EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Tudela

  • Online o presencial

  • 0.5 crèdits

  • Extensión Universitaria

  • del 9 al 14 de juny de 2025

Online o presencial
del 9 al 14 de juny de 2025

Arqueología de los márgenes. XX Semana Romana de Cascante

Imprimir PDF

En sus veinte años de trayectoria, la Semana Romana de Cascante se ha consolidado como un referente en la divulgación y reflexión sobre el Mundo Clásico. En los últimos 20 años el mundo ha cambiado vertiginosamente y con él, la propia disciplina arqueológica. El primer cuarto del siglo XXI ha supuesto un reto para los paradigmas preconcebidos sobre el Mundo Clásico y en especial acerca de la época romana. Nuevas miradas y enfoques teóricos han sacudido numerosas interpretaciones poniendo sobre la mesa diversos campos de estudio sobre el mundo antiguo. Propuestas actuales para viejos debates que permiten el avance de nuestro conocimiento acerca del pasado abriendo paso a un conocimiento más amplio, complejo y diverso del pasado.

La ciencia arqueológica se ha configurado como la piedra angular para el avance del conocimiento acerca de las sociedades antiguas. Partiendo de la materialidad propia del registro arqueológico, la cultura material nos permite reconstruir la historia a pedazos, aproximándonos a todas aquellas personas que fueron historia, pero nadie dejó testimonio sobre ellas. Los autores clásicos apenas nos hablaron sobre estas personas y ni tan siquiera conocemos sus nombres ya que no están grabados en lujosos epígrafes. Solamente a través de la arqueología de los márgenes podemos reconstruir sus vidas, sus conflictos, su vida cotidiana y su muerte.

En esta vigésima edición de la Semana Romana se pretende reivindicar la importancia de estas personas invisibles en la historia. De la mano de especialistas, abordaremos aspectos tradicionalmente considerados "marginales" en la investigación arqueológica, con el objetivo de iluminar nuevas perspectivas sobre nuestro pasado común.

El curso podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE como a través de INTERNET (EN DIRECTO O EN DIFERIDO).

Lloc i dates
Del 9 al 14 de juny de 2025


Horas
Hores lectives: 10
Crèdits
0.5 crèdits ECTS en tràmit.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o l'assistència en línia en directe o en diferit.
Espais en els quals es desenvolupa
Espais en els quals es desenvolupa: Centro Cultural Avenida, Avenida de la Constitución, Cascante (Navarra)
Dirigit a
Público interesado
Programa
  • dilluns, 9 de juny
    • 18:30-19:00 h. Inauguración e introducción al ciclo: Arqueología en los márgenes
      • 19:00-20:00 h. 20 años de arqueología en Navarra
        • Jesús García Gazolaz Sección de Registro, Bienes Muebles y Arqueología. Institución Príncipe de Viana
        • Raquel Unanua González Sección de Registro, Bienes Muebles y Arqueología. Institución Príncipe de Viana
      • 20:00-20:30 h. Coloquio
      • divendres, 13 de juny
        • 17:00-18:00 h. Los retos de la Arqueología del Conflicto. El ejemplo de las fosas comunes de las guerras napoleónicas
          • Francisco Gracia Alonso Universitat de Barcelona
        • 18:00-18:30 h. Descanso
          • 18:30-19:30 h. Arqueología de los objetos y la reinterpretación de antiguas investigaciones
            • Andrés María Adroher Auroux Universidad de Granada
          • 19:30-20:30 h. Arqueologías queer: cómo cuestionar la norma para construir nuevos pasados
            • Enrique Moral de Eusebio Institut d'Història de la Ciència, Universitat Autònoma de Barcelona
        • dissabte, 14 de juny
          • 10:00-11:00 h. Arqueología del Dolor
            • Patxuka de Miguel Ibáñez Universidad de Alicante
          • 11:00-11:30 h. Descanso
            • 11:30-12:30 h. Arqueología Social: historia de las personas sin voz
              • Óscar Bonilla Santander Asociación Cultural Vicus-Proyecto de Arqueología de Cascante
            • 12:30-13:30 h. Arqueología de la Infancia: los testimonios materiales de la niñez en el pasado
              • Aurora Rivera Hernández Universidad de Granada
            • 13:30-14:00 h. Coloquio
              • 17:00-18:00 h. ¿Se puede hacer arqueología que no sea feminista?
                • Margarita Sánchez Romero Universidad de Granada
              • 18:00-18:30 h. Conclusiones finales
              Assistència
              Aquesta activitat permet participar amb assistència presencial o assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
              Inscripció
                Ordinària Família nombrosa especial Personas con discapacidad (igual o superior al 33%) Víctimes del terrorisme i violència de gènere Alumnes UNED Família nombrosa general Titulats Centre/Titulades Centre Alumnes del Centre Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral Colaboradores Prácticum UNED Tudela PDI Sede Central y Profesores -Tutores de Centros Asociados Personas pensionistas y jubiladas mayores de 65 años
              Preu10 €5 €5 €5 €5 €5 €5 €5 €5 €5 €5 €5 €
              Coordinacións Acadèmiques
              Óscar Bonilla Santander
              Arqueólogo
              Marta Gómara Miramón
              Consultora de patrimonio cultural. Gestora cultural. Arqueóloga. Asociación Cultural Amigos de Cascante VICUS
              Miriam Pérez Aranda
              Restauradora y Directora del Laboratorio de Conservación y Restauración del Proyecto Belsinon
              Ángel Santos Horneros
              Historiador y arqueólogo. Proyecto de Arqueología de Cascante y Proyecto Arqueológico Belsinon
              Dirigit per
              Jesús Francisco Jordá Pardo
              Profesor del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UNED
              Ponents
              Andrés María Adroher Auroux
              Universidad de Granada
              Óscar Bonilla Santander
              Asociación Cultural Vicus-Proyecto de Arqueología de Cascante
              Patxuka de Miguel Ibáñez
              Universidad de Alicante
              Jesús García Gazolaz
              Sección de Registro, Bienes Muebles y Arqueología. Institución Príncipe de Viana
              Francisco Gracia Alonso
              Universitat de Barcelona
              Enrique Moral de Eusebio
              Institut d'Història de la Ciència, Universitat Autònoma de Barcelona
              Aurora Rivera Hernández
              Universidad de Granada
              Margarita Sánchez Romero
              Universidad de Granada
              Raquel Unanua González
              Sección de Registro, Bienes Muebles y Arqueología. Institución Príncipe de Viana
              Sistema d’avaluació
              El sistema de evaluación para cada una de las modalidades de matrícula será:
              • 1. Presencial
                • Asistencia al 85 % de las sesiones mediante control de firmas durante las mismas.
              • 2. Online en directo:
              • 3. Online en diferido:
                • Los enlaces a las grabaciones se remitirán por correo electrónico una vez finalice el curso en un plazo no superior a 3 días laborables.
                • Para la obtención del certificado, el/la estudiante deberá realizar un pequeño trabajo práctico en el plazo de 15 días naturales desde el envío de las grabaciones.
              Col·laboradors

              Organitza

              UNED Tudela
              Asociación Cultural Amigos de Cascante VICUS

              Col·labora

              Gobierno de Navarra
              Ayuntamiento de Tudela
              Ayuntamiento de Cascante
              Fundación Fuentes Dutor
              Objectius de Desenvolupament Sostenible

              Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

              Més informació
              UNED Tudela
              Magallón 8
              31500 Tudela Navarra
              948821535 / extension@tudela.uned.es
              Saltar al contenido
              • Facebook

              • Twitter

              • UNED