EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Madrid

  • Presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • del 25 al 27 de junio de 2025

Presencial
del 25 al 27 de junio de 2025

Claves para la inclusión social: retos y oportunidades

Imprimir PDF
Dirección: Diego Galán Casado
Coordinación: Ana María Lisbona Bañuelos
Propone: Vicerrectorado de Estudiantes y Emprendimiento

“Claves para la inclusión social: retos y oportunidades" es un curso de verano promovido desde el Vicerrectorado de Estudiantes e Inclusión que pretende ser una herramienta, desde múltiples perspectivas, para mejorar el conocimiento de diversas realidades sociales. Asimismo, ofrece estrategias para la inclusión, abordando temas como la iniciativa personal, la discapacidad, el empleo, la educación, el envejecimiento y la lucha contra la discriminación. A través de cada una de las ponencias, el curso ofrece una mirada socioeducativa, proporcionando reflexiones clave para construir una sociedad más equitativa y justa. Además, facilita herramientas prácticas y conocimientos aplicables, permitiendo generar un espacio de aprendizaje para favorecer la construcción de comunidades más cohesionadas y abiertas a la diversidad.

¡ATENCIÓN! Consulte las normas específicas de matriculación de alumnos externos en el enlace: 

https://www.uned.es/universidad/inicio/estudios/cursos-verano/matricula-precios.html

Lugar y fechas
Sede organizadora: UNED Madrid
Sede de celebración: Centro de Inserción Social "Victoria Kent" (Madrid) 

Del 25 al 27 de junio de 2025
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 25 de junio
    • 15:15-15:30 h. Bienvenida Institucional
      • Ana María Lisbona Bañuelos. Vicerrectora de Estudiantes e Inclusión, UNED
      • Diego Galán Casado. Vicerrector Adjunto de Estudiantes y Centros Penitenciarios, UNED
      • Elena Sánchez Fernández. Subdirectora de la unidad externa de madres Jaime Garralda - CIS Victoria Kent
    • 15:30-16:00 h.  Recital de Poesía (Taller)
      • Carlos de la Cruz.
      • Ándrea Aguirre.
      • Leire Olmeda.
      • Miguel Martínez.
      • Olvido Andújar Molina. Facultad de Educación, UCM
    • 16:00-16:50 h.  Iniciativa personal: cómo hacer que las cosas sucedan(Conferencia)
      • Ana María Lisbona Bañuelos.
    • 16:50-17:40 h.  Las mujeres con discapacidad: una realidad invisible(Conferencia)
      • María del Pilar Gomiz Pascual. Directora de UNIDIS (UNED)
    • 17:40-18:30 h. Inclusión social, el empleo como vía para romper el estigma (Conferencia)
      • Miguel Bernabé Castaño. Director COIE (UNED)
    • 18:30-19:30 h. La lengua como hogar: la enseñanza de español como herramienta indispensable para la acogida y la inclusión social (Conferencia)
      • Olvido Andújar Molina.
      • Sonia Sánchez Martínez. Facultad de Educación, UCJC
  • jueves, 26 de junio
    • 09:30-10:30 h. Prejuicio y discriminación: barreras invisibles para la inclusión  (Conferencia)
      • Jesús Manuel Pérez Viejo. Facultad de Derecho, UNED
    • 10:30-11:30 h. Igualdad, delincuencia y programas de reeducación en la igualdad (Conferencia)
      • Jorge Alguacil González-Aurioles. Vicesecretario General de Asuntos Jurídicos, UNED
    • 11:30-12:30 h. Mitos y realidades de la resocialización (Conferencia)
      • Elena Maculan. Secretaria General, UNED
    • 12:30-13:30 h. La experiencia deportiva con personas con Trastorno Mental Grave. Beneficios socioeducativos(Conferencia)
      • Anibal Cutanda Caballero. Coodinador del Centro de Día de Chamberí, Intress
    • 15:30-16:30 h. Relaciones entre generaciones en la sociedad española: los retos del envejecimiento de la población y de los cambios culturales y tecnológicos(Conferencia)
      • María Elisa Chuliá Rodrigo. Vicerrectora de Personal Docente e Investigador, UNED
    • 16:30-17:30 h. Sociología Clínica. Perspectiva y prácticas en la intervención psicosociológica (Conferencia)
      • María Soledad Real García. Profesora de la Facultad de CC. Políticas y Sociología. UCM
    • 17:30-18:30 h. Matemáticas para todos, más allá de los números(Conferencia)
      • Blanca Arteaga Martínez. Facultad de Educación, UNED
    • 18:30-19:30 h. Discursos de odio en la red. Prejuicios y redes sociales(Conferencia)
      • María García Pérez. Facultad de Educación, UNED
  • viernes, 27 de junio
    • 09:30-10:20 h. ¿Saben tus hijos que estás en prisión? Taller-presentación del cuento ¿Dónde está papá?(Taller)
      • Laura Delgado Carrillo. Profesora ayudante doctora. Facultad de derecho - UNED
    • 10:20-11:10 h. Estrategias eficaces para la inclusión desde el trabajo social penitenciario(Conferencia)
      • Francisco Javier García Castilla. Facultad de Derecho, UNED
    • 11:10-12:00 h. Estrategias para la inclusión de menores inmigrantes desde el ámbito formativo laboral(Conferencia)
      • Jorge Díaz Esterri. Facultad de Arte y Ciencias Sociales, UNIR
    • 12:00-12:50 h. Menores, salud mental y estigma. Situaciones de riesgo y prevención(Conferencia)
      • Diego Galán Casado.
    • 12:50-13:30 h. “Tengo algo que decir". Taller participativo sobre retos y oportunidades para la inclusión social(Taller)
      • Carmen Osuna Nevado. Vicerrectora Ajunta de Másteres Oficiales, UNED
Inscripción

Precios antes del 1 de julio de 2025

Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2025 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Matrícula Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa general PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Funcionarios de prisiones Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial Internos
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €54 €32 €32 €32 €Gratuita

Precios desde el 1 de julio de 2025 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2025 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Matrícula Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa general PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Funcionarios de prisiones Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial Internos
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €62 €38 €38 €38 €Gratuita
Dirigido a
Estudiantes y asistentes del Centro de Inserción Social "Victoria Kent", estudiantes y asistentes externos al Centro de Inserción Social "Victoria Kent" que quieran acudir al mismo para enriquecer su formación académica. Profesores e investigadores interesados en el contexto penitenciario y la intervención socioeducativa. 
Objetivos
  • Mejorar el conocimiento sobre diversas realidades sociales.
  • Proporcionar herramientas y estrategias para la inclusión social. 
  • Reflexionar sobre los retos y oportunidades para la consecución de procesos inclusivos plenos desde una   perspectiva multidisciplinar. 
Metodología
Se promoverá una metodología activa y participativa, con sesiones centradas en el análisis de realidades junto con la promoción de espacios de reflexión y debate. 
 
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado a la UNED en Madrid

Propone

Vicerrectorado de Estudiantes y Emprendimiento

Colabora

Instituciones Penitenciarias
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Madrid
C/ Tribulete, 14 - 3ª Planta
28012 Madrid Madrid
(34) 91 3246629 / cursos-extension@madrid.uned.es

Otras actividades de Psicología y salud, Educación y Ciencias sociales

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED