EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Albacete

  • Online edo aurrez aurrekoa

  • 0.5 kreditu

  • Extensión Universitaria

  • 2025/10/6 - 2025/11/17

Online edo aurrez aurrekoa
2025/10/6 - 2025/11/17

Psicopatología en los personajes literarios IV. Una aproximación desde distintos enfoques narrativos universales

PDFa inprimatu

La literatura ha sido, desde sus orígenes, un espejo de la condición humana. En ella, los personajes enfrentan dilemas internos, padecen conflictos psíquicos y nos revelan, a través de la palabra, los límites y profundidades de la mente. El curso “Psicopatología en los personajes literarios IV” ofrece una exploración única de los trastornos psicológicos a través de los relatos, ficciones y figuras creadas en distintas tradiciones narrativas.

Lekua eta datak
2025/10/6 - 2025/11/17
17:00(e)tatik 19:00(e)tara.
Irakasguneak: Aula 17
Lekua:

Sede UNED de Albacete (Tr.ª de la Igualdad, 1)


Orduak
Eskola-orduak: 14
Kredituak
0.5 kredituas ECTS (izapidetzen).
Online edo aurrez aurrekoa
Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea.
Programa
  • 2025/10/6
    • 17:00-19:00 h. Psicopatología y Literatura.
      Concepto de trastorno mental. Principales trastornos mentales incluidos en el DSM-V. Bases narrativas en la creación de personajes desde un enfoque psicopatológico. Trauma y otros trastornos relacionados con factores de estrés.
      • Eduardo Moreno Alarcón 
  • 2025/10/13
    • 17:00-19:00 h. Trauma y otros trastornos relacionados con factores de estrés II
      Análisis psicopatológico y narrativo de personajes literarios. Ejemplos prácticos.
      • Eduardo Moreno Alarcón 
  • 2025/10/20
    • 17:00-19:00 h. Trastorno obsesivo compulsivo y trastornos relacionados.
      Análisis psicopatológico y narrativo de personajes literarios. Ejemplos prácticos.
      • Eduardo Moreno Alarcón 
  • 2025/10/27
    • 17:00-19:00 h. Disforia de género
      Análisis psicopatológico y narrativo de personajes literarios. Ejemplos prácticos.
      • Eduardo Moreno Alarcón 
  • 2025/11/3
    • 17:00-19:00 h. Trastornos parafílicos.
      Lectura y análisis de relatos fin de curso desde la perspectiva psicopatológica, narrativa y estilística.
      • Eduardo Moreno Alarcón 
  • 2025/11/10
    • 17:00-19:00 h. Taller literario
      Lectura y análisis de relatos fin de curso desde la perspectiva psicopatológica, narrativa y estilística.
      • Eduardo Moreno Alarcón 
  • 2025/11/17
    • 17:00-19:00 h. Taller literario II.
      Lectura y análisis de relatos fin de curso desde la perspectiva psicopatológica, narrativa y estilística.
      • Eduardo Moreno Alarcón 
Jarraitzea
Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera duEsta edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
Izen-ematea

Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H

Les recordamos que eviten pagar con la misma tarjeta la matrícula de distintos alumnos. Se podrá realizar la devolución de la matrícula de un curso si concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material del Centro Asociado de Albacete que impidan su correcta celebración.


Los cursos con modalidad online están diseñados para ser seguidos desde cualquier dispositivo actualizado y con una conexión a Internet que garantice una velocidad y un ancho de banda adecuados. El acceso se realizará previa autenticación con las mismas credenciales (usuario y contraseña) que se utilicen al formalizar la matrícula. Es importante asegurarse de que en el dispositivo desde el que se accede no esté iniciada sesión con datos de usuario y contraseña diferentes a los facilitados durante el proceso de formalización de matrícula, puesto que, de ser así, no se podrá acceder correctamente a las sesiones del curso.
Las grabaciones correspondientes al seguimiento en modalidad online diferido no estarán disponibles inmediatamente después de la emisión en directo, ya que requieren un proceso de validación y edición posterior. 


Tanto la información de seguimiento en directo como la relativa al visionado en diferido estarán disponibles en Extensión Universitaria UNED, dentro del apartado de Documentos de la sección Mi espacio (https://extension.uned.es/miespacio, accediendo con el usuario y contraseña con los que se formalizó la matrícula). Esta información será igualmente facilitada vía email al alumnado con matrícula confirmada.

  Arrunta
Prezioa35 €
Gestiones
Analía Calero Mateos
Gestora cultural
Arturo Medina Carretón
Zuzendaria
Luis Ángel Saúl Gutiérrez
PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Koordinatzailea
CARMEN GARCÍA REDONDO
Coordinadora de Extensión Universitaria y actividades culturales. Profesora-tutora del Grado de Psicología
Aholkulari teknikoa
JOSE ANTONIO AGUAYO CAÑADA
Informático del Centro Asociado de la UNED de Albacete
Coordinación de espacio virtual
Fernando López Pelayo
Doctor en Ingeniería Informática y Doctor en Matemática Aplicada. Profesor de la Universidad de Castilla- La Mancha, tutor de la UNED, vicepresidente de Investigación de QSPAIN
Hizlari
Eduardo Moreno Alarcón
Licenciado en Psicología y autor de varios libros,  cabe destacar "La proeza de los insignificantes". Profesor de escritura creativa en la Escuela Metáfora.
Hartzaileak
Estudiantes de Psicología, Ciencias Sociales, Humanidades, Filología. Público en general interesado por la literatura y la creación artística.
Helburuak
  • Ampliación de los conocimientos adquiridos en la primera y segunda parte de este curso.
  • Profundizar en la creación literaria como un modo de entender la conducta humana. Las relaciones con el medio, la realidad y los demás.
  • Análisis de personajes literarios y sus trastornos psicológicos o mentales.
  • Análisis biográfico de los autores/as escogidos a fin de comprender las relaciones entre las experiencias vitales y la creación literaria.
  • Fomentar el interés por lectura y la creación literaria.
  • Claves estilísticas en la creación de este tipo de personajes.
  • Autores/as propuestos: A determinar según los trastornos abordados.
Metodologia
Se plantea una metodología teórico-práctica consistente en el estudio de textos y autores, así como la realización de ejercicios prácticos en clase. A lo largo de las sesiones se irán analizando las claves psicopatológicas de diferentes personajes literarios con síntomas o trastornos psicológicos a través de lecturas que se adentran en múltiples variantes de la enfermedad mental. Al final de cada sesión, haremos un resumen de los recursos empleados en la creación y construcción de dichos personajes: traumas, introspección, herencia genética, rasgos psicológicos alterados, aspectos estilísticos y técnicos.


En directo a través de ZOOM (se ruega entrar con el micrófono y la cámara apagadas). Los estudiantes inscritos reciben la información de acceso en la dirección de correo electrónico que hayan indicado al matricularse. 
En diferido. Los estudiantes reciben las grabaciones de cada una de las sesiones del curso en el plazo máximo de tres días hábiles a partir de su grabación.

Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED). 
Además, para facilitar el acceso, en el propio encabezado de la actividad, encontrarán las guías de acceso con las instrucciones necesarias. Es importante revisarlas antes de comenzar.
Garapen Jasangarriaren helburuak

Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:

Argibide gehiago
UNED Albacete
Travesía de La Igualdad, 1 (Esq. Avda. de La Mancha)
02006 Albacete
967 21 76 12 / anacalero@albacete.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED