EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Pamplona

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • del 17 al 18 de septiembre de 2025

Online o presencial
del 17 al 18 de septiembre de 2025

Violencia sexual en la adolescencia

Imprimir PDF

Este curso ofrece un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la violencia sexual, desde un enfoque preventivo, comunitario y transformador, clave para avanzar hacia una sociedad igualitaria, segura y comprometida con los derechos de adolescentes y mujeres.

Lugar y fechas
Del 17 al 18 de septiembre de 2025
Espacios en los que se desarrolla: AULA MAGNA
Lugar:

UNED Pamplona


Horas
Horas lectivas: 8
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • miércoles, 17 de septiembre
    • 16:15-16:30 h. Presentación jornadas
      • 16:30-18:00 h. Violencias sexuales en adolescencia: causas, consecuencias y oportunidades de cambio
        • Miriam Alemán Calatayud Formadora experta en violencia machista
      • 18:00-18:30 h. Descanso.
        • 18:30-20:00 h. Violencia sexual en el ámbito digital
          • Elisa García Mingo Profesora Contratada Doctora en el Departamento de Sociología: Metodología y Teoría de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense de Madrid
      • jueves, 18 de septiembre
        • 16:15-17:30 h. Intervenir con población masculina desde un enfoque crítico
          • Olmo Morales Albarrán Sociólogo por la Universidad Complutense de Madrid y terapeuta especializado en género y masculinidad
        • 17:30-18:00 h. Descanso.
          • 18:00-19:15 h. Prevención e intervención de las violencias sexuales en el ámbito comunitario
            • Ruth Iturbide Rodrigo Doctoras en Ciencias Humanas y Sociales. Licenciada en Derecho. Diplomada en Trabajo social. Universidad Pública de Navarra
          • 19:15-20:00 h. Médicos del Mundo, plan camino: proyecto intervención y acompañamiento en la exportación sexual infantil y adolescente en Navarra
            • María Sainz Educadora social
          • 20:00-20:15 h. Cierre
          Asistencia
          Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
          Inscripción
            Matrícula Ordinaria
          Precio10 €
          Otras actividades del ciclo
          Esta actividad pertenece al ciclo Cursos de verano de la Universidades Navarras 2025, formado por las siguientes actividades:

          Dirigido por
          Naiara Lorente Sánchez
          Coordinacón Recurso Residencial básico Artica II
          Ponentes
          Miriam Alemán Calatayud
          Formadora experta en violencia machista
          Elisa García Mingo
          Profesora Contratada Doctora en el Departamento de Sociología: Metodología y Teoría de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense de Madrid
          Ruth Iturbide Rodrigo
          Doctoras en Ciencias Humanas y Sociales. Licenciada en Derecho. Diplomada en Trabajo social. Universidad Pública de Navarra
          Olmo Morales Albarrán
          Sociólogo por la Universidad Complutense de Madrid y terapeuta especializado en género y masculinidad
          María Sainz
          Educadora social
          Dirigido a
          Público general 
          Objetivos
          - Proporcionar herramientas conceptuales y prácticas para comprender, detectar y prevenir la violencia sexual en contextos adolescentes.
          - Sensibilizar sobre la responsabilidad colectiva en la erradicación de las violencias sexuales, especialmente desde la perspectiva de género y adolescencia.
          - Formar a profesionales y estudiantes del ámbito social y educativo, así como a cualquier persona interesada, en el abordaje integral de este problema.
          - Fomentar una mirada crítica sobre el papel del poder y las masculinidades en el mantenimiento de las violencias sexuales.
          Colaboradores

          Organiza

          UNED PAMPLONA

          Financia

          Gobierno de Navarra, Marca Navarra

          Colabora

          UPNA, Universidad de Navarra, UNED Tudela, Ayuntamiento de Pamplona y Ayuntamiento de Tudela
          Objetivos de Desarrollo Sostenible

          Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

          Más información
          UNED Pamplona
          C/ Sadar, s/n
          31006 Pamplona Navarra
          948243250 / cursos@pamplona.uned.es
          Saltar al contenido
          • Facebook

          • Twitter

          • UNED