EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Ávila

  • In-person

  • Cursos de centros

  • from July, 21st 2025 to July, 25th 2025

In-person
from July, 21st 2025 to July, 25th 2025

A2_Innovación y creatividad en el aula de EL2/LE:metodologías activas y recursos didácticos para un aprendizaje significativo y participativo

Print PDF
Dates and places
From July, 21st 2025 to July, 25th 2025


Hours
Teaching hours: 30
In-person
This activity is developed in presence.
Program
  • Monday, July, 21st 2025
    • 08:00-10:00 h. ¡ELEN [español para niños y adolescentes] en acción! Estrategias creativas y recursos metodológicos adaptados para un aprendizaje significativo
      • Dolores Coronado Badillo 
    • 10:15-12:00 h. ¡ELEN [español para niños y adolescentes] en acción! Estrategias creativas y recursos metodológicos adaptados para un aprendizaje significativo
      • Dolores Coronado Badillo 
    • 12:00-14:00 h. ¡ELEN [español para niños y adolescentes] en acción! Estrategias creativas y recursos metodológicos adaptados para un aprendizaje significativo
      • Dolores Coronado Badillo 
  • Tuesday, July, 22nd 2025
    • 08:00-10:00 h. ¡ELEN [español para niños y adolescentes] en acción! Estrategias creativas y recursos metodológicos adaptados para un aprendizaje significativo
      • Dolores Coronado Badillo 
    • 10:15-12:00 h. ¡ELEN [español para niños y adolescentes] en acción! Estrategias creativas y recursos metodológicos adaptados para un aprendizaje significativo
      • Dolores Coronado Badillo 
    • 12:00-14:00 h. Hacia una enseñanza centrada en el alumno, activa y participativa: ¿Cómo hacer más útiles, motivadoras e interesantes las secuencias didácticas?
      • Manuela Gil-Toresano Berges 
  • Wednesday, July, 23rd 2025
    • 08:00-10:00 h. Hacia una enseñanza centrada en el alumno, activa y participativa: ¿Cómo hacer más útiles, motivadoras e interesantes las secuencias didácticas?
      • Manuela Gil-Toresano Berges 
    • 10:15-12:00 h. Hacia una enseñanza centrada en el alumno, activa y participativa: ¿Cómo hacer más útiles, motivadoras e interesantes las secuencias didácticas?
      Hacia una enseñanza centrada en el alumno, activa y participativa: ¿Cómo hacer más útiles, motivadoras e interesantes las secuencias didácticas?
      • Manuela Gil-Toresano Berges 
    • 12:00-14:00 h. Hacia una enseñanza centrada en el alumno, activa y participativa: ¿Cómo hacer más útiles, motivadoras e interesantes las secuencias didácticas?
      • Manuela Gil-Toresano Berges 
  • Thursday, July, 24th 2025
    • 08:00-10:00 h. Hacia una enseñanza centrada en el alumno, activa y participativa: ¿Cómo hacer más útiles, motivadoras e interesantes las secuencias didácticas?
      • Manuela Gil-Toresano Berges 
    • 10:15-12:00 h. La función creativa del docente: elaboración de materiales con recursos audiovisuales, digitales y de inteligencia artificial, y presentación del proyecto Las palabras del español
      • Fernando Sánchez Díaz 
    • 12:00-14:00 h. La función creativa del docente: elaboración de materiales con recursos audiovisuales, digitales y de inteligencia artificial, y presentación del proyecto Las palabras del español
      • Fernando Sánchez Díaz 
  • Friday, July, 25th 2025
    • 08:00-10:00 h. La función creativa del docente: elaboración de materiales con recursos audiovisuales, digitales y de inteligencia artificial, y presentación del proyecto Las palabras del español
      • Fernando Sánchez Díaz 
    • 10:15-12:00 h. La función creativa del docente: elaboración de materiales con recursos audiovisuales, digitales y de inteligencia artificial, y presentación del proyecto Las palabras del español
      • Fernando Sánchez Díaz 
    • 12:00-14:00 h. La función creativa del docente: elaboración de materiales con recursos audiovisuales, digitales y de inteligencia artificial, y presentación del proyecto Las palabras del español
      • Fernando Sánchez Díaz 
Directed by
Alicia San Mateo Valdehíta
Profesora Titular de Lengua Española y Lingüística General. UNED
Coordinated by
Sergio Antonio Pérez Martínez
Secretario UNED-ÁVILA
Lecturers
Dolores Coronado Badillo
Profesora de la Universidad Nebrija
Manuela Gil-Toresano Berges
Técnica del Departamento de Certificación y Acreditación del Instituto Cervantes
Fernando Sánchez Díaz
Profesor de ELE de la Escuela Oficial de Idiomas
Aimed at
Profesorado de español como lengua extranjera o de otras materias en español que ejerce en el exterior.
Goals
• Explorar las metodologías activas del Aprendizaje Basado en Proyectos, la flipped classroom y la gamificación para desarrollar la competencia comunicativa, a través de recursos analógicos y digitales centrados en la interacción y el aprendizaje significativo.
• Identificar las características y necesidades pedagógicas específicas de niños y adolescentes con ejemplos prácticos sobre cómo trabajarlas en el aula de L2.
• Reflexionar sobre los principios metodológicos de la enseñanza orientada a la acción y centrada en el alumno y fomentar un enfoque inclusivo y dinámico, atendiendo a la diversidad, promoviendo el desarrollo personal y social, y estimulando la autonomía.
• Analizar secuencias didácticas y familiarizarse con criterios y técnicas para el desarrollo de las habilidades de comprensión e interacción orales y escritas, integrando canciones y otros recursos audiovisuales.
• Explotar la adaptación de materiales didácticos para maximizar la implicación personal del alumno, su motivación y aprendizaje.
• Fomentar la creatividad del docente en la elaboración de materiales para desarrollar todas las destrezas, incluida la mediación.
• Plantear un proceso sistemático de diseño de actividades y elaboración de materiales audiovisuales con recursos digitales y de IA, manteniendo una actitud crítica y reflexionando sobre su papel en la creación.
• Explorar el proyecto didáctico panhispánico digital en línea Las palabras del español.
Methodology
Se utilizará una metodología de enseñanza-aprendizaje teórico-práctica, mediante el planteamiento de contenidos actualizados, reflexiones, ejemplificaciones, debates y aplicaciones de casos. Esta metodología valora el trabajo colaborativo, la exposición de las experiencias docentes de los profesores participantes en una combinación de conocimientos, actitudes y destrezas.
Grading system
La evaluación será continua, a través de la participación en los debates y actividades colaborativas de las sesiones. Para ser APTO/A en el curso es necesario haber asistido con aprovechamiento al 90 % de las sesiones y actividades programadas. La asistencia a las actividades culturales es opcional.
Collaborates

Organiza y certifica

UNED UNED

Organizers

Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes

Collaborates

Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ávila
C/ Canteros s/n
05005 Ávila
920206212/13/01 / secretaria@avila.uned.es
Images from the activity
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED