EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Ourense

  • Online or in-person

  • Cursos de centros

  • from November, 6th 2025 to February, 6th 2026

Online or in-person
from November, 6th 2025 to February, 6th 2026

II CURSO PRÁCTICO DE MEDIACIÓN FAMILIAR

Print PDF

La mediación se presenta como una herramienta clave para la resolución de conflictos de forma pacífica, promoviendo la comprensión mutua y la colaboración entre las partes involucradas. La inscripción en el Registro de Mediadores, conforme a la Ley Orgánica 1/2025, asegura que los profesionales de la mediación cumplen con los requisitos legales establecidos, garantizando que sus servicios sean de alta calidad y ética.

Este registro, gestionado por el Ministerio de Justicia, proporciona transparencia y confianza, permitiendo a las partes seleccionar mediadores con la debida formación y calificación. Además, la ley subraya la importancia de la formación continua, asegurando que los mediadores se mantengan actualizados con las mejores prácticas, normativas y requisitos que establece la legislación vigente. En resumen, pertenecer al Registro de Mediadores, según la Ley 1/2025, es esencial para la profesionalización y efectividad de la mediación, contribuyendo al fortalecimiento de una sociedad más justa, equitativa y cohesionada.

Dates and places
From November, 6th 2025 to February, 6th 2026

Lugar:

Salón de Actos UNED Ourense


Hours
Teaching hours: 100
Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
Program
  • Thursday, November, 6th 2025
    • 16:30-20:30 h. UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTEXTO Y SITUACIÓN
      • El Paisaje Familiar en la Sociedad Moderna
      • Diversidad de Modelos Familiares
      • Transiciones Vitales y Cambios
      • El Rol de Acogimiento y Adopción
      • Abordando las Rupturas de Pareja
      • Facilitando el Proceso de Intervención
      UNIDAD DIDÁCTICA 2. CULTURA Y VALORES DE PAZ
      • Fomentando la Cultura de la Paz
      • Los Derechos Humanos y la Paz
      • Declaración de Viena: Forjando la Paz
      • Declaración de Budapest: Ciudadanía y Construcción
      • Encarnando la Cultura de Paz
      • José Manuel Palacios Rodríguez 
  • Friday, November, 7th 2025
    • 16:30-20:30 h. UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS EN MEDIACIÓN FAMILIAR
      • Marco Normativo Europeo
      • Recomendaciones para la Mediación Familiar
      • Directivas, Reglamentos y Decisiones
      • Fundamentos Legales en el Ámbito Nacional
      • Explorando el Código Civil
      • Ley de Enjuiciamiento Civil: Directrices Legales
      • Aspectos Legislativos en las Autonomías
      • Perspectivas de las Políticas Públicas
      • José Manuel Palacios Rodríguez 
  • Thursday, November, 13th 2025
    • 16:30-20:30 h. UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENTENDIENDO LOS CONFLICTOS FAMILIARES
      • Desglose Conceptual del Conflicto
      • Raíces de los Conflictos
      • Variedad de Tipos de Conflictos
      • Componentes Intrínsecos en los Conflictos
      • Reconociendo la significancia del Conflicto
      • Explorando la conflictología
      • Estrategias para la Prevención de Conflictos
      • José Manuel Palacios Rodríguez 
  • Friday, November, 14th 2025
    • 16:30-20:30 h. UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
      • Una Perspectiva Introductoria
      • Actitudes ante el Conflicto
      • Navegando Estilos de Resolución
      • La Importancia del Lenguaje
      • Expresión Escrita en la Comunicación
      • Comunicación No Verbal: Gestos y Posturas
      • Voz Hablada y su Poder
      • Promoviendo la Comunicación No Violenta
      • José Manuel Palacios Rodríguez 
  • Thursday, November, 20th 2025
    • 16:30-20:30 h. UNIDAD DIDÁCTICA 6. FUNDAMENTOS DE LA MEDIACIÓN
      • Exploración del Origen y Concepto de la Mediación
      • Valorando el Origen y la Significancia de la Mediación
      • Definición Fundamental de Mediación
      • Objetivos Centrales de la Mediación
      • Inspiraciones y Directrices en la Mediación
      • Principios que Conducen la Mediación
      • Ventajas y Desafíos de la Mediación
      • La Mediación como Proceso Integral
      • José Manuel Palacios Rodríguez 
  • Friday, November, 21st 2025
    • 16:30-20:30 h. UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO FAMILIAR
      • Abordaje Conceptual
      • Escenarios de Aplicación en Mediación Familiar
      • Contextos Propicios para la Mediación
      • Temáticas Idóneas para Mediación Familiar
      • Características Esenciales de la Mediación Familiar
      • Mediación Familiar en el Contexto Actual
      • Pilares Fundamentales de la Mediación Familiar
      • Lineamientos Básicos para Mediar en Entornos Familiares

      UNIDAD DIDÁCTICA 8. MODELOS Y TÉCNICAS EN MEDIACIÓN FAMILIAR
      • Diversidad de Enfoques en la Mediación Familiar
      • Mediación Centrada en Acuerdos
      • Mediación Transformadora: Explorando Transformaciones
      • Perspectiva Terapéutica en Mediación Familiar
      • Modelo Ecosistémico en Mediación Familiar
      • Enfoques Narrativos en la Mediación
      • Desarrollo de Habilidades Comunicativas
      • Técnicas Esenciales en la Mediación Familiar
      • José Manuel Palacios Rodríguez 
  • Thursday, November, 27th 2025
    • 16:30-20:30 h. UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL PROCESO DE MEDIACIÓN
      • Factores que Moldean el Desarrollo de la Mediación
      • La Importancia del Espacio Físico
      • Estrategias para Promover la Comunicación Activa de las Partes
      • La Sesión Inicial: Abriendo la Vía
      • Aspectos Cruciales para que las Partes Comprendan
      • Normativas de Conducta y Reglas Fundamentales
      • Obstáculos Comunes al Comienzo de la Mediación
      • Acopio de Información: Explorando la Realidad
      • Delimitando el Problema y las Materias a Tratar
      • Encarando la Negociación
      • Alcanzando Acuerdos Satisfactorios
      • José Manuel Palacios Rodríguez 
  • Friday, November, 28th 2025
    • 16:30-20:30 h. UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL PAPEL DEL MEDIADOR
      • El Medidor en el Enfoque
      • La Función del Mediador en el Proceso
      • Rasgos Identificativos del Mediador
      • Competencias Clave del Mediador
      • Desarrollo de la Asertividad
      • Facilitando el Diálogo entre las Partes
      • Empatía: una Habilidad Crítica
      • Normativas Éticas en la Actuación Mediadora
      • Deberes Éticos del Mediador
      • Rol y Tareas del Mediador
      • José Manuel Palacios Rodríguez 
  • Monday, December, 1st 2025
    • 16:30-20:30 h. UNIDAD DIDÁCTICA 11. INTERVENCIÓN EN ACOGIDA Y ADOPCIÓN
      • Conceptualización y Definición de Acogimiento
      • Principios que Guían el Acogimiento
      • Variantes de Acogimiento
      • Etapas de un Proceso de Acogimiento
      • Consideraciones sobre Adopción
      • Formación de Familias Adoptivas
      • Supervisión de las Familias Adoptivas
      • Dinámicas entre Familias de Acogida/Adoptivas y Menores
      • Mediación en Acogida y Adopción
      • El Rol de Mediación en el Proceso de Acogida
      • Mediación en Escenarios de Adopción
      • José Manuel Palacios Rodríguez 
  • Wednesday, December, 3rd 2025
    • 16:30-20:30 h. UNIDAD DIDÁCTICA 12. MEDIACIÓN EN DIVORCIO
      • Explorando Sesiones sobre Asuntos Financieros y Pensiones
      • Abordando el Análisis Inicial de las Finanzas
      • Presentación de las Finanzas
      • Estrategias para la Reducción de Divergencias
      • Disposiciones para la Manutención de los Hijos
      • Distribución de Propiedades
      • Identificación de Bienes
      • Valoración de los Bienes
      • Reparto Equitativo de Propiedades
      • José Manuel Palacios Rodríguez 
  • Thursday, December, 11th 2025
    • 16:30-20:30 h. UNIDAD DIDÁCTICA 13. MEDIACIÓN EN DIVORCIO CON HIJOS I
      • Alcanzando Acuerdos en Asuntos Relacionados con los Hijos
      • Comunicando la Separación a los Hijos
      • Padres e Hijos ante la Separación
      • Desafíos Emocionales para los Padres
      • Impacto de la Separación en los Hijos
      • José Manuel Palacios Rodríguez 
  • Friday, December, 12th 2025
    • 16:30-20:30 h. UNIDAD DIDÁCTICA 14. MEDIACIÓN EN DIVORCIO CON HIJOS II
      • Involucrando a los Hijos en el Proceso de Mediación
      • Participación Directa de los Hijos en la Mediación
      • Participación Indirecta de los Hijos en el Proceso
      • Explorando la Mediación en la Reorganización Familiar
      • José Manuel Palacios Rodríguez 
  • Tuesday, December, 16th 2025
    • 17:30-19:30 h. La implantación de la Mediación: balance y análisis
      • Ana María López Calvete 
  • Thursday, January, 8th 2026
    • 16:00-21:00 h. Formación online:
      Código Civil: Regula aspectos fundamentales del derecho de familia, incluyendo las disposiciones sobre mediación en casos de divorcio y custodia de menores (1)
      • José Manuel Palacios Rodríguez 
  • Friday, January, 9th 2026
    • 16:00-21:00 h. Formación online:
      Código Civil: Regula aspectos fundamentales del derecho de familia, incluyendo las disposiciones sobre mediación en casos de divorcio y custodia de menores (2)
      • José Manuel Palacios Rodríguez 
  • Wednesday, January, 14th 2026
    • 16:00-21:00 h. Formación online:
      Ley de Enjuiciamiento Civil: Establece los procedimientos judiciales aplicables a los procesos de mediación, promoviendo su uso como alternativa a la litigación (1)
      • José Manuel Palacios Rodríguez 
  • Friday, January, 16th 2026
    • 16:00-21:00 h. Formación online:
      Ley de Enjuiciamiento Civil: Establece los procedimientos judiciales aplicables a los procesos de mediación, promoviendo su uso como alternativa a la litigación (2)
      • José Manuel Palacios Rodríguez 
  • Wednesday, January, 21st 2026
    • 16:00-21:00 h. Formación online:
      Ley 5/2012, de 6 de julio: Regula la mediación en asuntos civiles y mercantiles, estableciendo los principios básicos y el procedimiento a seguir (1)
      • José Manuel Palacios Rodríguez 
  • Friday, January, 23rd 2026
    • 16:00-21:00 h. Formación online:
      Ley 5/2012, de 6 de julio: Regula la mediación en asuntos civiles y mercantiles, estableciendo los principios básicos y el procedimiento a seguir (2)
      • José Manuel Palacios Rodríguez 
  • Monday, January, 26th 2026
    • 16:00-21:00 h. Formación online:
      Real Decreto 980/2013: Desarrolla aspectos específicos de la Ley 5/2012, incluyendo la formación y acreditación de los mediadores (1)
      • José Manuel Palacios Rodríguez 
  • Thursday, January, 29th 2026
    • 16:00-21:00 h. Formación online:
      Real Decreto 980/2013: Desarrolla aspectos específicos de la Ley 5/2012, incluyendo la formación y acreditación de los mediadores (2)
      • José Manuel Palacios Rodríguez 
  • Tuesday, February, 3rd 2026
    • 16:00-21:00 h. Formación online:
      Orden JUS/746/2014: Crea el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación, facilitando el acceso público a mediadores registrados y regulando su inscripción.
      LEY 1/2025 DE MEDIDAS DE EFICIENCIA PROCESAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA (1)
      • José Manuel Palacios Rodríguez 
  • Friday, February, 6th 2026
    • 16:00-21:00 h. Formación online:
      Orden JUS/746/2014: Crea el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación, facilitando el acceso público a mediadores registrados y regulando su inscripción.
      LEY 1/2025 DE MEDIDAS DE EFICIENCIA PROCESAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA (2)
      • José Manuel Palacios Rodríguez 
Attendance
This activity allows to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
Enrollment

Plazas limitadas: 25
La modalidad matricula COLEGIADOS (Abogados, Procuradores, Trabajo Social, Educación Social, Economistas, Psicólogos, Graduados Sociales, Ciencias Políticas y Sociología). Tienen que aportar certificado del Colegio Profesional correspondiente.

Alumnos UNED y estudiantes de otras universidades:  pueden participar los estudiantes del último año de los Grados de Psicología, Trabajo Social, Derecho, Psicología, Criminología, Sociología, Economía, Ciencias Políticas, Educación Social y Pedagogía) o estudiantes de Master relacionados. 
Los estudiantes de otras universidades (NO UNED) tienen que aportar copia de la matrícula del curso 2025-2026. 


POLÍTICA DE DEVOLUCIONES. La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 2 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad. Siempre ha de estar justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el/la estudiante deberá presentar la documentación que así lo acredite. Una vez comenzado el curso no se realizarán, EN NINGÚN CASO, devoluciones. Se podrá anular un curso si concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En cualquier caso, depende del criterio de la dirección del centro.

  Ordinary enrollment Students UNED Collegiate Students
Fee200 €130 €150 €130 €
Directed by
Roberto Ignacio Fernández López
Coordinador de Actividades Culturales y Extensión Universitaria del Centro UNED de Ourense.
Speakers Roundtable
Victoria Eugenia Diéguez Guerrero
Abogada y miembro de la Junta Directiva ICA Ourense
Ana María López Calvete
Decana Colegio Procuradores de Ourense
Lecturer
José Manuel Palacios Rodríguez
Grado en Psicología (UNED). Inscrito en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación del Ministerio de Justicia y en el Registro de Mediadores Familiares de Galicia
Aimed at
Este curso está orientado a profesionales y titulados universitarios que, por razones laborales o de cualquier otra índole, necesiten comprender la problemática que surge al resolver conflictos mediante la Mediación. Está dirigido especialmente a juristas, educadores, sociólogos, psicólogos, mediadores y trabajadores sociales, quienes buscan profundizar en el conocimiento y la aplicación de la mediación conforme a la Ley 1/2025.
De manera excepcional, se admitirá a estudiantes del último año de carrera en Derecho, Criminología, Trabajo Social, Psicología, Pedagogía, Ciencias Políticas, Sociología, y Educación Social, así como a aquellos matriculados en Másters relacionados con la mediación y resolución de conflictos.
Goals
Qué Aprenderás en el Curso de Mediación Familiar según la Ley 1/2025:
· Aspectos Jurídicos, Éticos y Psicológicos: Comprenderás los principios fundamentales que rigen la mediación familiar, abarcando sus implicaciones jurídicas, éticas y psicológicas, y cómo influyen en la resolución de conflictos dentro del núcleo familiar.
· Ámbitos de Aplicación de la Mediación Familiar: Conocerás los diferentes contextos en los que se aplica la mediación familiar, comprendiendo las necesidades, particularidades y circunstancias que pueden variar de una familia a otra.
· Técnicas y Habilidades de Comunicación: Aprenderás técnicas avanzadas y habilidades de comunicación adaptadas a los diversos tipos de conflictos familiares, para facilitar la resolución pacífica de disputas.
· Marco Legal de la Mediación Familiar: Profundizarás en el marco normativo que regula la mediación familiar según la Ley 1/2025, entendiendo su aplicación en distintos escenarios de conflicto.

Al finalizar el curso, serás un profesional capacitado para mediar en conflictos familiares, ayudando a las partes a alcanzar acuerdos justos, equitativos y duraderos, y previniendo posibles disputas judiciales.
Methodology
Este curso tiene una duración total de 100 horas, divididas en dos modalidades:
· 50 horas presenciales, (opción online en directo o en diferido) en el Centro UNED de Ourense, donde se impartirán clases teóricas y prácticas.
· 50 horas de formación online a través de la plataforma de ESFEM Formación Empresarial, que permitirá una enseñanza flexible y accesible, complementando la formación presencial.

El curso cumple con el requisito de 100 horas de docencia efectiva establecido por el Real Decreto 980/2013 de 13 de diciembre, que regula la formación de mediadores. Este Real Decreto establece que la formación específica de los mediadores, incluida la formación continua, debe ser impartida por centros habilitados o autorizados por la Administración pública competente, con profesorado especializado en mediación y registrado en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación.

Reconocimiento Oficial:
Este curso cumple con los requisitos establecidos por el Ministerio de Justicia para la inscripción en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación, según lo dispuesto en el Real Decreto 980/2013 de 13 de diciembre. ESFEM está registrada como Entidad Externa (CENTRO DE FORMACIÓN) en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación del Ministerio de Justicia. Además, el Ministerio de Justicia ha asignado al curso
el Identificador 29651, ya que cumple con los requisitos de formación específica necesarios para que puedas inscribirte en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación.
Collaborates

Teaches

ESFEM FORMACION PROFESIONAL S.L
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
Centro Asociado a la UNED en Ourense
Carretera de Vigo Torres do Pino  s/n Baixo
32001 Ourense
988371444 / cursos@ourense.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED