EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Tudela

  • Online

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 5 al 8 de mayo de 2025

Online
del 5 al 8 de mayo de 2025

Cómo llevar a cabo revisiones sistemáticas de bibliografía para investigación

Imprimir PDF

Metodología y consejos para maximizar la calidad y la probabilidad de publicar en revistas de impacto

Ante la enorme cantidad y variedad de artículos de investigación existentes sobre temas específicos, surge la necesidad de realizar revisiones integradoras de la literatura. Es frecuente encontrar estudios con objetivos similares, pero con resultados divergentes o incluso contradictorios. La síntesis de dichos estudios puede ser de gran utilidad como punto de partida para nuevas contribuciones científicas

El objetivo de este curso es conocer los distintos métodos de revisión bibliográfica sistemática que existen, teniendo en cuenta los objetivos específicos que cada uno de ellos persigue. La revisión sistemática de la literatura es la base para llevar a cabo una buena investigación, sin ella los artículos pueden carecer de una base sólida y por tanto las posibilidades de ser publicados en una buena revista. A través de la identificación de las aportaciones más relevantes, se puede establecer una buena sustentación teórica y conceptual de lo que otros investigadores han hecho. No solo eso, sino que también nos permite conocer las diferentes metodologías que se han utilizado y la manera en que se han operativizado las variables a estudiar.

Una buena revisión de la bibliografía permite delimitar con mayor precisión el problema objeto de estudio evitando repetir temas ya estudiados, y descubriendo nuevos enfoques de estudio para, de esta manera, explicar cuál será la aportación al conocimiento existente.

Por todo ello, este curso servirá para profundizar sobre la revisión sistemática en todas sus etapas.

El curso podrá seguirse de manera ONLINE (en directo o en diferido).

Lugar y fechas
Del 5 al 8 de mayo de 2025
De 16:00 a 20:00 h.
Espacios en los que se desarrolla: Online

Horas
Horas lectivas: 16
Créditos
0.5 créditos ECTS (en trámite).
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Dirigido a
Profesores, investigadores, estudiantes de doctorado y posgrado en general, consultores. 
De especial interés para estudiantes de los últimos cursos que estén haciendo o vayan a hacer el TFG o TFM.
Programa
  • Introducción a las Revisiones Sistemáticas de bibliografía I
  • Introducción a las Revisiones Sistemáticas de bibliografía II
  • Usos y ejemplos de Revisiones Sistemáticas de bibliografía I
  • Usos y ejemplos de Revisiones Sistemáticas de bibliografía II
  • Metaanálisis: metodología
  • Metaanálisis: Usos y ejemplos
  • Clase Práctica: Realización de una Revisión Sistemática
  • Revisión Sistemática de Bibliografía: Limitaciones, Ventajas y Conclusiones

Asistencia
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción
  Matrícula Ordinaria Familia numerosa general Personas con discapacidad (igual o superior al 33%) Víctimas del terrorismo y Violencia de género Alumnos UNED Familia numerosa especial Egresados Centro Alumnos del Centro Personas en situación de desempleo Colaboradores Prácticum UNED Tudela PDI Sede Central y Profesores -Tutores de Centros Asociados Personas pensionistas y jubiladas mayores de 65 años
Precio60 €54 €54 €54 €57 €54 €54 €54 €54 €54 €57 €54 €
Dirigido por
José Manuel Suárez Riveiro
Catedrático en el Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación II de la UNED
Ponente
María Errea Rodríguez
Consultora y Economista de la Salud. Directora de la Asociación Española de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Objetivos
El objetivo global del curso es conocer los distintos métodos de revisión bibliográfica sistemática que existen teniendo en cuenta los objetivos específicos que se persigue con cada uno de ellos.
Sistema de evaluación
El sistema de evaluación para cada una de las modalidades de matrícula será:
  • 1. Online en directo:
  • 2. Online en diferido:
    • Los enlaces a las grabaciones se remitirán por correo electrónico una vez finalice el curso en un plazo no superior a 3 días laborables.
    • Para la obtención del certificado, el/la estudiante deberá realizar un trabajo práctico o responder correctamente un cuestionario (se especificará la modalidad en el mismo correo electrónico) en el plazo de 30 días naturales desde el envío de las grabaciones.
Colaboradores

Organiza

UNED Tudela

Colabora

Gobierno de Navarra - Ayuntamiento de Tudela
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es
Imágenes de la actividad
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED