EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Aula Ferrol

  • Online

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 10 al 14 de noviembre de 2025

Online
del 10 al 14 de noviembre de 2025

Una base naval para el Rey. Ferrol bajo la mirada de la Monarquía (SS. XVI-XVIII)

Imprimir PDF

“Luego tras de esto veréis a Ferrol

Puerto extremado que la todos apopa

Pues puede afirmarse que en toda la Europa

Podemos a éste pintalle por sol”

(Bartolomé Sagrario de Molina, 1550)

El propósito esencial del curso es elaborar una visión trasversal que explique la transformación de una pequeña villa de pescadores en la principal base naval de la Monarquía Hispánica y en la ciudad más populosa de Galicia en la segunda mitad del siglo XVIII.

En los últimos tiempos, la historia urbana del Antiguo Régimen está en franca revisión. La secuencia clásica para explicar la formación y crecimiento de las ciudades que ligaba en una estrecha, y casi inexorable relación, industrialización, crecimiento demográfico y urbanización, no debe descartar otras vías que en algunos casos parecen ser aún más sólidas y duraderas en el tiempo. Nos referimos a aquellas poblaciones que basaron su prosperidad en el acogimiento de instituciones de la monarquía, judiciales, administrativas o militares, mucho más fiables que cualquiera manufactura, ya que no estaban sujetas a la tiranía de la coyuntura económica (Gelabert J. E.). Así, fueron instituciones y no fábricas las que consagraron el éxito de ciudades del noroeste peninsular como Ferrol. La influencia de los factores políticos en el desarrollo del proceso urbanizador sostenido está en la actualidad bien probado (Ringrose, Meyer, Benedict), y constituye un estímulo para el estudio de las poblaciones que, como la que nos ocupa, iban a ser creadas ex novo por el poder a fin de atender específicamente necesidades militares.

Lugar y fechas
Del 10 al 14 de noviembre de 2025
De 16:30 a 20:30 h.

Lugar:

Aula UNED Ferrol


Horas
Horas lectivas: 25
Créditos
1 crédito ECTS.
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • lunes, 10 de noviembre
    • 16:30-20:30 h.
      • Presentación
      • La villa de Ferrol en el siglo XVI, estado de la cuestión
      • El impulso Filipino, armadas y corsarios
      • Juan Antonio Granados Loureda Licenciado con grado en Geografía e Historia, especialista en Historia Económica. Profesor Tutor del Centro UNED A Coruña. Inspector de Educación.
  • jueves, 13 de noviembre
    • 16:30-20:30 h.
      • La decadencia en el siglo de Hierro
      • El despertar de Ferrol en el siglo XVIII. El impulso borbónico
      • Juan Antonio Granados Loureda Licenciado con grado en Geografía e Historia, especialista en Historia Económica. Profesor Tutor del Centro UNED A Coruña. Inspector de Educación.
  • viernes, 14 de noviembre
    • 16:30-20:30 h.
      • El definitivo proyecto de Ensenada: el astillero de Esteiro y el arsenal de Ferrol
      • La revolución demográfica 
      • Las nuevas poblaciones de Esteiro y A Magdalena
      • Las sombras del fin de siglo
      • Juan Antonio Granados Loureda Licenciado con grado en Geografía e Historia, especialista en Historia Económica. Profesor Tutor del Centro UNED A Coruña. Inspector de Educación.
Asistencia
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Es necesaria la inscripción previa en el curso a través de la plataforma online.
 
PAGO DE LA MATRÍCULA
Una vez realizada la inscripción, cada alumno/a deberá realizar el pago de la matrícula, preferentemente a través de Banca Electrónica o mediante el pago con tarjeta.
También se admite el abono a través de transferencia bancaria o ingreso en cuenta, indicando en el concepto el nombre del curso y los apellidos y nombre del alumno/a. Sólo en el caso de utilizar un medio de pago diferente al pago online, es necesario entregar el justificante de pago antes del día del inicio del curso, enviando una copia escaneada mediante correo electrónico a info@ferrol.uned.es.
En caso de no entregar el justificante de abono por ingreso o transferencia a través de cualquiera de las vías establecidas, no se considerará formalizada la matrícula.

ANULACIÓN DE MATRÍCULA

Condiciones y procedimientos en + información

MODALIDADES Y PLAZOS

Las sesiones del curso podrán ser seguidas de forma online a través de emisión en directo o mediante el visionado posterior de la grabación en diferido.
La matrícula para el seguimiento en directo se cerrará a las 9:00h del día de celebración de la primera sesión del curso.
La matrícula para el seguimiento en diferido se cerrará, como mínimo, 7 días antes de la fecha límite de entrega de las actividades de evaluación del curso. Independientemente de la opción de matrícula elegida y de la fecha en la que está se haga efectiva, los plazos para la entrega de las actividades de evaluación serán los mismos para todo el alumnado.
 
Los cursos con modalidad online están diseñados para ser seguidos desde cualquier dispositivo actualizado y con una conexión a Internet que garantice una velocidad y un ancho de banda adecuados. El acceso se realizará previa autenticación con las mismas credenciales (usuario y contraseña) que se utilicen al formalizar la matrícula. Es importante asegurarse de que en el dispositivo desde el que se accede no esté iniciada sesión con datos de usuario y contraseña diferentes a los facilitados durante el proceso de formalización de matrícula, puesto que, de ser así, no se podrá acceder correctamente a las sesiones del curso.
Las grabaciones correspondientes al seguimiento en modalidad online diferido no estarán disponibles inmediatamente después de la emisión en directo, ya que requieren un proceso de validación y edición posterior. Por lo general, estas grabaciones estarán accesibles para el alumnado en un plazo mínimo de 24 horas desde su emisión.
Tanto la información de seguimiento en directo como la relativa al visionado en diferido estarán disponibles en la web de Extensión Universitaria UNED, dentro del apartado de Documentos de la sección Mi espacio (https://extension.uned.es/miespacio, accediendo con el usuario y contraseña con los que se formalizó la matrícula). Esta información será igualmente facilitada vía email antes del comienzo del curso. Las personas con la matrícula confirmada recibirán los ENLACES PARA AMBAS MODALIDADES DE SEGUIMIENTO ONLINE (directo y diferido), independientemente de la modalidad elegida en la formalización de la matrícula (presencial, online en directo u online en diferido).
Se ruega extremar el cuidado a la hora de matricularse, pues los datos personales que aparezcan en la ficha de matrícula son los que se utilizarán para emitir el certificado de aprovechamiento del curso.

Para formalizar la matrícula el alumnado tiene a su disposición las opciones recogidas en la siguiente tabla, entre las que deberá seleccionar ÚNICAMENTE UNA MODALIDAD:

  Matrícula Ordinaria Alumnos UNED Tutores del centro Miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Colegiados/as en el Colegio Oficial de Procuradores de A Coruña Colegiados/as en el Colegio Profesional de Logopedas de Galicia
Online en Directo 45 €35 €Gratuita35 €35 €35 €
Online en Diferido 45 €35 €Gratuita35 €35 €35 €
Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo ARTE E HISTORIA, formado por las siguientes actividades:

    Dirigido por
    Aitor Díaz Paredes
    Doctor en Historia. Profesor e Investigador del Departamento de Historia Moderna de la UNED
    Coordinado por
    Alejandra María Rodríguez Fernández
    Doctora en Informática. Profesora Tutora con Venia Docendi y Coordinadora de Extensión Universitaria del Centro UNED A Coruña
    Ponente
    Juan Antonio Granados Loureda
    Licenciado con grado en Geografía e Historia, especialista en Historia Económica. Profesor Tutor del Centro UNED A Coruña. Inspector de Educación.
    Dirigido a
    Público en general, con especial atención a los alumnos/as de Grado en Geografía e Historia, Grado en Derecho
    Titulación requerida

    No se requiere titulación específica ni formación previa

    Objetivos
    •  Realizar una panorámica general en torno al desarrollo institucional de la villa de Ferrol y el modo en que se convirtió en la principal base naval de la Monarquía Hispánica.
    •  Actualización historiográfica de las circunstancias sociales, económicas y políticas que rodearon la historia de la villa en el contexto estratégico general de nuestro Antiguo Régimen.
    Metodología
    La metodología del curso será la propia de la UNED, combinando la parte de formación expositiva con el trabajo autónomo del alumnado. El curso consta de 25 horas, las cuales se distribuyen en dos categorías:
    • Explicación de la materia: tiempo dedicado por el ponente a la exposición de los contenidos teóricos y prácticos del curso. En este curso se impartirán 12 horas de explicación teórica/práctica de los contenidos por parte del ponente.
    • Trabajo autónomo del alumnado: tiempo dedicado por el alumnado a asimilar y asentar los contenidos. En este curso, el trabajo autónomo del alumnado será de al menos 13 horas. Durante este tiempo, cada alumno/a deberá asimilar los conceptos expuestos durante la formación teórica/práctica, estudiar la documentación complementaria y prepararse para realizar las tareas de evaluación final, las cuales deberá superar a fin de acreditar un aprovechamiento suficiente del curso
    Sistema de evaluación
    A fin de garantizar un adecuado aprovechamiento de la formación, se ha establecido un sistema de evaluación basado en dos criterios: una asistencia mínima (85% de las horas del curso, sea cual sea la modalidad de matrícula) y la realización de una sencilla actividad final de evaluación activa mediante la que se evaluará la correcta asimilación de conocimientos.
    La actividad final de evaluación será obligatoria en todas las modalidades de matrícula y tendrá que entregarse dentro de los plazos establecidos, independientemente de la fecha de matrícula efectiva y de la modalidad en la que se haya matriculado cada alumno/a. Para superar el curso y recibir el certificado de aprovechamiento, la actividad de evaluación final deberá ser calificada como «Apto». Las instrucciones para la realización y entrega de la actividad de evaluación final estarán disponibles en el apartado de documentos de la página web del curso, dentro de la web de Extensión Universitaria en la sección «Mi espacio» (https://extension.uned.es/miespacio). 

    Tipo de sistema de evaluación final: Prueba tipo test
    Cada alumno/a deberá contestar correctamente al menos a la mitad más una de las preguntas planteadas en el cuestionario; las preguntas contestadas erróneamente o aquellas que se dejen en blanco no afectarán al resultado de la evaluación.
    La entrega será OBLIGATORIA en todas las modalidades de matrícula y dentro de los plazos establecidos. Se entregará siguiendo las instrucciones que estarán disponibles en el apartado de documentos del curso. Para obtener el certificado de aprovechamiento del curso, el trabajo debe ser calificado como «Apto».

    FECHA LÍMITE PARA QUE EL ALUMNADO REALICE LA ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN FINAL (test):  27/11/2025 23.55h
    Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    Más información
    Aula UNED Ferrol
    C/ María 52-54
    15402 Ferrol A Coruña
    981 36 40 26 / info@ferrol.uned.es
    Imágenes de la actividad
    Saltar al contenido
    • Facebook

    • Twitter

    • UNED