión Universitaria en la sección «Mi espacio» (https://extension.uned.es/miespacio).


Tipo de sistema de evaluación final: Prueba tipo test.
Cada alumno/a deberá contestar correctamente al menos a la mitad más una de las preguntas planteadas en el cuestionario; las preguntas contestadas erróneamente o aquellas que se dejen en blanco no afectarán al resultado de la evaluación.
La entrega será OBLIGATORIA en todas las modalidades de matrícula y dentro de los plazos establecidos. Se entregará siguiendo las instrucciones que estarán disponibles en el apartado de documentos del curso. Para obtener el certificado de aprovechamiento del curso, el test debe ser calificado como «Apto».
 
FECHA LÍMITE PARA QUE EL ALUMNADO REALICE LA ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN FINAL (test): 24/11/2025 23.55h
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
Aula UNED Ferrol
C/ María 52-54
15402 Ferrol A Coruña
981 36 40 26 / info@ferrol.uned.es
Imágenes de la actividad
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED