EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Dénia

  • Online o presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • del 16 al 18 de julio de 2025

Online o presencial
del 16 al 18 de julio de 2025

Adicciones con y sin sustancia

Imprimir PDF
Dirección: Emilio Ambrosio Flores
Coordinación: Moisés Pellicer Carrasco
Propone: Departamento de Psicobiología

Nuestro conocimiento sobre los factores que influyen en la aparición de las conductas adictivas ha aumentado de forma muy significativa en los últimos años, así como el de las posibilidades de intervención en los trastornos adictivos, tanto en su prevención como en su tratamiento. No obstante, las adicciones ya sean con o sin sustancia (o adicciones comportamentales)  siguen constituyendo un problema de gran envergadura en numerosos países del mundo, que afecta también y, de una manera muy significativa, al entorno familiar y laboral de las personas adictas. Con este Curso de Verano pretendemos proporcionar formación en los principales ámbitos en los que se trabaja en las adicciones, tales como los de la prevención y de los tratamientos, así como en el de los fundamentos preclínicos (biopsicosociales) de las conductas adictivas.      

Lugar y fechas
Sede organizadora: UNED Denia
Sede de celebración: Dènia

Del 16 al 18 de julio de 2025
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 16 de julio
    • 17:00-19:00 h.  El cerebro adicto
      • José Miñarro López. Catedrático de Psicobiología de la Universidad de Valencia
    • 19:00-21:00 h.  Dieta rica en grasas y adicción a drogas
      • Marta Rodríguez Arias. Catedrática de Psicobiología de la Universidad de Valencia
  • jueves, 17 de julio
    • 10:00-12:00 h. Las adicciones en la sociedad española actual
      • Emiliano Martín González. Consejero Técnico del Ayuntamiento de Madrid. Ex Subdirector General del Plan Nacional sobre Drogas
    • 12:00-14:00 h.  Adicciones con y sin sustancia: cómo diagnosticarlas y tratarlas
      • Alicia Acero Achirica. Directora Técnica del Centro de Atención Integral a Drogodependientes (CAID) Sur de la Comunidad  de Madrid
    • 17:00-19:00 h.  La práctica clínica diaria en el Centro de Atención a las Adicciones San Blas del Ayuntamiento de Madrid  
      • Carmen Puerta García. Ex Directora del Centro de Atención a las Adicciones (CAD) San Blas del Ayuntamiento de Madrid
    • 19:00-21:00 h.  Adicciones con y sin sustancia en la Comunidad Valenciana
      • Moisés Pellicer Carrasco. Coordinador UNED Benidorm. Doctor en Ciencias Biológicas
  • viernes, 18 de julio
    • 09:00-11:00 h.  Prevención de las adicciones con y sin sustancia
      • Víctor José Villanueva Blasco. Profesor Titular de la Universidad Internacional de Valencia. Director del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas.
    • 11:00-13:00 h.  Nuevas sustancias psicoactivas
      • Emilio Ambrosio Flores. Catedrático de Psicobiología. UNED.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Precios antes del 1 de julio de 2025

Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2025 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Matrícula Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa general PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio de 2025 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2025 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Matrícula Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa general PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirigido a
Alumnos/as de Ciencias de la Salud (Medicina, Psicología, Farmacia...), Trabajo Social, Ciencias de la Educación, Criminología y a profesionales del campo de las adicciones, así como a todas aquellas personas interesadas en esta temática.
Objetivos
Además de impartir formación científica actualizada sobre las adicciones, otro objetivo de este Curso es el de mostrar que las adicciones pueden prevenirse y tratarse, así como que se dispone de recursos asistenciales y de distintos tipos de terapias, psicológicas, psicofarmacológicas y psicosociales, que ayudan a la recuperación de las personas adictas y a reducir el estigma que, en general,  les rodea. Finalmente, queremos también hacer ver el nuevo desafío que supone, tanto para la investigación preclínica como para su tratamiento, la presencia creciente de las Nuevas sustancias psicoactivas en nuestras sociedades.
Metodología
La formación que proporcionará este Curso se hará mediante ponencias en las que se expondrá, presencialmente, una actualización de los conocimientos preclínicos y clínicos sobre adicciones procurando dar un enfoque fundamentalmente práctico.  Los ponentes que impartirán los contenidos del programa son profesionales expertos en uno u otro campo de los tres citados anteriormente.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado UNED Denia

Propone

Departamento de Psicobiología

Colabora

M.I. Ajuntament de Dénia
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Denia
Plaza Jaime I, s/n
03700 Dénia Alicante
965 78 17 54 / cursos@denia.uned.es
Imágenes de la actividad

Otras actividades de Psicología y salud, Ciencias y Ciencias sociales

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED