EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Tudela

  • Online

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 13 al 21 de noviembre de 2025

Online
del 13 al 21 de noviembre de 2025

Paisaje, patrimonio y turismo: interpretación cultural y territorial

Imprimir PDF

El paisaje, el patrimonio y el turismo se han convertido en unos temas de creciente interés para la sociedad, sobre todo cuando se abordan de manera conjunta e interrelacionada para obtener unas conclusiones del máximo interés territorial, social y económico. El presente curso de Extensión Universitaria tiene como finalidad abordar las principales cuestiones conceptuales en torno a paisaje, el patrimonio y el turismo y sus vínculos con la disciplina geográfica en cuanto ciencia del territorio y de los elementos naturales y humanos que lo ocupan.

Se presentarán diferentes tipos significativos de paisajes a escala regional a través de una serie de ponencias de expertos en diferentes campos de la Geografía, tanto en su vertiente de la Geografía Física como de la Geografía Humana.

El curso podrá seguirse de manera ONLINE, tanto en directo como en diferido.

Lugar y fechas
Del 13 al 21 de noviembre de 2025
Espacios en los que se desarrolla: Online

Horas
Horas lectivas: 16
Créditos
0.5 créditos ECTS.
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Dirigido a
Estudiantes universitarios o profesionales de disciplinas tales como: Geografía, Historia, Historia del Arte y Humanidades, Turismo, Ciencias Ambientales.
Guías Turísticos, Gestión de Recursos, Gestión del Patrimonio.
Estudiantes o profesionales de Ingeniería de Obra Civil e Ingeniería Industrial.
Arquitectos y profesionales involucrados en temas de Urbanismo, Ordenación del Territorio y rehabilitaciones de espacios industriales.
Cualquier persona interesada en temas territoriales, turísticos o patrimoniales.
Programa
  • jueves, 13 de noviembre
    • 16:00-18:00 h. Turismo y patrimonio industrial en los paisajes del azúcar: cultura, tradición y territorio
      • Carlos J. Pardo Abad Catedrático de Análisis Geográfico Regional en el Departamento de Geografía de la UNED y responsable del Grupo de Investigación "Sociedad,  Paisaje y Patrimonio - GeoSpace"
    • 18:00-20:00 h. Los paisajes del frío
      • Antonio Fernández Fernández Profesor Titular de Geografía Física y Director del Departamento de Geografía de la UNED
  • viernes, 14 de noviembre
    • 16:00-18:00 h. Turismo y patrimonio cultural urbano. Madrid como laboratorio
      • Antonio José Palacios García Profesor Titular de Geografía en la Universidad Autónoma de Madrid
    • 18:00-20:00 h. Estudio de las bases geomorfológicas en paisajes naturales de montaña
      • Roberto García Esteban Profesor Ayudante Doctor en el Departamento de Geografía de la UNED
  • jueves, 20 de noviembre
    • 16:00-18:00 h. Patrimonio territorial y turismo: de la conceptualización a la práctica en la gestión y planificación turística
      • José David Albarrán Periáñez Profesor Asociado en el Departamento de Geografía de la UNED
    • 18:00-20:00 h. Caracterización fisiográfica del oeste peninsular. Los paisajes de la penillanura zamorano-salmantina: su singularidad agraria
      • José Delgado Álvarez Profesor Tutor de Geografía en UNED Zamora
  • viernes, 21 de noviembre
    • 16:00-18:00 h. Patrimonio cultural y paisaje portuario, claves para entender la maritimidad
      • Enrique Rafael de Rosa Giolito Doctor Internacional en Geografía
    • 18:00-20:00 h. Las fuentes geohistóricas para la interpretación del territorio y sus paisajes
      • Ana Luna San Eugenio Doctora en Geografía e Investigadora en la Universidad Autónoma de Madrid
Asistencia
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción
  Matrícula Ordinaria Familia numerosa general Personas con discapacidad (igual o superior al 33%) Víctimas del terrorismo y Violencia de género Alumnos UNED Familia numerosa especial Egresados Centro Alumnos del Centro Personas en situación de desempleo Colaboradores Prácticum UNED Tudela PDI Sede Central y Profesores -Tutores de Centros Asociados Personas pensionistas y jubiladas mayores de 65 años
Precio60 €54 €54 €54 €57 €54 €54 €54 €54 €54 €57 €54 €
Dirigido por
Carlos J. Pardo Abad
Catedrático de Análisis Geográfico Regional en el Departamento de Geografía de la UNED y responsable del Grupo de Investigación "Sociedad,  Paisaje y Patrimonio - GeoSpace"
Ponentes
José David Albarrán Periáñez
Profesor Asociado en el Departamento de Geografía de la UNED
Enrique Rafael de Rosa Giolito
Doctor Internacional en Geografía
José Delgado Álvarez
Profesor Tutor de Geografía en UNED Zamora
Antonio Fernández Fernández
Profesor Titular de Geografía Física y Director del Departamento de Geografía de la UNED
Roberto García Esteban
Profesor Ayudante Doctor en el Departamento de Geografía de la UNED
Antonio José Palacios García
Profesor Titular de Geografía en la Universidad Autónoma de Madrid
Carlos J. Pardo Abad
Catedrático de Análisis Geográfico Regional en el Departamento de Geografía de la UNED y responsable del Grupo de Investigación "Sociedad,  Paisaje y Patrimonio - GeoSpace"
Ana Luna San Eugenio
Doctora en Geografía e Investigadora en la Universidad Autónoma de Madrid
Objetivos
  • Reflexionar en torno a los conceptos de paisaje, patrimonio y turismo como claves fundamentales de interpretación geográfica del territorio.
  • Complementar la oferta formativa de los/las asistentes, en unos temas que todavía suelen estar poco tratados en los planes de estudio actuales de muchas universidades y centros educativos.
  • Configurar un foro de debate e intercambio de opinión e información amplio, plural y riguroso sobre diferentes aspectos referidos a la Geografía, el paisaje, el patrimonio, tanto natural como cultural, y el turismo como objetivos de estudio desde la perspectiva territorial.
  • Exponer las características más singulares de diferentes tipos de paisajes y conocer la realidad patrimonial y turística que los caracteriza.
Metodología
El curso se articula a través de ocho ponencias de dos horas de duración cada una, divididas en 4 sesiones de 4 horas (2 charlas por sesión).
Sistema de evaluación
El sistema de evaluación para cada una de las modalidades de matrícula será:
  • 1. Online en directo:
  • 2. Online en diferido:
    • Los enlaces a las grabaciones se irán enviando por correo electrónico cada semana, en un plazo no superior a 3 días laborables, y se enviará el listado completo al final del curso.
    • Para la obtención del certificado, el/la estudiante deberá realizar una prueba práctica que se comentará a lo largo de las sesiones del curso.
Colaboradores

Organiza

UNED Tudela

Colabora

Gobierno de Navarra - Ayuntamiento de Tudela
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED